¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XII.
Description of ¿Derecho a "morir"? La eutanasia vista médica, jurídica, ética y teológicamente. Parte XII.
La muerte salvadora del Hijo de Dios
MARTÍN GELABERT BALLESTER
Facultad de Teología de Valencia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a tenemos la la suerte de poder escuchar al padre y profesor en martín y el haber que es tiene acento valenciano pero es de las baleares diferencia muchos en lo hubiera ustedes herida y porque llevo muchos años en valencia el padre martín ya eres miembro de la orden de predicadores y ha estudiado y doctorado en friburgo de suiza donde hecho teología y el doctorado ideología pero aparte de este doctorado académico y quito de magíster y que concede el maestro general de la orden a los dominicos que destacan como maestros y la teología y es doctor en teología naturalmente hizo ha escrito muchos han sido decano de la facultad de todos los ese catedrático emérito de la facultad de teología de valencia donde ha enseñado muchos años en de sido decano más de una ocasión en este aumento como emérito no es que esté sin trabajar porque escribe y y actúa y además es vicario episcopal para la vida consagrada en la arquidiócesis de valencia y yo le conocí le conocía antes de conocerle si me perdonan esta relación a un servidor leyendo un libro suyo de los primeros que se titula salvación como humanización me llamo un poco la atención este título que hay que entender bien salvación como humanización un esbozo de una teología de la gracia este es un ebro del año ochenta y cinco que es interesante para ver qué quiere decir que la gracia que se da por supuesto y claves no se sabe bien tiene muchos más libros tiene como veinte libros y muchísimos artículos uno es la astuta serpiente origen y transmisión del pecado los dos mil ocho la revelación acontecimiento fundamental contexto al increíble ciencia y dios y así sucesivamente hasta veinte títulos y muchísimos artículos que les ahorro la numeración entonces agradecemos mucho su disponibilidad es el primer momento para venir a la granda hábiles en este caso y escuchamos con mucho gusto en su intervención sobre la muerte salvadora del hijo de dios muchas gracias muchas gracias gracias a don juan antonio por esta invitación a bueno digo que a muchas gracias a don juan antonio por esta invitación la el título que me propuso fue precisamente a la muerte salvador mi hijo de dios y yo he añadido a un súbdito título un alegato a favor de la vida tienen ustedes un papel un folio con un esquema con los puntos que yo voy a desarrollar bien y sin más preámbulos empiezo a ofrecerle a las reflexiones que he preparado la muerte mas que ser sal vivifica necesita salvación sin embargo al título asignado a esta reflexión dice directamente que hay una muerte salvadora por tanto tiene que ser una muerte muy extraña si has salvadora entonces paradójicamente se trata de una muerte portadora de vida de ahí el subtítulo que me he permitido añadir la muerte de al hijo de dios es un alegato a favor de la vida en la muerte de jesús en la cruz en la vida que terminó con una muerte así y las circunstancias inmediatas que precedieron siempre resplandece a la vida dada la temática que ha provocado esta reunión he pensado desarrollar mi aportación desde esta clave de vida y al primer punto de mi reflexión titulado que son unas palabras de jesús que me parece que resumen su intencionalidad profunda yo he venido para que tengan vida vienen en nuestra profesión de fe los cristianos confesamos que jesucristo por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajo del cielo el cuarto evangelio traduce en términos de vida esta salvación de la que habla la profesión