
Derroteros: Huevo, con Sabina Urraca (CARNE CRUDA EXTRA)

Description of Derroteros: Huevo, con Sabina Urraca (CARNE CRUDA EXTRA)
Derroteros número 98 de esta temporada dedicado al concepto de Huevo, de la mano de Sabina Urraca
Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG
Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Adiós, Eva.
Hasta el lunes, buen finde.
Igualmente.
Pásalo bien.
Camino.
Dirección.
Medio tomado para llegar al fin propuesto.
Conjunto de datos que indican el camino para llegar a un lugar.
Bueno, ¿qué? ¿Nos vamos? Dirección que se da por escrito para un viaje de mar.
Para seguir, buen finde.
Libro que contiene un derrotero.
Hasta luego.
Línea marcada en el mapa de mareas para guiar a los pilotos.
Derrota.
Oro.
De.
Derrotero.
Ro.
De.
Derrotero.
Ro.
Pensar paseando con Sabina Urraca.
De.
Derrotero.
Ro.
De.
Derrotero.
De.
Derrotero.
Ro.
Pensar paseando con Sabina Urraca.
Que esta semana en sus derrotas ha pasado más por aquí que por su propia casa.
Sé que le he ofrecido, si quiere, montarse una oficina.
O montar su oficina aquí en esta, pero me ha dicho que tiene otra, ¿verdad? Tengo y me estoy construyendo mi propio cuarto propio.
Bueno, muy bien.
Qué suerte, amiga.
Sí, sí, estoy muy contenta, la verdad.
Me alegro mucho.
Es una suerte total.
¿Y cómo se llama ese sitio? Pues se llama El Huevo, precisamente.
O sea, es que además hoy viene a cuento porque vengo a hablar de huevos.
Se llama Huevo porque era una antigua huevería de mi querido ex huevero Paco, que me lo ha dejado.
Entonces siempre lo llamábamos El Huevo, al local.
Y ahora, pues fíjate, El Huevo.
Muy bien.
Te vas a meter ahí en El Huevo.
Y me voy a concentrar.
Muy bien, perfecto.
Entonces, a raíz de estar tantos meses así con las obras y tal, he pensado mucho en el huevo, la idea de cuántas cosas significa un huevo.
De hecho, se me ocurrió porque junto con esta herencia, entre comillas, de este local, del huevo, me dejó todo el local y un huevo de avestruz que había siempre allí.
Un huevo de avestruz como disecado.
Y yo me he fijado en que muchas carnicerías y establecimientos como antiguos tienen un huevo de avestruz.
No he encontrado.
O sea, es fácil encontrarla a raíz de esto.
Me dijo, me lo regaló un hombre.
Y yo, ¿pero por qué? No lo sé.
Y le dije, pero esto suele estar en carnicerías, en fruterías.
Yo lo he visto.
Y me acuerdo en una de Malasaña.
Y él me decía, ni idea.
Yo entiendo que es como una especie de San Pancracio, como un símbolo de fertilidad y prosperidad, como algo que le va a dar buena suerte al negocio.
Yo entiendo.
Es que suena un poco con… Ponte el micro más así, que yo es que pego muchas voces y me sube mucho la ganancia.
Entonces se está acoplando un poco.
Yo digo que será por motivos decorativos.
Son muy vistosos los huevos de avestruz.
Sí, pero… ¿También crees tú que tiene…? Tiene que tener este significado de que, en realidad, un huevo contiene… Es como una semilla, de alguna forma.
Puede ser la semilla de otro animal o bien la semilla de una gran energía.
Y hablando del huevo en su vertiente alimenticia, de una energía que se traspasa al que lo come.
Y también esta cosa de… Es como un tótem.
Sí, es como un tótem.
Esta cosa de misterio de qué hay dentro de un huevo.
Nunca lo sabemos.
Sobre todo un huevo de avestruz.
Sabemos que hay un potencial avestruz.
Esperemos que hay.
Pero hay algo como una promesa.
Simplemente en la imagen del huevo, para mí ya hay una especie de promesa de algo, de otra cosa que va a poder suceder en el futuro.
Y me acordé de este poema de Joseph Brodsky que se llama Ovo.
Muchos de los poemas que leo aquí, por cierto, son traducciones de Ezequiel Zeydenberg, que es un escritor argentino maravilloso que traduce por amor a la traducción y a la poesía.
Y lo tiene todo subido.
Si pones Ezequiel Zeydenberg, poemas, traducciones, te sale.
Qué bien.
Y este dice así.
Debería existir algún idioma que redujera la palabra huevo a una simple O.
El italiano, naturalmente, es el que más se acerca con sus uova.
Por eso es que a Ligieri lo juzgó el alimento más nutricio, afición compartida con sopranos y tenores, de torsos como peras, que encarnan a la postre la palabra ópera.
Y eso mismo se podría decir de los románticos genuinos, a saber, los poetas alemanes, que empiezan cada verso de la misma manera en que se empieza un desayuno.
¡Oh! Esta oda, ¡oh!, que empieza diciendo ¡oh! O de los matemáticos, que se hacen los gallitos también, mientras empollan la regularidad del infinito, cuyos inmaculados ceros nunca jamás van a romper el cascarón.
¡Qué maravilla! ¡Me encantó! Y es curioso, y lo dicen también en un libro que ha salido de la editorial Taschen, de esta especie de monográfico sobre un tema, que se llama El Huevo, precisamente, y dice, un huevo es algo aparentemente sencillo, pero, claro, al mismo tiempo es un símbolo y una forma cambiante, un alimento y una metáfora, una industria y una fuente de inspiración, una manifestación milenaria y multicultural del renacimiento, la fertilidad y la esperanza, y también protagonista de obras literarias, musicales, artísticas, etc.
Claro, es que parece que es el origen de todo.
Comments of Derroteros: Huevo, con Sabina Urraca (CARNE CRUDA EXTRA)