
La decisión de la II Guerra Mundial que perdió aviones (y que debes saber al invertir) | Economía para Gen Z

Description of La decisión de la II Guerra Mundial que perdió aviones (y que debes saber al invertir) | Economía para Gen Z
Las emociones nos suelen jugar malas pasadas al tomar decisiones financieras. En el duodécimo episodio de nuestro pódcast sobre inversión, ahorro y finanzas hablamos de todo esto con Juan Guerra, de Banco Santander.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Economía para zeta el podcast del confidencial sobre inversión ahorro y finanzas para jóvenes muy buenas a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de jen zeta que hoy llevamos a cabo de la mano de banco santander para despejar algunas dudas y ayudar a los más jóvenes a tomar mejores decisiones financieras los sentimientos y la impaciencia muchas veces nos juegan malas pasadas en nuestro día a día y esto nos puede ocurrir también a la hora de invertir hoy vamos a hablar en profundidad de todo esto de hasta qué punto las emociones pueden condicionar los resultados que acabemos obteniendo y lo más importante cómo podemos manejarlas para ello tenemos hoy aquí a juan guerra el ex director de experiencia de cliente y responsable de economía del comportamiento de banco santander bienvenidos muchas gracias rocío de verdad yo estoy encantado de estar aquí para hablar de un tema tan interesante y que además creo que nos vamos a ver muy reflejado seguramente sí qué papel juega el factor de las emociones en el contexto de nuestras decisiones y en concreto de nuestras decisiones financieras los humanos tomamos miles de decisiones cada día entre el ochenta y el noventa y cinco por ciento de ellas son automáticas estar daniel kahneman un psicólogo premio nobel de economía en el año dos mil dos lo explicaba a través de su propuesta del sistema dual y él decía que había una parte de nuestro cerebro que en el sistema uno y sistema dos el sistema uno es esta parte que es rápida automáticas intuitivas la que se emocionan y luego está el sistema dos y el sistema dos es más lento es mucho más lógico más racional y un poco entre este sistema uno y sistema dos es como vamos navegando en nuestras decisiones del día a día y para facilitar la toma de decisión utilizamos atajos mentales heurísticas pero también nos influyen los sesgos que son patrones sistemáticos de desviación de la realidad entonces por un lado nos facilitan la decisión pero por otro nos condicionan el comportamiento y esto es importante porque el contexto nos influye mucho en las decisiones nos influye cómo se comportan los demás nos influyen las emociones que que comentabas y dentro del mundo de las ciencias del comportamiento es precisamente lo que tratamos de entender que es un poco la intersección entre psicología economía sociología y tratábamos de entender cuáles son esos factores que influyen en el comportamiento humano para ayudar en nuestro caso a los clientes a tomar mejores decisiones financieras entonces normalmente tomamos estas decisiones apoyándonos en el sistema uno no más que en el sistema dos y toman tenemos dudas decía kahneman creo recordar que que es cuando recurrimos un poco al sis tema dos pero el sistema uno siempre suele siempre a predominar bueno entonces estamos partiendo de la base de que los seres humanos no somos totalmente racionales de que tenemos sesgos y juicios que nos llevan a tomar una u otra decisión constantemente banco santander es precisamente vosotros habláis de todo esto en la web finanzas para mortales que es el programa ama con el que impulsar la educación financiera en esta página web dice que algunos de los sesgos más comunes son el exceso de confianza que nos lleva a que muchas veces pensemos que la probabilidad de que nuestra inversión fracases menor de la que realmente es luego también habla de otro que es muy común que es la aversión a las pérdidas es que quiere decir que solemos considerar que las pérdidas pesan más que las ganancias y otros muy interesante también es el sesgo de confirmación esto quiere decir que cuando buscamos nueva información por ejemplo de una empresa en la que nos estamos planteando invertir tendemos a buscar información que corrobore nuestra idea preconcebida de esta compañía es decir que si nuestra idea preconcebida que tenemos que invertir en papel vamos a buscar información que nos corrobore que efectivamente es una buena idea invertir en piel cuáles son los que más destacarías tu aparte de esto es que están afectando a los inversores libro que todos los que has mencionado son muy relevantes dentro del ámbito de la inversión quizá por contribuir con algo adicional hay uno que me pareció super interesante qué es lo que se conoce como la heurística de la disponibilidad la heurística de la disponibilidad hace referencia como como humanos utilizamos la información más reciente o aquella que más fácilmente nos viene a la mente para la toma de decisión y esto influye en decisiones del día a día con más el supermercado en decisiones de inversión en decisiones más relevantes como la compra de un coche o la compra de una casa es poner un ejemplo un poco más así por ejemplo si si pensamos en la compra de un coche dice que es comprar un descapotable has toma la decisión probablemente pienses o cuando racionaliza ser porque te has comprado pensarás oye pues me ha influido el precio tenía un presupuesto disponible o tenía por otro lado para lo que voy a usar me viene muy bien tener un descapotable entrar en factores juegos como tengo niños o no tengo niños e incluso el propio lo que llaman el estatus signal link es el estatus que yo quiero proyectar pero lo lo interesante de todo esto es que hay estudios que demuestran que además de estos factores influyen otros externos exógenos como puede ser si ese día hacía sol era un día nublado si esa semana del año hacía más calor que otra semana equivalente en otros años entonces puedo decir que si vamos a comprarnos un descapotable un día que esté soleado vamos a tener más posibilidades más probabilidad de que te lo compres eso es y