
DEFENDIENDO EUROPA: 1- ESPAÑA #documental #historia #podcast

Description of DEFENDIENDO EUROPA: 1- ESPAÑA #documental #historia #podcast
Este primer capítulo de defendiendo Europa, analizas las impresionantes fortificaciones y estrategias defensivas utilizadas durante la dramática historia de conflictos de España, desde la Edad Media hasta la Guerra Civil.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en día es una de las democracias más grandes de Europa y una de las mayores potencias militares.
Pero al encontrarse en una encrucijada entre continentes, España se ha enfrentado en repetidas ocasiones a invasiones tanto desde dentro como desde fuera de Europa.
Ha sido el campo de batalla de conflictos por la tierra, la riqueza y, sobre todo, las ideas.
Esta es la extraordinaria historia de la defensa de España, de siglos de lucha religiosa.
Puede parecer que ahora están atrapados en una trampa en la que serán completamente destruidos.
A feroces batallas para proteger las riquezas de su imperio.
Cuando terminaron su ataque terrorista contra la ciudad, Cádiz estaba en ruinas.
Para desembocar en una de las guerras civiles más encarnizadas del siglo XX.
Y la gente empezó a entrar en los túneles, miles de hombres, mujeres, niños, ancianos, tratando de escapar de la pesadilla que había sobre sus cabezas.
Cada país es prisionero de su geografía, bordeado por montañas, ríos, mares o piedras.
Y todos los países deben defender estas fronteras de los ataques, en tierra, en el aire y en alta mar.
Esta serie explora las increíbles estructuras, las ingeniosas armas y las brillantes estrategias que han dado forma a los países más curtidos de Europa durante los últimos mil años.
Y han desempeñado un papel crucial en la creación de las naciones que vemos hoy.
Los grandes castillos, palacios y catedrales de España se encuentran entre los más grandiosos y exóticos de Europa.
Monumentos impactantes que susurran la historia épica de una nación.
Su misma alma se forjó en un conflicto brutal bajo dos poderosos imperios.
Situada en el extremo suroeste de Europa, España ocupa la mayor parte de la península ibérica, casi tocando el extremo norte de África.
Y hace 1.300 años, se encontraba en la frontera del imperio más grande que el mundo había visto hasta entonces.
Un poderoso califato islámico que se extendía desde Asia Central hasta el estrecho de Gibraltar, donde en el año 711 lanzó una invasión que cambiaría España para siempre.
Ejércitos de varios miles de guerreros islámicos se apoderaron de la fértil tierra de España y de sus vastos recursos minerales.
En pocos años, los invasores habían reclamado la mayor parte de la península ibérica para el califato.
Era sólo el comienzo de un largo conflicto entre la Europa cristiana y los invasores norteafricanos.
El doctor en Historia, Onye Kanubia, ha llegado al suroeste de España, corazón del poder islámico, para investigar las tácticas y batallas de esta contienda.
Los pueblos que vinieron de África y Asia Menor se llaman coloquialmente moros y gobernarían gran parte de la península ibérica durante casi ocho siglos.
Llamaron a su reino Al-Ándalus.
Y trajeron con ellos a Al-Ándalus una nueva y sofisticada cultura.
¿Cómo era vivir bajo la cultura morisca? Bueno, esta cultura era una síntesis de las antiguas costumbres griegas, romanas y africanas, con las tradiciones musulmanas islámicas, todas mezcladas.
Y lo que se ve aquí, con el agua corriente, es que la cultura morisca era una especie de monarquía.
Comments of DEFENDIENDO EUROPA: 1- ESPAÑA #documental #historia #podcast