
Defensoras de DDHH exigen en Madrid nuevas leyes de Debida Diligencia
Description of Defensoras de DDHH exigen en Madrid nuevas leyes de Debida Diligencia
La Plataforma para las Empresas Responsables impulsa que España apruebe la ley de Debida Diligencia que protegería a las comunidades del sur de abusos empresariales sobre sus derechos y sobre el medio ambiente. Enlázate por la Justicia, Oxfam y Alianza por la Solidaridad han invitado a cuatro líderes de Brasil y Guatemala que concluyen en Madrid su gira europea para exigir este tipo de legilación. Santiago Barnuevo (RNE-Cinco Continentes) elaboró este material.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchos países de américa latina son ricos en recursos que explotan grandes empresas multinacionales extranjeras en países como brasil o guatemala hay activistas que se están movilizando para intentar exigir responsabilidad y justicia cuando ocurren desastres medioambientales derivados de las actividades de estas grandes compañías nuestro compañero santiago bar nuevo ha podido y charlar con algunos de estos activistas buenas tardes por mucho que pasen los años las tragedias medioambientales no sólo arrasan cientos de vidas también condenan esas zonas durante años es lo que pasa en el estado brasileño de minas gerais una represa para el mapa residuos de una explotación minera reventaban y arrasaba hace tres años el pueblo de bromas niño doscientos setenta y dos personas murieron y otras cuatro aún permanecen desaparecidas una mina que era propiedad del gigante local vale que en meses antes lograba una certificación de la instalación firmada por la prensa alemana tu sub hoy activistas como carolina demora siguen exigiendo justicia eso fue fundamental para engañar las autoridades de brasil y por eso estamos en este trabajo después de esta tragedia yo personalmente con mi grupo más dedicados a llamar la atención de los actores europeos a su responsabilidad carolina nos cuenta que la empresa minera tuvo que pagar millones en indemnizaciones a las víctimas pero que con esto no se ha hecho justicia porque aquella responsabilidad dice arrasó una zona entera y expulsó a cientos de personas de sus vidas hay gente que no nodo no conseguí vivir ahí ese fue y hubiera fuera en otra ciudad hay gente que que sigue ay ay ay madre por ejemplo una que estamos muy próximos en estos días que nunca había hecho ningún trabajo como que que como funcionan una fiscalía de nada y pasó dos años hechos en casa encerradas de tristeza por por su hija y ágora salió y está en la asociación de víctimas quieres saber de todo como funciona fiscal día municipal esta duval cederá donde tiene que ir que va a donde sea parada para lograr justicia aquello ocurrió conseguir bol sonaron la presidencia de brasil pero la empresa se aprobó mucho antes y aunque carolina de maura asume que el presidente electo lula da silva no les va a escuchar simplemente a ellos sí que dice que su victoria electoral es un respiro para aquellos defensores medio ambientales que han estado muy amenazados en estos últimos años en brasil y toda la presión externa vemos que existen o nula no puede como cerrar todo desarrollar políticas solamente con base las demandas de los pueblos y pero por lo menos ahora podemos existir como como gentes defensora como movimientos sociales y hacer críticas ya estamos ahí con una lista de de demandas precisamente esa amenaza y el hostigamiento lo comparten también en guatemala aquellas personas que luchan por la defensa de las comunidades y de su medio ambiente francisca pérez estaba hoy también en madrid para contarnos el caso que ha vivido su comunidad en el che en guatemala empresas extractivista pues han llegado a nuestro país es verdad a contaminar nuestro medio ambiente violentas los derechos laborales violentar los derechos de las mujeres es muy complicada la situación con estas empresas ya que aparte de toda la explotación que ya escuchando la explotación minera también tenemos los monocultivos que han llegado a nuestro país a terminar verdad de acabar con todo el medio ambiente y porque con cultivos masivos como el banano la palma o la caña de azúcar todo para exportar asegura esta defensora medioambiental que se quitan recursos a las pequeñas comunidades que ven además como su entorno cambia o empeora se roban el agua de los ríos completamente seca en los ríos dejan a las comunidades sin agua estos videos muchas veces se utilizan para ir a lavar la ropa para bañarse para regar pequeñas verdad de los comunitarios entonces estas empresas han llegado a rodarse completamente el agua de los ríos minar y nos dice que cuando ella ha denunciado empresas por explotación laboral o medioambiental se encontrado de frente con una persecución policial y judicial ante la que su gobierno ha mirado hacer