
Description of DE TAQUITO CON MARINO - lunes 12 de mayo de 2025
Programa deportivo de amplia sintonía, emitido desde Cali, Colombia, por M3 Stereo, emisora online, de lunes a viernes a partir de las 12 meridiano.
Dirige: Marino Millán
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Marino Millán, mucho más que un comentarista.
Ha llegado la hora, se parte el día de Taquito con Marino Millán.
A partir de este momento la farándula, la política, el deporte y los temas de actualidad nos ocupan.
Marino Millán, el comentarista más agradable a su oído.
De Taquito con Marino Millán, para pasarla bueno.
De Taquito con Marino Millán, se siente la diferencia.
Bienvenido Marino Millán, mucho más que un comentarista.
Muy bien, muy bien, muy bien. En Colombia tenemos 13 horas y 14 minutos.
Estamos abriendo un riquísimo tinto de café y la roja calidad certificada.
Te doy la mano.
Y reanudamos ese segundo segmento de Taquito con Marino.
Como de costumbre, con el médico César Augusto Arias.
Médico, buenas tardes, bienvenido.
Su tema del día, por favor, le escuchamos.
Buenas tardes Marino.
Colombia es un país en permanente estado convulsivo.
La avalancha de noticias y situaciones no da tiempo de asimilar nada.
Por ello, entre otras cosas, lo de la consulta popular no ha sido dilutido por la mayoría de los ciudadanos.
Este es el análisis que al respecto hace Mauricio Gardner a Santa María.
Comillas.
La consulta popular que Gustavo Petro le quiere imponer al país es una trampa.
Han querido disfrazarla de democracia, pero en realidad es un ataque a las instituciones, un zarpazo al bolsillo de la gente y una burla a las legítimas ilusiones de los trabajadores, aprendices y estudiantes de Colombia, incluyendo a quienes, de buena fe, han creído en los cantos de sirena del presidente.
La raíz de la trampa está en algo que el gobierno no ha querido decir con claridad.
La consulta tiene un carácter simbólico y no reforma nada.
No se está votando una ley o una reforma constitucional.
Aún si se obtienen los votos necesarios, algo muy improbable, el resultado de la consulta no sería vinculante.
El día después de la consulta no habrá cambiado nada.
Solo habrá más promesas incumplidas y, por ende, más frustración.
Si se trata de reducir la informalidad, el gobierno debería construir sobre lo que ha funcionado como la eliminación del pago de parafiscales y aportes a la salud por parte de los empleadores que se introdujo en 2012.
En vez de preguntarle al electorado de manera vaga y aspiracional si quiere que los empleos sean de mayor calidad y mejor remunerados, pues claro que van a votar que sí, dado el tipo de preguntas que se hacen.
La intención del presidente es convertir la consulta en un plebiscito a favor del gobierno para que él sí sea el preámbulo de la campaña petrista en las elecciones para el Congreso y Presidencia.
En una manipulación de la democracia, pues la verdadera pregunta que se debe responder al electorado es si está contento con Petro y para eso son las elecciones del próximo año.
Y, por supuesto, la idea es que la campaña del petrismo la paguemos todos los colombianos.
Esa semana, el registrador Hernán Penagos señaló que organizar la consulta popular costaría cerca de 750 mil millones de pesos.
Como dijo, da pesar preparar una votación para 40 millones de personas para que terminen votando 500 mil.
Con estos recursos se podría restablecer el componente subsidiado de los créditos del ICTES que se les quitó este gobierno y que beneficia a medio millón de personas, además de capacitar a 15 mil jóvenes en programación y bilingüismo.
Con el modelo del Campus Land, los estudiantes quedan habilitados en 10 meses para emplearse con sueldos de mínimo 2 millones de pesos mensuales.
Los costos de la consulta serán mayores de lo que plantea el registrador.
Los funcionarios del gobierno han sido instruidos para dedicarse desde ya a la campaña por el sí, con lo cual no solo donan sus funciones, sino que gastan más recursos públicos.
En la página de varios ministerios, como el de Interior y Hacienda, ya existe un portal dedicado a la consulta popular, a pesar de que la convocatoria ni siquiera ha sido aprobada.
La próxima semana, el Senado tendrá la oportunidad de frenar la arremetida de un petrismo que, incapaz de llegar a acuerdos y así entregarle soluciones concretas al país, se quiere quedar en el poder con artimañas como la de la consulta y el transfugismo, este último afortunadamente hundido por el Senado esta semana.
La consulta debe correr la misma suerte.
Ese voto negativo, además de ser una decisión responsable, merece la pena.
Comments of DE TAQUITO CON MARINO - lunes 12 de mayo de 2025