¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte V.
Description of ¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte V.
Cuidar hasta el final: medicina avanzada y atención integral
MARCOS GÓMEZ SANCHO
Director de la Unidad de Medicina Paliativa. Hospital Universitario de Gran Canaria, Las Palmas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La tarde tenemos mucho al doctor de un barcos gómez ancho su disponibilidad para venir en vuelo directo eso sí vuelo directo de las palmas a oviedo y con la intención además puede revelar algo que nos dijo ayer es la primera vez que sale una conferencia después del confinamiento y es doblemente para agradecer porque además pues es don barcos pues es doctor en medicina por las palmas aunque él es el natural de segovia doctor estudio y el primero en valladolid y luego las palmas el el doctorado profesor de cuidados paliativos en la universidad de las palmas profesor de cuidados paliativos en la universidad de las palmas de gran canaria doctor honoris causa por la república la universidad de la república del uruguay especialista en anestesia logia y reanimación y la universidad de sevilla especialista en cuidados paliativos y master por la universidad de barcelona de granada de mayor y autónoma de madrid presidente de honor de la sociedad española de cuidados paliativos y miembro fundador de la misma de esta sociedad española de cuidados paliativos más de treinta años y también es presidente de la comisión central de ontología de la organización médica colegial de españa ex presidente del ilustre colegio oficial de médicos de las palmas académico correspondiente de la real academia de medicina de granada de cádiz y de la nacional de uruguay premio a la vida dos mil trece de la asociación española contra el cáncer más de dos mil cuatrocientos conferencias pronunciadas en europa y américa en latinoamérica sobre todo si unidos también latinoamérica en hispanoamérica autor de más de veinticinco libros sobre o relacionados con los cuidados paliativos asesor de cuidados paliativos del gobierno de canarias coordinador académico de la maestría o máster internacional de cuidados paliativos de la universidad de las palmas de gran canaria y profesor titular y coordinador académico de esta maestría en la universidad juárez de saca méxico socio de honor de un montón de asociaciones que voy a ahorrar mi leerlas pero socio de colegio de médicos dedicados al estudio del dolor y de los cuidados paliativos del estado de jalisco méxico de la cátedra de cuidados paliativos de la banda de cuba del sindicato médico de uruguay de médicos de uruguay de la junta contra el dolor de mexico del andy el importe de hospicio que ir cuidados paliativos hace de méxico etcétera etcétera una lista larga de las que él es socio de honor de estas asociaciones científicas o sea que vemos ustedes que es y cómo está breve enumeración pues tenemos la suerte hora de escuchar a alguien que sabe de la cuestión que no esté ayer tampoco su sabiduría sino de años y con experiencia directa y además grandísimo comprendían entonces le agradecemos muchísimo su presencia doctor marcos home muchas muchas veces monseñor muchas veces también velarde por su invitación llamo enseñado por partida doble por sus amables palabras de presentación y buenas tardes a todos ustedes y muchas veces también por estar aquí presidente y compartir compartir juntos algunas reflexiones acerca de la atención a las personas al final de la vida piense que cuando se pronuncia la palabra cáncer a todo el mundo nos viene inmediatamente a la imaginación es el dramático binomio de dolor y muerte por lo que respecta al dolor por desgracia es cierto porque sabíamos que alcance sobre todo en situaciones avanzadas puede producir un dolor intenso hasta en el ochenta ochenta y cinco por ciento de los ensayos pero esto no quiere decir que nos tengamos que estar con los brazos cruzados como nos hemos estado demasiado tiempo por y disponemos de recursos además casi siempre muy sencillos que nos permiten suprimir o por lo menos aliviar hasta el noventa noventa y cinco por ciento del dolor de nuestros