En esta ocasión la sección de diálogo se ha organizado entre dos especialistas: Esteban Rodríguez Ocaña, catedrático de Historia de la Medicina y Colaborador extraordinario del Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada y Joan Benach, catedrático del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra.
La propuesta de una conversación entre especialistas consiste en abordar de manera analítica la salud pública desde una perspectiva histórica y, al mismo tiempo, como una cuestión central en clave de presente y futuro de la sociedad actual.
A los dos reconocidos especialistas se les pide que aporten sus reflexiones sobre este asunto desde campos disciplinarios diferentes, con el objetivo principal de ofrecer a las historiadores e historiadoras instrumentos teóricos y metodológicos con los que abordar los problemas y los modelos que ha planteado y plantea la noción de “salud pública”.
En los momentos actuales nos parece que este ejercicio contribuye a fortalecer algunas de las líneas de investigación ya existentes y estimular nuevas líneas con las que pensar el presente en clave histórica.
Por último, nos parece que vale la pena mencionar que la grabación de este diálogo, posteriormente transcrito por Andrea Tappi y revisado tanto por los autores como por nosotros como editores, ha sido utilizado como una actividad para los alumnos de la asignatura “Pensar la Historia Escuelas, Teorías e Interpretaciones” del Grupo B1 del Primer Curso de Grado, impartido en la Sección de Historia Contemporánea y Mundo Actual del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona. Los resultados obtenidos en esta práctica, con los informes entregados de su seguimiento, y la respuesta muy positiva ofrecida por el alumnado sería muy probablemente materia de otro diálogo futuro sobre la enseñanza universitaria de la Historia.
Comments