iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By M3 Producciones Podcast DE Taquito con Marino
DE TAQUITO CON MARINO - martes 18 de marzo de 2025

DE TAQUITO CON MARINO - martes 18 de marzo de 2025

3/18/2025 · 01:20:44
0
155
0
155

Description of DE TAQUITO CON MARINO - martes 18 de marzo de 2025

Programa deportivo de amplia sintonía, emitido desde Cali, Colombia, por M3 Stereo, emisora online, de lunes a viernes a partir de las 12 meridiano.
Dirige: Marino Millán

Read the DE TAQUITO CON MARINO - martes 18 de marzo de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Marino Millán, mucho más que un comentarista.

Ha llegado la hora, se parte el día de Taquito con Marino Millán.

A partir de este momento la farándula, la política, el deporte y los temas de actualidad nos ocupan.

Marino Millán, el comentarista más agradable a su oído.

De Taquito con Marino Millán, para pasarla bueno.

De Taquito con Marino Millán, se siente la diferencia.

Bienvenido, Marino Millán, mucho más que un comentarista.

Muy bien, muy bien, en Colombia tenemos 13 horas 12 minutos, saboreamos un riquísimo tinto de café y la roja calidad certificada.

Bueno, reanudamos entonces, como de costumbre, con el concurso del médico César Augusto Arias.

Médico, bienvenido, buenas tardes, ¿cómo le va? Y el tema del día, le escuchamos, señor.

Buenas tardes, Marino.

La propuesta de reforma laboral del gobierno no pasó en el Congreso.

Las razones no crea empleo.

Por el contrario, como lo ha establecido el Banco de la República, pone en riesgo 400 mil empleos.

Cuando hablamos de empleos, hablamos de hogares colombianos.

Con esta reforma está en riesgo el sustento de 400 mil familias.

Esta reforma tampoco combate la informalidad.

Son 12 millones de colombianos que hoy en día están en la informalidad.

Hace poco se aprobó una ley de reforma pensional y en ese proyecto, cuando debe hacer una articulación, no decimos nada de esos informales para que participen del sistema pensional, para que ellos se formalicen.

Por el contrario, los seguimos dejando igual.

La reforma no concilia entre los beneficios que necesitan los trabajadores y la productividad del sector empresarial que necesitamos para que se impulse la economía.

Afecta a las microempresas, que son las que componen principalmente el tejido empresarial.

Son alrededor del 93% del empresariado.

150 mil son micros y pequeñas y hoy en día tienen unas cargas económicas muy altas.

Esta reforma les da nuevas cargas que llevarían al cierre de muchas y aumentaría la informalidad.

El 2024 fue el año en que más microempresas cerraron en nuestro país, más que en el año de la pandemia.

Fueron 250 mil las que cerraron.

La reforma agrava más la situación.

Son razones suficientes para hundir esa propuesta.

Como es habitual, el presidente Petro montó en cólera, declaró el divorcio entre el gobierno y el poder legislativo, convocó a su pueblo a las calles y dijo que hará una consulta popular para así obligar al Congreso, que también es elegido por el pueblo, a votar sus propias reformas sociales.

Con su anuncio, Petro desconoce varios principios de la democracia colombiana.

Primero, el respeto por la independencia de la rama del poder, pues la tal consulta es un chantaje a los fallos de la Corte Constitucional y a la independencia del voto parlamentario.

Segundo, el Congreso, elegido popularmente, es el auténtico representante del pueblo.

¿Cómo así que ahora Petro buscará a su pueblo para que aplaste la decisión de los representantes del pueblo? Los alcaldes de Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín y Cartagena manifestaron su rechazo al Día Cívico e insistieron que hoy todas las entidades y organismos a su cargo van a funcionar como cualquier día hábil.

Con esta marcha se está generando una innecesaria tensión institucional entre el gobierno nacional y los gobiernos territoriales.

Para los gobiernos locales, perder un día de trabajo o declarar un día cívico es una pérdida de impuestos y en su economía, especialmente porque no es un hecho de trascendencia, sino una actividad que busca medir las fuerzas políticas del país.

Las marchas son una maniobra del presidente Petro para tratar de recobrar popularidad.

Primero ensayó los balconazos, después los anuncios de que íbamos a...

Comments of DE TAQUITO CON MARINO - martes 18 de marzo de 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!