
Delegación de la Agricultura de Cabaiguán pasó revista a los resultados de su trabajo durante el 2024

Description of Delegación de la Agricultura de Cabaiguán pasó revista a los resultados de su trabajo durante el 2024
La Delegación de la Agricultura de Cabaiguán analizó el trabajo desarrollado durante el 2024
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las causas objetivas y subjetivas que ocasionaron los incumplimientos de los planes de carne y leche en 2024,
la situación que presentan las tierras ociosas y el retroceso de la ganadería en el territorio,
ocuparon a los presidentes de las bases productivas, productores e invitados al encuentro
que pasó revista a la agricultura en Cabaihuán durante el año anterior.
El sistema de trabajo va a cambiar en el municipio y vamos a lograr mayor vinculación con la base,
que es una de las cosas que más se pide por parte de la base productiva,
a partir de todo lo que tenemos, de los compañeros que son padrinos,
del trabajo directo de nosotros aquí como dirección del municipio,
y entre todos tenemos que trabajar para que el 2025, como hemos dicho en varias ocasiones,
sea superior al año 2024.
Aquí no hay ninguna escuela para preparar presidentes de cooperativas.
Nosotros, lógicamente, por la situación de política actual,
hemos ido moviendo a algunos presidentes de cooperativas que no tienen toda la preparación requerida
y que lleva a estar en una cooperativa.
El funcionamiento no es sólo de la cooperativa,
también nosotros tenemos que proyectarnos para que una cooperativa funcione bien.
Y hoy enfrentarse en las situaciones actuales a una asamblea de campesinos es muy complejo,
por todas las situaciones que estamos viviendo, muy complejo.
Y entonces nosotros, como él decía, aquí se usa cada cooperativa a un padrino,
el plan A tiene una alta responsabilidad con eso y nosotros tenemos que ir a darle la cara allí a la gente también,
para poderle explicarle, porque no sólo de aquí para allá, sino de allá para acá también.
Tiene que haber de todos los lugares.
La ganadería hoy está afrontando una gran situación,
aparte de la intensa sequía, el poco medicamento también que hay,
poco cuidado y manejo por algunas personas que llegan a algunos lugares.
No, porque se me están muriendo cuando usted va allí,
que es lo que no hay es manejo, no hay atención a la masa ganadera,
aparejado a esta crisis de medicamentos que tenemos, que también se apoya en todo.
Si la tenemos en el hogar humano, cómo va a tener la parte de tenerla.
En el año 2023, solamente se nos entregó un 20% de la demanda de medicamentos.
En el año 2024, un solo un 10% de la demanda de medicamentos que se hizo del municipio completo.
Y en cuanto a las vacunas, como ustedes ven, en el 2024,
la vacuna de carbón no se nos suministró ni una dosis.
Comenzamos el 2025 sin ninguna y que no hay aspiración de que haya, de que vaya a haber.
Sobre la importancia de cambiar los sistemas de trabajo y control de las producciones
y la comercialización de los mismos,
la primera secretaria del Comité Municipal del Partido Aquí, Yuléi Sicancio Sánchez, reflexionó.
Porque otro de los problemas que tiene Cabalbán es la comercialización,
el destino final de las producciones.
Y nosotros sabemos, y lo vivimos en el 2024, cuánta comida se despidió de este territorio,
cuántos camiones nosotros tuvimos que, con el BININ, con la agricultura, hacer análisis,
porque lo comieron, llevando comida a otro lugar, sin estar autorizados.
Porque aquí la comida que sale es la que está autorizada y la que está bien contratada,
que son las que nosotros tenemos que enviar a La Habana, a la provincia.
Aquí ninguna base productiva está facultada para llevar comida ni a Placeta, ni a Villatrara, ni a Cerro de Ávila,
y eso lo vivimos el año pasado.
Y eso es responsabilidad de los que hoy tienen el encargo de dirigir cada una de las bases productivas.
En la reunión del Balance de la Agricultura de Cabalbán, su delegada Kenia Montalvo Junco
reconoció el esfuerzo del campesinado cabalguanense en la producción de alimentos,
no solo para los habitantes del municipio, sino además para otros territorios de la provincia y la capital,
y se distinguió a las SS Ramón Balbóa y Horacio González,
la CPA Juan González y la empresa municipal Agroindustrial,
por sus resultados integrales durante el recientemente concluido 2024.
Delegación de la Agricultura de Cabalbán pasó revista a los resultados de su trabajo durante el 2024.