

Description of El debate #2 - Vince McMahon
Escucha este episodio por 1,99€/mes.
Volvemos con un nuevo debate. Una persona a favor, otra en contra. Esta vez, con la figura más importante y la más polarizante de la historia del wrestling. Hablemos y debatamos sobre... Vince McMahon. Su vida, su vertiente luchística, sus escándalos, su dirección creativa, su capacidad de llevar un negocio a lo más alto y sus prácticas cuestionables. Para ello, traemos a x.com/Siuplex y a x.com/Miguel4Nombres para hablar sobre un Vince que no deja indiferente a nadie.
🎧 ¡No te lo pierdas y únete al análisis más completo del wrestling en español!
💸 Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en:
— iVoox (pestaña 'Apoyar')
— Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe)
— Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ)
— YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf)
🎁 Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR
➕ Artículos para suscriptores
👕 Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax
🔵 Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez
🟣 Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez
🟠 Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez
👕 Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhep
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/714573
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Estamos en el debate, segundo episodio de el debate y toca un debate sobre Vince McMahon. Si hablo de Vince McMahon, hablo de un tío que durante décadas, cuando tú pronunciabas la palabra o las palabras lucha libre, lo siguiente que venía era esa cara, la cara de Vince McMahon, el ceño fruncido, la voz grave, la mandíbula apretada...
Vince McMahon no sólo cambió la industria de la lucha libre, la convirtió en un imperio absolutamente global. Fue el promotor de una empresa territorial en el noroeste de los EEUU, que no parecía nada, y de repente se convirtió en una multinacional del entretenimiento que cotiza en bolsa, que está presente en más de 180 países y que es en esencia la gran empresa de lucha libre. Vince McMahon es el creador de WrestleMania, el arquitecto de la Hulkamania, el jefe que convierte a Stone Cold Steve Austin en un ídolo de masas, es también el villano por excelencia, el hombre que contra todo y contra todos rompe el sistema de promociones regionales y lo reemplaza por su visión de una lucha libre más global, más espectacular, más teatral, más televisiva. La historia de Vince McMahon no es sólo la de un genio del negocio, también es la de un hombre envuelto en polémicas constantes, acusaciones de abuso de poder, cultura tóxica en backstage, abusos sexuales, incluso escándalos por encubrimiento, pagos secretos, relaciones inapropiadas y un largo etcétera.
Es un personaje tan influyente como controvertido y tan admirado yo diría como temido y hoy en este episodio para Mecenas de Último Hombre en Pie vamos a explorar su figura, la más importante posiblemente quizá también la más oscura de la historia del wrestling, porque entender a Vince McMahon es entender cómo pasamos de un Madison Square Garden, en muchas ocasiones vacío, a estadios llenos y el furor de la lucha libre y para ello pues tengo a dos invitados muy muy muy especiales que van a hacer sus alegatos y lo van a hacer unos a favor y otros en contra. Yo quiero hacer un disclaimer antes de empezar, por cierto bienvenido Jordi Siburana, ¿qué tal cómo estás? Muy buenas, preparado para defender o atacar a Vince McMahon. Y también bienvenido Miguel Ángel Tomás, ¿qué tal? Hola, muy buenas Alex, pues también preparado, un pelín nervioso pero me parece que esto va a ser muy divertido. Yo también lo creo, yo también creo que va a ser muy pero que muy divertido porque le ha tocado a don Miguel Ángel Tomás estar a favor o argumentar a favor de Vince y le ha tocado a Jordi Siburana argumentar en contra de la figura de Vince McMahon en toda su esencia.
Quiero recalcar que no tiene por qué comulgar con la totalidad de los pensamientos de los invitados, es decir, aquí les ha tocado jugar con un rol ya predefinido y a partir de aquí van a tener que trabajar para para que esos argumentos sean más fuertes que el de enfrente. Eso no significa, reitero, que sea la opinión de los invitados, pero me parece muy interesante hacer este ejercicio porque creo sinceramente que puede salir de aquí algo atractivo, verdaderamente atractivo. Y vamos a empezar, evidentemente, por el lado positivo, vamos a empezar por Miguel Ángel Tomás. Te dejo uno o dos minutitos para que hagas tu alegato inicial sobre por qué Vince McMahon es la gran figura del mundo de la lucha libre. Bueno, creo que las ideas que voy a plasmar muchos de vosotros ya las tendréis en mente, pero como quiero empezar cronológicamente por el inicio, primero quiero hablar de su figura como empresario en su primera época, porque todos sabemos que Vince McMahon heredó ya una empresa de lucha libre, que fue la que acabó convirtiendo en lo que es ahora WWF, pero su mérito no viene de heredar una empresa ya estuviera construida, sino que heredó, como bien ha comentado Alex en su introducción, una pequeña empresa en la época de los territorios, que ni siquiera era la gran figura en la época de los territorios en su época, cuando él llegó al cargo de esa empresa.
Es evidente que es mucho más sencillo partir desde ahí que partir desde la absoluta nada, pero no hay tanta distancia entre partir de la nada y partir de una empresa tan pequeña y irrelevante como fue desde la que partió Vince para llegar a crear el imperio que creó. Y saliendo un poco del nivel empresarial, también me gustaría mencionar que Vince fue un hombre que fue capaz de hacer que el wrestling tuviera una permeación cultural única, no solo que el wrestling evolucionara como deporte, muchas veces fuera de la frontera de la propia WWE, pero que él siempre supo integrarlo dentro de su propia empresa, sino que el propio wrestling influyera en el resto de industrias, hiciera referencias constantes a él en series, películas y demás. Y bueno, por último quería mencionar un par de.
Comments of El debate #2 - Vince McMahon