
Description of EL DEPORTIVO TIEMPO EXTRA 170325
Nos ocupamos de la actualidad de los equipos y deportistas canarios, con especial atención a la UD Las Palmas, al CD Tenerife, a nuestros equipos de Segunda RFEF, a la UD Granadilla y al CB Gran Canaria y CB Canarias en la Liga ACB. Por el programa desfilan los deportistas canarios que compiten en cualquier lugar del mundo.
Presenta: Juanjo Toledo con su equipo de deportes (Joaquín González, Juan Luis Monzón y Moisés Rodríguez)
Produce: @Simon_Tfe
Horario de emisión: de lunes a sábado, de 14:00 a 15:00
Todo en hora canaria.
Correo electrónico: deportes@canariasradio.es
Twitter: @TodoGolesRadio
Facebook: Todo Goles Radio
Instagram: Todo Goles Radio
WhatsApp: 616 48 67 54
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Deportivo. Tiempo Extra. Carlos Guillermo Domínguez.
Muy buenas noches, Ismael.
Buenas noches, Carlos.
La Unión Deportiva Las Palmas salvó un punto in extremis, con dos goles en los últimos minutos, pero el ambiente en la afición es de desánimo.
El árbitro fue el protagonista en Santander.
Una expulsión cuanto menos rigurosa y una falta previa al segundo gol del Racing no señalaba.
Y en juego tenemos desde las 7 y media en segunda división el Castellón Deportivo de La Coruña.
De momento, minuto 32 de partido y empate a uno en Castalia.
La Unión Deportiva Las Palmas evitó la derrota in extremis ante el Alavés, pero el empate deja muchas dudas sobre el equipo y su futuro en primera división.
Diez partidos sin ganar y una reacción tardía que ha vuelto a encender el debate.
Hoy en El Deportivo de la Radio Canaria hemos tenido nuestro habitual Tagoror amarillo de cada lunes para analizar, Ismael, todo lo sucedido en el Estadio Gran Canaria.
Y vamos a comenzar escuchando a Pedro Reyes, quien se quejaba de que el equipo continúa cometiendo los mismos errores semana tras semana.
Pasa una semana y seguimos con los mismos errores y pasa otra semana y con los mismos errores.
Llevamos tres meses de este año y con los mismos errores.
No, no, no, yo creo en este equipo, yo creo.
Vamos ya 11 partidos, pero yo creo en este equipo.
Sí, sí, usted podrá creer en quien quiera, pero los resultados están ahí.
Y porque el Alavés nos perdonó.
Porque si el Alavés hubiera puesto una marchita más, nos mete un saco.
Este equipo solo se activa cuando ve que está todo perdido, es lo que opinaba Alberto Artiles.
Estoy descifrando lo que le está pasando a las palmas en los últimos partidos.
Que es cuando tiene todo el partido perdido, es cuando se activa, empieza a correr, tiene las principales ocasiones, entonces la pregunta es, es desde lo pasional, desde abandonar lo que le manda el entrenador, porque es un poco grave lo que estoy diciendo, pero la manera en la que el equipo, bueno, es que lo que está sucediendo, que ya la desesperada es cuando el equipo está ofreciendo sus últimas posibilidades de verlo todo perdido y de activarse y de intentar, a la desesperada casi, conseguir algo positivo en los partidos.
Por su parte, José Carlos Naranjo no dudó en señalar nombres propios.
A Moleiro le falta, o sea, le sobra conducción.
Y después, cuando llega, definir en condiciones.
A Maquena le falta velocidad y no descubro el mediterráneo.
En el segundo gol de Lalavé, iba cojeando.
Yo no sé si ustedes se fijaron, pero iba la pata coja.
Y Macburny, porque desgraciadamente tiene una mala suerte.
De todas formas, yo no quiero ser pesimista, pero yo esto más se parece a la obra La Agonía de un Cabo.
Mientras tanto, Alfredo del Castillo piensa que se trata de un problema más colectivo que individual y además afirmaba que salió muy decepcionado del partido.
Yo creo que en estos momentos se pueda individualizar.
Señalar a gente, ¿no? A Moleiro, al otro, al otro, al otro.
Yo creo que es un tema más colectivo.
Es un tema más colectivo y yo el otro día, viendo el partido en el campo, saqué una sensación de decepción como diciendo, pero señores, ¿pero no tenéis sangre en las venas? ¿Pero que nos estamos jugando la vida? ¿Pero que nos estamos jugando la vida? Chustrujillo era contundente.
Dice que hay que hablar en el campo.
Yo me quedo con una frase que dijo Guardiola hace mucho tiempo.
Los equipos hablan en el campo.
A mí me da igual lo que diga el entrenador en la sala de prensa y yo tengo ojos en la cara.
Lo que él diga normalmente es o para disfrazar o en su beneficio.
A mí, yo veo en el campo un equipo que no tiene las ideas claras.
Y por último, José Luis Perdomo planteaba la gran incógnita.
¿Seguirá Diego Martínez en el banquillo o se dará por buena la reacción del equipo? Conociendo un poco a Miguel José Ramírez, yo te digo a ti que ha hablado, a más de uno le tendrá la cabeza así.
Sí, sí.
Pero yo creo, hubo un momento que todos decíamos, bueno, Las Palmas pierde hoy 0-4, ya está, ¿qué pasa el siguiente? Ese empate a nivel de tú tomar una decisión te deja diciendo, vale, ¿y ahora qué? ¿Qué hago? Empataste, me quedan dos semanas, ¿qué hago? Traigo a Jim, valoras esa parte de que el equipo todavía reacciona y te deja diciendo, ¿y entonces? Parece que esa es la gran pregunta.
Si ese milagro de última hora servirá para mantener a Diego Martínez en el banquillo, porque lo que se vio durante la mayor parte del encuentro dista mucho de lo que se espera de un equipo que se espera.