iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EDENEX, Radio del Misterio EDENEX - La Radio del Misterio
Declasificación Kennedy: ¿Caso Cerrado? - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

Declasificación Kennedy: ¿Caso Cerrado? - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

3/25/2025 · 11:26
0
789
0
789

Description of Declasificación Kennedy: ¿Caso Cerrado? - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

En el programa "Lo Misterioso" con Javier Sierra, titulado "Desclasificación Kennedy: ¿caso cerrado?", el escritor y periodista aborda uno de los enigmas más persistentes de la historia contemporánea: el asesinato de John F. Kennedy. En esta entrega, Sierra analiza la reciente desclasificación de más de 70,000 documentos secretos relacionados con la muerte del presidente estadounidense, ocurrida el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Estos archivos, liberados tras décadas de especulación y promesas incumplidas de transparencia, prometen arrojar luz sobre los eventos que rodearon el magnicidio, pero también plantean la pregunta de si realmente cierran el caso o abren nuevas incógnitas.
Sierra explora cómo esta desclasificación, impulsada por órdenes ejecutivas como la de Donald Trump en 2025, revela detalles previamente ocultos sobre las investigaciones oficiales, las operaciones de inteligencia y las teorías que han alimentado la narrativa de una conspiración. Desde las posibles conexiones de Lee Harvey Oswald con la CIA, la mafia o potencias extranjeras, hasta las tensiones internas en el gobierno estadounidense, el programa examina si estos documentos confirman la versión oficial de un "lobo solitario" o si, por el contrario, refuerzan las sospechas de un complot más amplio. Con su estilo característico, Javier Sierra combina rigor histórico con un enfoque intrigante, invitando a la audiencia a reflexionar sobre si, tras más de 60 años, el caso Kennedy puede considerarse verdaderamente cerrado o si sigue siendo un misterio sin resolver.

https://www.edenex.es

Read the Declasificación Kennedy: ¿Caso Cerrado? - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX - podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, el pasado jueves los archivos nacionales de EEUU liberaron algo más de 70.000 documentos secretos sobre el magnicidio del presidente Fitzgerald Kennedy en el 63.

Lo que ocurre es que yo tengo una duda, porque he escuchado por ahí que estos documentos ya se habían desclasificado y que ahora… pasa que, mire, me han ofrecido hablar de este tema antes, desde el martes hasta aquí, me he dicho hasta que no llegue Javier Sierra yo este tema no lo toco.

Javier, ¿cómo estás? Bueno, pues mira, te aclaro ya la primera duda que has deslizado, que es lo de si son documentos antiguos que de repente se han puesto en circulación.

Hay una parte de los 77.100 fóleos que se han entregado desde la semana pasada que sí que son fóleos antiguos, pero que estaban con tachaduras y ahora han levantado estas tachaduras y se ha montado una… ¿Sí? Sí, y se va a montar de las grandes.

Porque ahí aparecen, por ejemplo, nombres de funcionarios, algunos de ellos viven todavía con sus números de seguridad social, con datos, en fin, que todavía son activos y que ahora son de dominio público.

Los archivos nacionales, que son los que controlan esto, han abierto una cuenta de correo y un teléfono de aludidos para que puedan llamar y decir que, por favor, tachen ese dato porque estoy yo en esos papeles, eso por un lado.

Por el otro, hay mucha documentación que estaba tachada y que remitía, por ejemplo, imagínate, a pisos francos que tenía la CIA en Caracas, Venezuela, en los años de Kennedy, algunos de los cuales todavía hoy son pisos francos de la CIA.

Ah, y comprometen… Han comprometido la seguridad de, en fin, de agentes y de operativos.

Porque todos estos documentos tienen que ver directamente con la muerte de Kennedy o con su mandato.

Sí, tienen que ver con la muerte de Kennedy o están asociados directa o indirectamente con ella.

Hay cosas muy curiosas, como, por ejemplo, artículos de periódico que de repente daban una pista sobre un posible asesinato o un posible complot y que estaban clasificados como súper secreto y ahora no sabemos por qué, es decir, por qué de repente un artículo de periódico o una comprobación sobre un artículo de periódico se le ha dado esa consideración de secreto.

También un ejemplo español, que es ya el colmo, ¿no? Una de las cosas que han salido en estos papeles, que se están examinando todavía hoy porque son muchos miles de páginas, es una carta enviada desde Barcelona el 26 de septiembre de 1964, es decir, casi un año después del asesinato de JFK, a la embajada de Estados Unidos en Madrid.

La envía un señor que se hace llamar Antilín Pérez, que la CIA cuando la examina y el FBI piensan que es un alias, es un seudónimo, donde dice poseer información comprometedora para Lyndon Johnson, dice que compromete a Lyndon Johnson en el complot de asesinar al presidente Kennedy, o sea, el vicepresidente, que es una de las hipótesis, estaría comprometido en esto.

Dice que él posee un documento auténtico sobre el asesinato de Dallas que se había quitado de la comisión Warren, de la comisión que investigó oficialmente este asunto, y que a él, a ese Antilín Pérez, le ha llegado a través de unos amigos americanos en la embajada de París del Reino Unido.

Bueno, el FBI inmediatamente ordenó una investigación de este Antilín Pérez, se pone en contacto con los servicios de inteligencia españoles y le pide que localicen a este hombre, como sea que supuestamente está en Barcelona.

Bueno, se monta un operativo para encontrarlo, pero no se encuentra y se da al final como un chalado que ha mandado una carta.

Pero ¿por qué esta carta de un chalado que ha mandado una carta pasa a ser un archivo secreto? Hasta el tramo final del secretismo, es decir, hasta tantísimos años después.

Bueno, para eso no hay respuesta.

Y luego hay cosas que están ahí como flotando en los papeles de la CIA, bueno, muchos son de la CIA o tienen que ver con la CIA.

Lo que queda claro con esta última desclasificación es que lo que se ha protegido hasta este momento es la reputación de la Agencia Central de Inteligencia.

¿Ah, sí? Sí, porque hay, por ejemplo, hay un informe sin ninguna tachadura, se han quitado todas las tachaduras, de Arthur Selinger, que era el asistente de JFK, el asistente más directo, que se titula Reorganización de la CIA.

Es el título del informe, son 600 páginas y en ese informe se habla de cómo la CIA está sin control, hacen lo que quieren, han puesto operaciones en marcha que atentan contra, en fin, los principios más básicos, en fin, de los derechos humanos.

Sí, se menciona la operación, por ejemplo, la operación Mangosta, era una operación heredada de la CIA.

Comments of Declasificación Kennedy: ¿Caso Cerrado? - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!