

Description of Deporte Cubano: Momentos en 2024 (I)(+Podcast)
En este nuevo episodio del Podcast Arian Alejandro nos habla de todo lo ocurrido con Cuba en los Juegos Olímpicos París 2024 referente a las medallas obtenidas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El saludo de siempre solidario en alejandro y estábamos en el pop zona de diez perteneciente a las plataformas digitales de cuba ahora bueno les invito a seguirnos en nuestras redes sociales las mías personal harían alejandro sport en facebook instagram y youtube les comento que haremos en este penúltimo episodio dos mil veinticuatro una primera parte al menos de las pinceladas más importantes del deporte cubano guardaremos otras para un segundo momento nos centraremos en los juegos olímpicos y algunos otros detalles acompáñenos en zona de diez por supuesto que el deporte cubano como el resto del look del planeta decir del resto de los países se centraron en dos mil veinticuatro en los juegos olímpicos algunos otros detalles nos acompañó a nuestro movimiento deportivo referente incluso también a la cita bajo los cinco aros en tierras parisinas y ese es nuestro tema bueno cuba con una de las delegaciones más cortas en toda su historia de hecho la más corta desde mil novecientos sesenta y cuatro en tokio bueno la verdad que sesenta años después sesenta y dos atletas fueron los que estuvieron por parte de nuestro país en esta cita esta cita olímpica y la isla pues dejó un saldo de nueve medallas dos de oro una de plata y seis de bronce realmente cuba no pudo lograr su objetivo estar entre los veinte mejores o entre las veinte mejores naciones quedaron por detrás disciplinas como el boxeo qué apenas un oro y un bronce y bueno del resto o realmente se podía esperar bien poco el reto estaba marcado a partir de los oros que podían lograr algunas alertas incluso que salieron con medallas pero que no terminaron por conseguir el título por ejemplo luis horta o gabriel rosillo si bien cumplió mijaíl lópez al cual le daremos una parte por supuesto el resto no fue así no obstante vamos a lo positivo yo creo que ya la el análisis y la crítica se ha hecho en su momento yo creo que más bien este amor recordatorio modo resumen es bueno mencionar digámoslo los ape más positivos la primera medalla de oro para la primera medalla de cuba llegó en el cuatro de agosto cuando arlen lópez ya por supuesto no podía avanzar a la final y se confirmaba su medalla de bronce en la categoría ochenta kilogramos iba por por su tercer título olímpico el campeón de río de janeiro también campeón en tokio dos mil veintiuno no pudo ser aquí el boxeo repito sobre todo en julio césar la cruz uno de nuestros abanderados junto a dallis ortiz se quedó unos julio césar julio césar la cruz incluso perdió con noreen or humberto alfonso cubano que digamos o boxeador de origen cubano que lo derrotó en ese primer combate fue un duro golpe para para todos y bueno primer lugar por supuesto para julio césar que se esperaba mucho más de él en esta cita olímpica en cuanto al resto de las medallas ya sea el boxeo con erislandy álvarez en los sesenta y tres kilogramos y medio un combate espectacular yo creo que fue de los momentos más emocionantes de nuestra delegación mi aparte pues derrotó en la sala roland garros buen en la instalación roland garros donde se colocó el ring de boxeo para el cartel final allí venció sofá sofía con mija campeón olímpico en dos mil veinte campeón mundial en dos mil veintitrés y a quien había derrotado en dos mil veintitrés bueno precisamente a erislandy álvarez se hubo desquite ante su público yo creo que aquí un poco qué la justicia no se sabe que el boxeo es de esas de esos deportes muy afectados por temas arbitrales y decisiones bien polémicas pero aquí se hizo justicia porque el nuestro si bien no fue abrumadora pero fuchi al menos sacó ventaja suficiente los dos primeros asaltos para ser nombrado um erislandy álvarez que arrolló a todos sus rivales y que trasladó esa energía es