iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Denuncian acoso a trabajadoras sociales en Santa Cruz de Tenerife

Denuncian acoso a trabajadoras sociales en Santa Cruz de Tenerife

2/18/2025 · 12:14
0
24
0
24
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Denuncian acoso a trabajadoras sociales en Santa Cruz de Tenerife

Elvira Hernández, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO, pide que se revisen los protocolos y que se den de baja a los dependientes que registran comportamientos deshonestos.

Read the Denuncian acoso a trabajadoras sociales en Santa Cruz de Tenerife podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hablamos a continuación con Elvira Hernández, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de Comisiones Obreras. Elvira, buenos días. Hola, buenos días. Hemos leído la semana pasada, a ver si encuentro, a ver, estoy buscando aquí un recorte, a ver, un momentito, un momentito.

Tenemos paciencia, ¿sí? Yo busco, yo busco. No se preocupe. Aquí, ya lo tengo. Tenemos un caso, o casos, varios casos de acoso, de varios casos, ¿no? De acoso sexual al servicio de ayuda a domicilio de Santa Cruz de Tenerife. Son mujeres que van a echar una mano en determinados domicilios donde la vida, pues, aparentemente no es nada, nada eficiente y nada eficaz y pasan cosas raras, ¿no? Sí, son efectivamente trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio que van a prestar una función social que es fundamental, que van derivada por los servicios sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Trabajan para una empresa que es la adjudicataria de este servicio, que es de higiene y atención a domicilio de personas dependientes que tienen reconocido un grado de discapacidad. Esas trabajadoras en el ejercicio de sus funciones, como entran en domicilios privados, se están teniendo, se han tenido que enfrentar y se están teniendo que enfrentar a comentarios SOS, machistas, invitaciones a ver pornografía, tocamientos, ofertas de dinero a cambio de sexo, comportamientos que son totalmente intolerables. Además, ellas sostienen que con la formación que tienen y la experiencia, son perfectamente conscientes cuando es una persona la discapacidad es muy diversa.

Cuando es una persona con un deterioro cognitivo, con una demencia y cuando es una persona que está actuando de mala fe. Una persona puede tener una discapacidad física que le impida bañarse por sí misma, pero puede tener sus funciones, su racionamiento perfectamente, su facultad es perfectamente en orden. A raíz de una denuncia, porque hasta ahora la empresa lo que ha hecho es, cuando una trabajadora se quejaba, comentan ellas que lo minimizaban, enviaban a otra al mismo domicilio y solo un caso, que es el caso más grave, que ha habido ya denuncias en comisaría, porque ya sería constitutivo de delitos de agresión sexual en base al código penal.

Ese caso es el único usuario que se ha dado debajo. Las trabajadoras están pidiendo que se den debajo a los usuarios y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife lo que contesta es que son usuarios que tienen reconocida una discapacidad y que son personas vulnerables. Pero es que la empresa tiene la obligación y el ayuntamiento de que estas trabajadoras vayan a trabajar, a cumplir su función en condiciones de dignidad, sin verse acosados, sin verse agredidos, sin verse dejadas.

Y a raíz de una denuncia han surgido una veintena de casos. Y esto no es ni la primera vez que sucede y no es el único sitio. Estamos hablando que solo en Santa Cruz de Tenerife se atienden a unos 1.100 usuarios, pero que esta misma empresa que realiza este mismo servicio derivada por los ayuntamientos, por las provincias y demás, atiende a 100.000 personas en todo el estado. Entonces está fallando en los protocolos. Pero a ver, una cosa. ¿Estamos hablando de discapacitados de verdad o no? Sí, claro.

Lo que pasa es que la discapacidad es algo muy diverso. Puede haber una discapacidad física y no intelectual o al revés. Ellas digiernan muy bien porque tienen los informes, saben a quién van a atender y sí que son personas, no es un servicio privado, es un servicio que son personas con discapacidad reconocidas, con un grado de dependencia que han sido remitidas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con informes técnicos. Pero el ser atendidos en el domicilio...

Pero el hecho de que sean discapacitados más o menos de una forma o de otra, ¿no les da derecho a hacer ese tipo de actuaciones? Por supuesto que no. Entonces lo que estamos planteando es que si no tienen un comportamiento que les permita disfrutar de su servicio de atención a domicilio, que es muy digno, que el Ayuntamiento les dé de baja de su servicio y que garantice su integridad y su limpieza por otro mecanismo, que los vayan a buscar y que los lleven a un centro. Usted ha hablado de 20 casos, ¿verdad? Una veintena, sí, porque también hablan de incluso algún familiar cuando han ido a un domicilio, trabajadoras que ya han dejado de trabajar en esta empresa que no habían denunciado en su momento. Pero que entre ellos…

Comments of Denuncian acoso a trabajadoras sociales en Santa Cruz de Tenerife
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!