iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Un podcast de salud Un podcast de salud
Déficit de atención e hiperactividad (TDH y TDAH)

Déficit de atención e hiperactividad (TDH y TDAH)

1/27/2025 · 16:42
0
28
0
28

Description of Déficit de atención e hiperactividad (TDH y TDAH)

Episodio 2, Temporada 5: Entendiendo el TDAH, su impacto y las claves para afrontarlo

En este segundo episodio de la quinta temporada de Un Podcast de Salud, el espacio sonoro del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, nos adentramos en uno de los trastornos más comunes y a la vez más incomprendidos: el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

A través del testimonio de Rafaela Torres, madre de Zulema, quien fue diagnosticada a los 7 años, conoceremos los desafíos que enfrentan las familias desde el momento del diagnóstico hasta la aceptación. Además, contamos con la voz experta del Dr. Rafael Burgos, psiquiatra infantil de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Reina Sofía, quien explica en profundidad qué es el TDAH, sus diferentes manifestaciones, y cómo se puede intervenir para mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

En este episodio también hablamos sobre la importancia de las asociaciones como TDAH Córdoba, que ofrecen apoyo esencial a las familias en momentos de incertidumbre y brindan herramientas prácticas para afrontar el día a día. Desde estrategias de aceptación y refuerzo de la autoestima hasta el papel de los tratamientos farmacológicos y conductuales, abordamos todos los aspectos necesarios para entender y convivir con el TDAH.

Si buscas información útil y veraz sobre el TDAH, cómo identificar sus síntomas, y qué recursos están disponibles, este episodio es para ti. Ya disponible en Spotify, iVoox, YouTube y en las principales plataformas de escucha.

🎧 Un Podcast de Salud es el espacio sonoro del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba diseñado para informar, concienciar y acompañar.

Diseño sonoro y montaje, Aleix Rodón.
Guion, producción y locución, Gema Timón.

Read the Déficit de atención e hiperactividad (TDH y TDAH) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La primera alarma fue en primero de primaria la niña tenía mucha dificultad adaptativa problema y la habilidades sociales en relacionarse con con su símil y sobre todo en temas de de educación comprende lectura le costaba entender los conceptos se dispersaba muchísimo es rafaela torres a su hija zulema le diagnosticaron cuando tenía siete años de aquel momento han pasado ya catorce años yo estuve un año de duelo yo la frase de la aceptación y la superación yo me pongo en el lugar de eso papá y mamá nadie acepta que tu hijo tenga algún tipo de neuro divergencia y nadie acepta pues que oye pues que va a tener unas necesidades especiales y que hay que trabajar un poquito más con ello entre hacemos un drama y porque a mí yo tengo la culpa sentimiento de culpa los padres y luego cuando te dicen que puede tener un origen genético un origen neurológico te echan la culpa de que yo he dado a luz a un hijo o una hija con este trastorno y empieza a tener una serie de conflictos mentales psicológicos los padres necesitan también apoyo para aceptar en este episodio queremos prófugo editar en que es la hiperactividad su impacto y las estrategias que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida la hiperactividad su nombre indica un aumento de la actividad por encima de lo normal lo difícil es definir normal lógicamente el trastorno por déficit de atención hiperactividad es un trastorno en el cual las dificultades de atención al grado de hiperactividad están por encima de lo que corresponde a la da del niño causándole diferentes problemas indiferente ámbito mi nombre es rafael burgos psiquiatra infantil trabajó en la unidad de salud mental infanto-juvenil del hospital reina sofía ha sido un proceso largo porque una de las características de este tipo de trastornos sola habilidades sociales que hay que trabajarla y hay que fomentar la seguridad la seguridad para que si el autoconcepto que tienen de sí mismo no sea la frustración entonces zulema ha tenido mucho muchas desengaño en el entorno escolar pero ella no era consciente de que el conflicto lo tenía ella en su mente y con respecto a su símil las personas pues no le hiciera un vacío sino que ella se sentía diferente no hay una fecha límite para el diagnóstico pero según explica el doctor burgos suele ser a partir de los cinco o los seis años justo cuando entran en primaria y claro lo normal es que un niño pequeño no se mueva mucho los síntomas de hiperactividad son un aumento de la actividad motora cambiar de lugar con frecuencia subirte por encima de mueble o sitio inadecuado no pueden estar quietos mientras está sentado síntomas de impulsividad que son muy frecuentes también son el no poder esperar a que terminen de hacer una pregunta para responder interrumpe oír conversaciones corretear por la casa sin estar pensando la posibilidad consecuencia a sumarte mucho a la ventana etcétera conducta en la cual el chaval no perdía el riesgo y la dificultad de atención pues suele estar despistado parece que estás en tu mundo no escuchar instrucciones sencilla no recordar dónde ha puesto la cosa olvidarte los libros del colegio tendrá una mala gestión del tiempo distraerte con facilidad cuando estaba haciendo la tarea esto lógicamente nos pasa a todos la cuestión está en que eso sea digamos acorde a la edad que la moraleda hablamos de heredar mental no tiene edad cronológica porque a lo mejor un niño de ocho años con una edad mental de cuatro tengo que perder lo que esperaría de un niño de cuatro años yo me encuentro con familias muy muy agobiada en los colegios no tienen toda la información no saben qué hacer no sabían cómo acudir quiere pasa al niño el médico me han dicho esto estoy perdido si piensan que se van a morir o que tienen algo muy grave entonces hay que transmitirle tranquilidad normales edad ver que es un trastorno si está ahí pero como bien dice ella es un poder darle esa vuelta no de fertilidad en el cual pues hay que darle esa importancia de que no es nada grave de que se vaya a morir vamos a entendernos cada dedo tiene su complejidad y su temática como aleta pero no

Comments of Déficit de atención e hiperactividad (TDH y TDAH)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!