
La Democracia de propietarios · Pablo Carmona

Description of La Democracia de propietarios · Pablo Carmona
El passat 22 de juny Pablo Carmona va presentar el seu llibre 'La Democracia de propietarios. Fondos de inversión, rentismo popular y lucha por la vivienda' en un acte organitzat pel Sindicat de Barri i acompanyat per Marta Ill del Sindicat de Llogateres.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vale pues se escolta ve si vale pues soy magda del sindicato pobla se senegal de pobla seca bueno sistema aquí al barry intentan yuta par la butaca y este mar amate esa la base que es una the new aquí aquí tenía una zamarra estas de de sindical tan bella fibras libra que presenta pero si compra tan ved y que que esta leyenda el mercado del abad sé que te la oferta de men ya también vega y que y que toda esta morbo araya pasaría presenta has tenido más o menos saldrás pablo carmona de traficantes de sueños y de la pah de vallecas y a marta y de group theory del sindicat de gateras y ahora ya sé de hecho la paraula nets bueno pues nada muchas gracias por la por la invitación y bueno voy a poder seguir debatiendo sobre esta idea de la democracia de propietarios que sabéis que tiene que ver con el con el librito como como comentaban y y bueno pues un poco la idea es hacer una una breve exposición un poco de la bueno de la tesis es fundamental del libro intentar pues bueno sobre todo el objetivo que tiene es ponerlo en relación con las luchas por el derecho a una vivienda digna con saber interpretar desde ahí o pensar un poco en común cuáles son pues un poco lo ciclos inmobiliarios que vivimos y que nos y que nos van a tocar vivir y cómo eso puede afectar a bueno pues nuestros objetivos políticos que son bastante sencillos que tienen que ver con la desobediencia con la acción directa con el tumbar gobiernos con acabar con el capitalismo bueno cosas que habitualmente hablamos en nuestras asambleas y que esperemos que que con este tipo de discusiones pues pueda ser una bueno pues son una manera de entrarle la idea fundamental del libro en estos bueno la idea era hacer como dos pequeñas introducciones de de veinte minutos es relativamente sencilla no es intentar pensar qué consecuencias políticas tiene que el mercado de la vivienda en alquiler aquel que se generó fundamentalmente a partir del año dos mil trece mayoritariamente esté en manos de propietarios particulares por decirlo así tradicionalmente hemos puesto encima de la mesa desde el movimiento de vivienda que este mercado que sale después de la crisis de dos mil ocho fundamentalmente había sido manejado y capitaneado por los fondos de inversión la inversión extranjera directa en el ámbito inmobiliario en el ámbito de la de la construcción pero con el paso del tiempo bueno pues los da datos lo que están demostrando es que mayoritariamente se ese mercado en quien está en manos es en en manos de propietarios particulares y además mayoritariamente propietarios particulares con con pocas propiedades no puedo decirlo por decirlo así si nos referimos por ejemplo al caso catalán por tener el dato el porcentaje de ese mercado del alquiler pues como ya sabéis pues bueno la la vivienda pública sería en torno al dos coma veinticinco por ciento una cosa bastante triste y pobre lo que se denomina los grandísimos tenedores quienes tienen más de cincuenta viviendas serían el cuatro punto veintidós por ciento de quienes desde los caseros de ese mercado de alquiler los grandes tenedores aquellas entidades o personas que tienen más de diez viviendas y participan de este mercado del alquiler sería el quince noventa y nueve y los pequeños tenedores aquellos que tienen menos de diez viviendas estaríamos hablando del setenta y siete coma cincuenta y dos por ciento esto en la realidad catalana que estaría bueno pues entre mil setecientos veinte mil setecientos cincuenta mil setecientos setenta mil viviendas en alquiler y además esta realidad tiene otro dato curioso y es que la amplia mayoría de esos tenedores son tenedores particulares son personas que están en niveles de renta relativamente bajos es decir que para que nos hagamos una idea por debajo de ingresos de treinta mil euros al año están practicando