

Description of De viaje con los libros 18022025 p334
📚✨ *De Viaje con los Libros* ✨📚
En *De Viaje con los Libros*, nos sumergimos en el fascinante universo de la literatura. Cada semana, Titha del Ángel te llevará por un emocionante recorrido a través de libros y cuentos que capturan la imaginación y alimentan el alma. Desde clásicos inolvidables hasta nuevas voces emergentes, exploramos obras que han dejado huella en el mundo literario.
📖Narraciones en vivo de cuentos mágicos y fascinantes.
El tema de hoy fue:Valorarse a uno mismo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a De Viaje con los Libros. Yo soy Tita del Ángel, su guía de aventuras, y estamos transmitiendo en vivo desde la cabina de Proyecto Radio MX con sentido social y me acompaña Edwin en los controles. El día de hoy les platicaré acerca de valorarse a uno mismo, y para ilustrar este tema les contaré en el segundo segmento el cuento La princesa vestida con una bolsa de papel de Robert Munch y Michael Marchenko.
Y bueno, empecemos por abrocharnos los cinturones porque ya vamos a calentar motores, pero antes vamos a empezar respondiendo la siguiente pregunta. ¿Qué es o qué significa valorarse a uno mismo? Bueno, pues es la forma en la que nos percibimos, es también tener en cuenta nuestras necesidades, aceptarnos, principalmente aceptarnos en todas nuestras facetas y atrevernos a ser quienes somos. Esto implica no juzgarnos ni hablarnos feo cuando cometemos algún error, y también pues se le conoce como autoestima. Un ejemplo de lo anterior que mencionaba sobre hablarnos feo es, por ejemplo, estás en un partido de fútbol y pues sin querer metes mano.
Yo sé muy poco de esto, pero bueno, ahí junto con mi hijo, que es el que me ilustra en estos temas porque soy la única de la familia a la que el fútbol no se le dio, yo me fui más hacia el básquet. Entonces mi hijo es el que me ilustra más en este tema, pero bueno, metes mano y pues ahí va el penal a favor del equipo contrario. Y durante lo que resta del encuentro, y después del encuentro, y tal vez dos días después de que jugaste, sigues repasando en tu cabeza, sigues rumiando en tu cabeza lo sucedido, y en esa rumiación que tienes estás diciéndote que eres un tonto o una tonta, que no sirves para nada, que cómo es posible que te hayas equivocado y cosas por el estilo.
Al hablarnos de esta manera, nosotros mismos estamos mermando nuestra autoestima y también estamos mermando la confianza en nosotros mismos, y esto puede ocasionar que en los casos más extremos pues abandonemos lo que nos gusta hacer, en este caso del ejemplo pues es el fútbol, o que en los partidos siguientes dudemos de nuestra capacidad, que es una de las cosas que más se da. Empiezas a dudar de si eres bueno, si te debes de dedicar a esa actividad sólo por un pequeño error, y en otros casos hasta cuando nos equivocamos o cometemos algún error con alguno de nuestros amigos, pues ya hasta nos cuestionamos de por qué la persona es nuestro amigo, que no merecemos tener esa amistad.
Entonces si empezamos a estar nosotros solitos cavando un hueco en nuestro corazón y en nuestra cabecita, y como les decía, por este tipo de diálogos, pues así seguimos. Seguimos como en esa situación en la cual mientras más le estemos dando vueltas a esos pensamientos, más difícil nos va a hacer salir, y como consecuencia de una autoestima lastimada, porque al estarnos, repite y repite, vamos a estar lastimando nuestra autoestima, se van a generar inseguridades, dudas constantes, y también nos vamos a empezar a sentir así.