
De la Tierra a la Luna. Experiencia de una aspirante a astronauta. Giovanna Ramírez. 632. LFDLC

Description of De la Tierra a la Luna. Experiencia de una aspirante a astronauta. Giovanna Ramírez. 632. LFDLC
Hoy en la Fábrica compartiremos una experiencia maravillosa con la aspirante para astronauta colombiana Giovanna Ramírez.
Con ella hemos hablado de su infancia, de las pruebas tanto físicas como psicológicas, de su futuro y otras cosas muy interesantes de lo que tendría que hacer una persona para aspirar a ser astronauta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días desde colombia buenos días giovanna muy buenos días muchísimas gracias por esta es fácil ver esta maravillosa invitación pues se preguntarán los oyentes de la fábrica de la ciencia buenos días desde colombia oye jorge tú estás en todos los sitios unos días de en egipto otro día estás en estados unido otro día en colombia bueno es que johanna vive en colombia y nos va a hablar de su ex experiencia su experiencia propia con el mundo del espacio la primera pregunta cómo nace en ti esta pasión sobre el espacio bueno mi pasión sobre el espacio nace derecha desde muy pequeña recuerdo que en el colegio me gustaba como toda el área de la ciencia de hacer robots compartían algunas me valga la redundancia competencias y pues eso me fue llamando la atención como en el área ingeniería me gustaban los laboratorios mirar el cielo aunque no tenía digamos así un telescopio o algo así como que ya me llamaba muchísimo la atención así que pues nacido estando pequeña y y bueno más adelante ya cuando estoy estudiando mi pasión siempre fue ser piloto llegar al aire volar un avión cruzar las nubes por mí misma y bueno aunque no se dió así de principio porque tuve que estudiar ingeniería electrónica porque no teníamos forma cómoda de pagar la primera carrera que habías es muy costosa en colombia y yo sé que en otras partes del mundo pues entonces inicia con ingeniería pero ahí seguía mi pasión por el por el aire por el polo aeronáutico y más adelante ya cuando estoy estudiando la carrera se da la oportunidad que lloran como un intercambio como un programa en japón para construir un satélite y allí construyendo ese satélite fue donde dije bueno ya no solo quiero lanzar tecnología para para el espacio sino me gustaría ir al espacio y es allí donde empiezan toda esta carrera espacial y llevo más de siete años y y bueno pero esa pasión ese ese querer el tema aeronáutico y espacial está también desde muy niña pues los oyentes que te puedan ver los oyentes los seguidores del canal de youtube que te puedan ver en persona ahora en este vídeo van a decir pero cómo puede esta chica lleva siete años en este mundo si es prácticamente una niña tienes cara de niña no te voy a preguntar la edad porque eso no queda bien pero es que eres muy jovencita verdad después bueno ni tan joven perdón pero sí digamos que toda la los últimos años he estado súper dedicada en el tema académico profesional y buena todos los días yo digo son espaciales hasta las diez hay algo para hacer entre más fácil alí y más bueno me has contado que en japón estuve vistes con un equipo construyendo satélites cuenta nuestra experiencia claro que sí bueno entonces digamos que así fuera es retomar yo salí del colegió estudió ingeniería electrónica de allí cuando terminó algunas pasantías con la fuerza aérea colombiana entonces pues allí empecé a involucrarme con proyectos de investigación para sus proyectos de investigación en rankea aprendiendo y aportando a estos proyectos para la antártida con radiación cósmica y así sucesivamente digamos que fui involucrándome en digamos como en diferentes proyectos y dispositivos hasta que llegó el momento en que dije bueno yo quiero tomar como una beca que es algo espacial pero pues aquí en colombia pues no lo hay como programas y tampoco tenía los recursos para hacerlo así que en internet encontré una una beca y pues oh sorpresa que eran japón y te cuenta que entrenas al inicio yo ella es requisito es todo lo que pedían para tomar este programa y a veces uno como que lo ve imposible como quien no dice nada tres para mí yo soy mujer o yo soy de latinoamérica o con quienes hace como algunos se pone algunos obstáculos pero al final dije bueno lo peor que puede pasar es que nos digan que qué verdad que no fui aceptada aun así lo intenté en presentar los exámenes de idiomas de técnicos de mecánica orbital entre otras y bueno fue aceptada y para mi diestra fue una experiencia que me impulsó a decir si se puede todos podemos lograrlo y bueno pues allí que hicimos éramos una persona de cada país de iremos alrededor de doce participantes algunos llamados casi cien por becados y pues para mí era un orgullo saber que era la primera colombiana también en latinoamérica es decir bueno pues no va a ser fácil verlos a pasa e intentaría lograr que es algo de lo que me gusta entonces cada país digamos que tenía una misión te hacen