Hoy hablamos sobre filtraciones del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Estas filtraciones hacen énfasis en la enorme gravedad de las consecuencias del cambio climático. Precisamente en Francia, se acudió al impactante -pero preciso- titular "el decrecimiento es ineludible y el capitalismo es insostenible". Al tiempo, se recalca la necesidad de tomar medidas inmediatas para evitar las peores consecuencias de la crisis climática. Todas estas filtraciones obtuvieron una gran difusión y atención en los medios de comunicación internacionales. En España, salvo ciertas y honrosas excepciones, ha costado bastante más. Este programa intenta remediar esta falta de información, gracias a la generosidad de sus participantes, y formar parte de los medios que sà conceden a este informe la importancia que tiene. Con Juan Bordera de Extinction Rebellion, Eloy Sanz, profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos y Fernando Valladares, cientÃfico del CSIC y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. Conduce Juan Carlos Barba.
Comments
La teorÃa del decrecimiento es contraria al ser humano y es una solución facilista a la hora de encarar los problemas. PaÃses como China o India no van a renunciar a aspirar a vivir como lo hacemos nosotros. Tampoco nosotros vamos a renunciar a vivir como vivimos ahora. Será el avance tecnológico que permite el teletrabajo y muchos desarrollos más que están por venir el que cambiará nuestro paradigma y solucionará los problemas a los que nos enfrentamos, como lo ha hecho siempre. Es bueno tener cientÃficos que detecten los problemas, pero es aún más importante tener cientÃficos e ingenieros que aporten soluciones que nos hagan avanzar y no llegar a la simple y facilista conclusión de que tenemos que decrecer porque se dan cuenta de que vivir solo de energÃas renovables intermitentes es imposible. Pues se terminarán desarrollando soluciones como el bombeo hidráulico, baterÃas de mayor capacidad y otras nuevas tecnologÃas que lo harán posible.
en realidad ya da igual lo que pensemos. Si vivieras en el Delta del Ebro no pensarÃas asÃ. Pensar que una especie que ha pasado en 100 años de 1000 a 7300 y con el nivel de consumo de materiales no tiene efecto para el planeta es de ingenuo pero en realidad ya es tarde para discutir
No está demostrado que este sucediendo un cambio climático generado por el dióxido de carbono producido por las actividades humanas.