

Description of Decreepyt
¿Quién no recuerda aquellas revistas de terror como: Creepy, Fangoria o Vampus, entre otras muchas? Una época, dorada dirían algunos del género en nuestro país, donde los relatos, las ilustraciones y el propio cómic hacían estragos.
Hoy, en La Tecla Muerta, charlamos con Carlos Plaza, coordinador de la revista Decreepyt, en la que colaboran, por suerte para todos y todas artistas y escritores actuales que siguen, al parecer, con aquellas buenas y sanas costumbres. Nos ha acompañado vía mensajería por problemas técnicos neutro grandísimo Miguel Angel Plana y también la irrepetible Lola Llatas, a quienes estamos como siempre profundamente agradecidos por compartir su buen hacer.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/467145
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La tecla muerta no se hace responsable de los comentarios compartidos por los invitados.
Las luces están apagadas y las velas encendidas, porque comienza la TIC, dirigido y presentado por Jorge Sánchez.
De vez en cuando, y teniendo en cuenta la sobresaturación que existe en todo, en todos, y sobre todo lo que podamos oír, leer e interpretar como seres humanos, uno puede llevarse una maravillosa sorpresa.
Alguien, o quizá algunos o algunas, se han salido del redil establecido para ofrecer un poquito más, tal vez, de lo que se supone que les corresponde por encarnación terrenal.
Cine, música, libros...
Aquí en el programa hemos tocado, creo poder decir, a estas alturas casi todos los palos.
Fobias, películas, relatos, historia, psicopatías, circo, mundos de fantasía, tenebrosos juegos de mesa, como el AV-Ghost de mi querido amigo Pablo Miras, pero también ilustración.
Acordaros que hicimos un grandísimo programa con Isidre Monés, si no lo habéis escuchado, os recomiendo que lo hagáis, creador de aquellas irrepetibles y inolvidables portadas de la colección El Club del Misterio, o con nuestro también queridísimo Lázaro Totem y sus álbumes de cromos de terror.
Hoy volvemos a tocar esa misma tecla, y nunca mejor dicho, de la mano de Carlos Plaza, coordinador del que él mismo aduce mucho más que un cómic de horror y fantasía.
Como decíamos en la introducción, damos ya paso a Carlos.
¿Qué tal? Bienvenido a La Tecla Muerta, ¿cómo estás? Buenas, ¿qué hay? Todo bien, por aquí andamos.
Hablamos de The Creepit, una revista que homenajea a los cómics de terror de los 80, como Creepy, Cuentos de la Cripta o Dosier Negro, en la que algunos de los mejores escritores y dibujantes de cómic actual nos ofrecen ocho historietas que helarán la sangre en las venas al más valiente.
Pregunta original donde las haya, ¿cómo y cuándo surge la idea de crear la revista? Una pregunta que no me esperaba que me hiciera.
Todo nació por Marco Gómez Gómez, que es el, aparte del ilustrador de un par de historietas del número cero, también es el portadista.
Él en principio lo que quería hacer era una antología de historietas, porque decía, no, es que los escritores hacen muchas antologías y tal, pero de cómic no hay apenas antologías.
Quería hacer eso, una serie de historietas en un libro de terror.
Hubo varios que, bueno, nos apuntamos al carro, yo me apunté como escritor y guionista, Pastor se apuntó como editor, y poco a poco, todo eso, dijimos, oh, es que todas las historietas no van a caber en un libro, ¿por qué no hacemos dos? Y al final, bueno, eso de por qué no hacemos dos, pues acabó convirtiendo en una colección, bueno, en la idea de hacer una colección de revistas.
Estás escuchando Jorge Sánchez.
Por resumir, ¿sois, conformáis el equipo tres personas, me has dicho? ¿Dos, tres personas? No soy quien conforma el equipo ahora mismo.
A ver, Barco coordinó el número cero, ahora se ha bajado por cuestiones personales y tal, y laborales, se ha bajado del tema de coordinación.
Ahora mismo el único coordinador soy yo.
Pastor es el editor, y luego tenemos unos autores más o menos fijos y otros que van rotando.
Entre ellos, nuestra querida Lola Yatas, que ha pasado por aquí por el programa en dos ocasiones y mantenemos una saludable amistad, le mandamos un besito desde aquí.
Un abrazo muy fuerte para Lola.
Sí, sí, es grandísima.
De hecho, si te parece, vamos a escuchar un mensajito que nos ha querido enviar para el programa, y continuamos, Carlos.
Hola, madre mía, Mendoza, se habéis juntado ahí, qué suerte.
Bueno, me encanta que tengáis ahí a Carlos Plaza, que es un auténtico crack, ha moderado The Crepit, llevamos ya dos números, el cero y el uno, y ha conseguido mantener la moral de la tropa bien altiva.
A mí no es verdad que la tropa está como una cabra, pero bueno.
Bueno, tuve la suerte de participar como guionista en el número cero junto con Raúl Horta.