iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CURSOS DE LA GRANDA CURSOS DE LA GRANDA
¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XI.

¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XI.

8/19/2021 · 01:01:08
0
22
0
22

Description of ¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XI.

La muerte como paga del pecado y como puerta de la Vida

CÉSAR IZQUIERDO URBINA

Universidad de Navarra

Read the ¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XI. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a continuar con la ponencia de don césar izquierdo ruego silencio entonces izquierdo urbina es catedrático de teología fundamental en la universidad de navarra donde se de izquierdo es doctor en teología y doctor en filosofía su tesis en filosofía ha sido sobre la historia historia y tradición en boys la tesis en teología esta es la misma que fue publicada como blog del y la crisis modernismo si le conoce le conozco desde hace mucho tiempo porque es una de las personas que no ha introducido en la teología fundamental para que el tiempo cuando participamos en los encuentros de profesores de teología de teología fundamental de las facultades de españa y portugal una vez cada dos años él era me parece que en donde quieras y el moderador esa ha escrito mucho tienen mucho escrito sobre su materia aparte de que les y miembro de la asociación blonde el de la asociación bach de la asociación silent todos representantes del mejor pensamiento filosófico y teológico del siglo veinte en las que participa activamente no voy a mencionar sus libros porque tiene a tiene muchos libros venta de libros bueno gracias de estas áreas pero por ejemplo del y la crisis modernismo del año oro venta ha editado un diccionario de teología en otro libro sobre teología fundamental en la que han promovido por el que han colaborado profesores de teología fundamental de todo españa manuales de la materia el mediador cristo jesús el año veintisiete y este año mismo acaba de salir libro que se titula el vuelo de y caro fe y razón a las del espíritu entonces le agradecemos mucho a entonces ella venido de pamplona que no es fácil la comunicación hasta aquí para hablarnos de un tema clave en este en este encuentro nuestro como es la muerte como paga del pecado y como puerta de la vida pues muchas gracias muchas gracias daniel comienzo esa intervención que en forma parte de la de la tercera jornada de estos encuentros que es el día dedicado a la teología ha comenzado don juan antonio martínez camino pero su ponencias pues ha tenido como nos ha anunciado al principio tuvo una buena parte de reflexión filosófica y ha introducido un poco ya la cuestión teológica creo que esta intervención ni a y la de que le seguirá del proceso martín que al haber ya necesita entrar en el discurso teológico y quiero decir que a veces hay que adaptar o estar dispuesto a escuchar algo que que quizá no es tan actualizado como como otras cosas concretamente con la ley la eutanasia y que estaría un esfuerzo para entender qué se trata de un discurso propio el tema que es la muerte paga del pecado importe de la vida puerta de la vida es un texto está tomado de de san pablo en la carta a los romanos en los capítulos cinco y seis de romanos san pablo escribe sobre el pecado el pecado que entra por adán en escribe sobre la la la la redención la la acción de cristo sobre el bautismo etcétera en los capítulos cinco y seis y en el versículo veintitrés del capítulo seis recuerda la del pecado es la muerte en cambio el don de dios es la vida eterna en cristo jesús señor nuestro ahí tenemos dos elementos relacionados la muerte presenta como paga del pecado y la vida eterna en cristo jesús como don gratuito de dios ambos se interpretan mutuamente mediante la tensión que existe entre paga por un lado y o salario merecido que es la muerte

Comments of ¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XI.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!