iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio Torredonjimeno 101.7 FM Podcast Radio Torredonjimeno
Deportes: Entrevista a Javi Pamos (18-6-25)

Deportes: Entrevista a Javi Pamos (18-6-25)

6/18/2025 · 18:21
0
15
0
15

Description of Deportes: Entrevista a Javi Pamos (18-6-25)

Entrevista con Javi Pamos, uno de los organizadores de la Toxi League que este año llega con muchas novedades y sorpresas.

Read the Deportes: Entrevista a Javi Pamos (18-6-25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y vamos a hablar ahora de la Toxic League. El año pasado llegaba una propuesta que realmente sorprendía. Realmente nos dejó a todos alucinados y está claro que cuando las cosas se hacen bien, pues al final eso viene a ser el germen de algo que tiene que continuar. Ya decimos que el año pasado esa Toxic League, esa Toxic Cup, fue un rotundo éxito.

La verdad es que en verano, pues como que a lo mejor cuesta levantar a la juventud, pues hubo un ambientazo increíble durante todo el tiempo. Este año, con la experiencia escrita, pues resulta que vienen con todas las de la ley, cambiando algunas estructuras y añadiendo lo que serían otras competiciones. Vamos a hablar de todo ello.

Ya se presentó de manera oficial y hoy vamos a conocer más detalles de la Toxic League, de la Toxic Cup y que además tiene un baloncesto. En fin, no me prolongo más en la presentación. Está por aquí Javi Pamos, al que ya estoy saludando, que es uno de los responsables de esta locura. La verdad es que el año pasado fue un tremendo éxito y por tanto tenía que volver a celebrarse.

Javi, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Un placer el tenerte por aquí. Bueno, remontándonos al año pasado, yo la verdad es que os lo he dicho muchas veces, es increíble lo que movisteis, lo que hicisteis. Trasladándonos al año pasado, en verano, ¿cuánto tiempo estuvimos? Fue prácticamente un mes lo que estuvisteis involucrando a la gente.

¿Cómo fue? Vamos a recordar un poco porque me cuesta, lo veo un poco difuso. ¿Cómo fue la cosa, Javi? Claro, el año pasado empezamos el 2 de julio y terminamos el 2 de agosto. Es cierto, estaba estipulado más o menos terminar en esa semana, pero España llegó lejos la Eurocopa, hubo eventos esportivos, entonces había días que teníamos que cambiar ciertos partidos por España y tal, que era lo normal.

Entonces, salió dentro de la planificación bastante bien, pero que fue un mes intenso de deporte y de por medio tuvimos también las tóxicas de los niños pequeños. Entonces, fue un mes intenso. Este año no planteáis un mes completo, sino que lo aglutináis todo en mucho menos tiempo, aunque hacéis más competiciones. ¿Significa eso, Javi, que un mes, aunque fue un balance muy positivo, es demasiado para este tiempo o fue también por la Eurocopa? El caso es que este año se planteara cosas de manera muy diferente.

Claro, te lo explico nuestra decisión de este año. Antes nada, falta Fran Fernández y Manuel, que Fran, por ejemplo, en el tema de la organización es un crack y entre los tres nos compaginamos muy bien y que no han podido venir por temas de estudios de universidad y tal, y de trabajo. Pero, por ejemplo, Fran también tiene mucha importancia en que todo salga muy bien planificado.

El motivo, pues nosotros al final no somos los únicos que realizamos torneos deportivos, eventos y tal. Revisando el calendario, vemos que en otras localidades hay pues 24 horas, torneos de tal, hay festivales en verano, que todo eso lo tenemos en cuenta, porque es una festa, las vacaciones, el calor, entonces preferimos mayor calidad en menos tiempo.

Vamos a ser más intensos, pero claro, así nos aseguramos de que a lo largo de julio, que hay muchos eventos deportivos alrededor de Torredonjimeno, pues la gente que esté comprometida con los Texilis pueda jugarlo. También pensamos en la gente, en no tenerla un mes, porque mucha gente se puede condicionar, los equipos se pueden debilitar por vacaciones.

Básicamente por darle calidad al torneo. Y luego también pues queremos meter, bueno, vamos a meter la Tosicat, vamos a meter la Tosibasque y creemos, y vamos a probar este año a ver cómo sale. Y si algo sale mal, pues de los errores se aprenden para el futuro.

Serán planificando y perfilando todo lo que serían esas decisiones de cara a próximas ediciones.

Lo que está claro es que habéis aprendido mucho de lo que fue el año pasado y eso también lo empleáis en lo que sería la nueva edición. Vamos a empezar por lo que sería la Tosilig. Como decimos, este año no ocupa un mes, sino que lo habéis centralizado prácticamente en una semana. Del 1 al 6 de julio se lleva a cabo lo que sería la Tosilig.

Correcto. Vamos a empezar el 1 de julio, martes si no me equivoco, y terminamos la fase de grupo el día 4, viernes. Podemos decir con orgullo y permitirnos el lujo y tocar madera de que tenemos 15 equipos locales, que la verdad que tener 15 equipos del pueblo pues habla muy bien del apoyo del pueblo y del compromiso que tienen con nosotros. Entonces, vamos a hacer lo siguiente para que la gente lo entienda, un modelo champions de este año. Un grupo de 15 entre todos.

Comments of Deportes: Entrevista a Javi Pamos (18-6-25)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Football