
Description of DE TAQUITO CON MARINO - viernes 14 de febrero de 2025
Programa deportivo de amplia sintonía, emitido desde Cali, Colombia, por M3 Stereo, emisora online, de lunes a viernes a partir de las 12 meridiano.
Dirige: Marino Millán
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Marino Millán, mucho más que un comentarista.
Ha llegado la hora, se parte el día de Taquito con Marino Millán.
A partir de este momento la farándula, la política, el deporte y los temas de actualidad nos ocupan.
Marino Millán, el comentarista más agradable a su oído.
De Taquito con Marino Millán, para pasarla bueno.
De Taquito con Marino Millán, se siente la diferencia.
Bienvenido Marino Millán, mucho más que un comentarista.
Hoy en 13 horas 13 minutos, estamos con un riquísimo tinto de café Aguilar Roja, calidad certificada.
Retomamos de Taquito con Marino y como de costumbre lo hacemos con el médico César Augusto Arias.
Médico, bienvenido, buenas tardes, tema del día, le escuchamos señor.
Buenas tardes Marino.
A los jóvenes menores de 28 años que no estudian ni trabajan, se les cataloga como ninis.
En Colombia, según los últimos datos del DANE del trimestre de octubre y diciembre de 2024,
la cifra llegó a 2,5 millones, lo que representa una caída de 143 mil frente a los 2,65 del mismo periodo en el 2023.
Este dato supone el 25% de las personas en edad de trabajar para dicho rango de edad,
lo que significa una disminución de un punto frente a lo reportado en el mismo periodo del año anterior.
Por sexo, hay 1.70 millones de mujeres entre 15 y 20 años que no estudian ni trabajan, 72 mil menos que hace un año.
En total, la tasa ninifemenina es del 15%.
Entretanto, el DANE reporta que el número de hombres en esta situación es menor.
En el último trimestre de 2024, la cifra llegó a 816 mil, 7%, lo que supone una caída de 71 mil frente a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
A su vez, el DANE presentó una caída en la tasa de desempleo de la población joven, es decir, de los que están buscando trabajo pero no lo encuentran.
Esta llegó al 15%, lo que representa una disminución de 0.9 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.
A pesar del dato positivo, no hay que olvidar que la tasa de desempleo nacional de diciembre cerró en el 9%,
es decir, que la de los jóvenes está 6 puntos por encima.
La falta de empleo estable y remunerado, sumada a la alta informalidad y los bajos salarios, limita las oportunidades de movilidad social de este grupo.
Según rama de actividad, la que concentra el mayor número de jóvenes ocupados es la de comercio y reparación de vehículos, seguida del agro y de la manufactura.
Las actividades en las que más perdieron trabajo a los jóvenes en el último trimestre fueron las profesionales y científicas, con un descenso de 51.000 ocupados, seguido de la construcción.
Por ciudades, la peor tasa de desempleo en este periodo para los jóvenes fue en Quibdó, donde llega al 40%, le sigue Río Hacha y Barranquilla, con 23%.
También registraron tasas de desocupación altas para los jóvenes de entre 15 y 28 años en Valledupar, Cartagena y en Cincelejo.
Al contrario, las más bajas se encuentran en Villavicencio, seguido de Bucaramanga y Medellín.
La tasa de ocupación regional 12 países analizados de los jóvenes en el segundo trimestre de 2024 fue del 41%, mientras que la de los adultos se ubicó en el 62%.
Asimismo, a pesar de que la tasa de desempleo promedio de los jóvenes continúa descendiendo, sigue siendo muy elevada, 14% en promedio.
Los países que presentan la mayor problemática entre los analizados son Uruguay, 28%, Costa Rica, 23% y Colombia, 20%.
Gracias médico, muy bien.
Y entonces, presentamos el personal, ¿no? En nombre de Café Aguilera Roja, Calidad Artificada.
Dani Daniel, su noticia, por favor, si es tan amable, le escuchamos.
¿Qué tal, Marino? Un saludo a todos.