

Description of DEMO Lo Que El Silencio Escucha
Mi nombre es Alba Bonet, soy artista, creadora de contenido, conferenciante y escritora.
Me dedico a presentar eventos e impartir conferencias motivadoras e inspiradoras, utilizando mi ejemplo de superación personal. Tengo una enfermedad llamada otoesclerosis bilateral y superé un ICTUS, que me arrebató el 80% de audición. Hablo también de mi experiencia como empresaria y creadora de contenido en redes sociales.
Soy fundadora de “Lo Que El Silencio Escucha”, una asociación de diversidad funcional e hipoacusia, sin ánimo de lucro con base en Elche (Alicante) que combina teatro, literatura, collage cine y podcast con el objetivo de dar visibilidad a las personas con dificultades auditivas. Esta iniciativa busca explorar el silencio y el sonido como lenguajes únicos, reflexionando sobre la comunicación, la diversidad sensorial y la inclusión.
Inspirado en mi experiencia personal como mujer con un 34% de discapacidad auditiva, este proyecto es una invitación a comprender y valorar las vivencias de quienes habitamos entre el mundo del sonido y el silencio.
Actualmente, el proyecto incluye:
• Teatro: Puestas en escena en clave de tragicomedia para narrar experiencias de la comunidad sorda.
• Literatura: Relatos íntimos sobre los desafíos y logros de este colectivo.
• Collage: Obras visuales que reinterpretan la percepción del sonido y el silencio.
Cine: contamos con un documental para visibilizar la hipoacusia.
• Podcast: Conversaciones y monólogos sobre inclusión y diversidad auditiva.
El valor diferencial de este proyecto es que es extremadamente emocional, se basa en las historias de Tomasa la Payasa, un personaje de circo muy querido por muchos niños y niñas a nivel nacional. Es la historia de superación de una payasa que empezó a quedarse sorda y no poder escuchar a los niños, teniendo que cambiar de profesión pero sin olvidar capítulos muy emocionantes como “Un payaso en el desierto” o “Magia para Clara”, historias únicas que llevan a entender la discapacidad y la vida como un aspecto positivo y motivador.
Como reconocimiento, “Lo Que El Silencio Escucha” ha sido destacado en el programa de RTVE “En lengua de signos” y en el periódico Información, con un reportaje a color de una página completa, grabamos un podcast en directo en Madrid con la productora https://eove.es/podnights-madrid-lo-que-el-silencio-escucha/ y estrenamos un documental en el C.C.Comercial Aljub de Elche https://cclaljub.com/laljub-da-visibilidad-a-las-personas-con-dificultades-auditivas/
Aquí podéis encontrar información sobre mi primer libro: Hipoacusia y amor propio https://amzn.to/4axUhum
Me encantaría contar con vuestro apoyo o colaboración. Si estáis interesados, podemos organizar una videollamada o reunión presencial para explicaros más detalles.
Más información sobre el proyecto aquí:
Página oficial: www.loqueelsilencioescucha.com
Quedo a vuestra disposición para cualquier consulta.
Un abrazo,
Alba Bonet
hola@albabonet.com
T. 654 053 838
Instagram @alba.bonet
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Soy hago soy labores y si no me conoces dale al play y otra vez soy la abone soy labores massana payasa para usted cuidado que ha llegado la done cuidado que ha llegado la pone cuidado que ha llegado cuidado que ha llegado la abonen hola soy alba bonet dicen que soy una persona multi potencial que cuento con habilidades que se extienden a través de varias disciplinas y desde la infancia he sido una persona muy curiosa cuando era muy joven me summer jin el mundo del arte dramático el circo la locución y el doblaje sin olvidar el maquillaje de efectos especiales para cine aunque mi verdadera pasión siempre fue tomás a la payasa un personaje muy querido que me llevó a girar por teatros de toda españa también soy empresario digital y creadora de contenido mi curiosidad y talento emprendedor me llevaron a compaginar mis estudios artísticos con formación en marketing digital y organización de eventos además soy sorda la esclerosis bilateral es una enfermedad del oído que se transmite de forma hereditaria sobre todo en mujeres ha empezado a disminuir mi capacidad auditiva de forma progresiva pero lejos de dejarme vencer por una profunda depresión que padecí des después de sufrir un ictus cogí el control de mi vida y decidí volver a subirme a los escenarios te invito a que te sumerjas en este circo imaginario basado en hechos reales la esclerosis bilateral así como cualquier otra enfermedad del oído o incluso la discapacidad auditiva son temas muy serios y que afecta muy profundamente a las personas que las padecemos pero no concibo otra forma de vivir que no sea a través del sentido del humor y la creatividad desde aquí mucha fuerza y muchas risas para todas vosotras imagina querida oyente una madrugada como cualquier otra que puedas tener con una pesadilla despiertas en tu habitación tumbada sobre la cama pero algo ha cambiado sientes como si un velo de silencio te envolviera un pesado casco de aislamiento que te ha robado el sonido de la vida misma tus ojos se desplazan buscando respuestas y observas las bocas de las personas moverse dibujando palabras sonidos risas e incluso llantos pero nada llega a ti es como si fueras un espectro en un mundo resonante un actor de cine mudo observando una película de sonido sin subtítulos esto querido oyente es lo que llaman una sordera súbita un siniestro visitante causado por un accidente isquémico o para simplificar un ictus pero espera la odisea no termina aquí este devastador golpe se sumó a la enfermedad degenerativa que ya te he contado acechando en las sombras la esclerosis bilateral una discapacidad auditiva invisible que muchas personas eligen llevar en silencio como una cruel broma del destino este golpe final yo mis oídos al mundo sonoro sumergiéndome en un abismo de silencio me convertí en una isla de quietud en medio de un mar de ruido completamente sorda sola y sorda fue entonces cuando descubrí que no estaba sola en esta travesía había muchas más personas como yo mujeres con discapacidad auditiva que tenian sueños y aspiraciones que deseaban emprender en el mundo de los negocios creativos pero que a menudo se sentían aisladas mujeres que en ocasiones se conformaban con decir total para lo que hay que oír así querido oyente nació la idea de este circo imaginario en el que te encuentras ahora un circo que fusiona la realidad y la ficción un espectáculo que arroja luz sobre la diva versidad funcional a través de la creatividad un circo donde compartiré contigo