
Derroteros: Putrefacción, con Sabina Urraca (CARNE CRUDA EXTRA)

Description of Derroteros: Putrefacción, con Sabina Urraca (CARNE CRUDA EXTRA)
Capítulo 80 de esta temporada dedicado a la Putrefacción, de la mano de Sabina Urraca
Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG
Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ah nadie se va fin igualmente derrota bien camino invirtiendo medio tomado para llegar al fin propuesto conjuntos de datos que indican el camino para llegar a un lugar que nos vamos dirección que se da por escrito ana maría bianco además gracias buen finde libro que contiene un derrotero línea marcada en el mapa de mareas para guiar a los pilotos derrotero derrotero derroteros giros pensar paseando con sabina urraca es eso salgo a la calle para encontrarme con ella de aquí la tengo qué tal cómo estás qué tal pues bien nada hoy deseo sabe hablar de un tema no sea un poco complicado que es la putrefacción bueno la semana pasada o la anterior paseo que tuvimos la virginidad pureza y hoy todo lo contrario su reverso tenebroso claro la putrefacción y que te ha dado con la putrefacción porque te ha dado por ahí bueno muchas cosas de pronto me di cuenta que la putrefacción estaba como muy presto uno está presente en la vida de todos por las neveras de muchas personas y bueno y los cuerpos no en realidad la vida es como un lento suena negativo no es como terrible pero al mismo tiempo es hermosa es un es un lento y asqueroso y hermoso proceso de putrefacción paulatina también han aparecido en la grieta en el cracker scott fitzgerald que toda vida es un proceso de demolición totalmente es eso pero al mismo tiempo eh pensado cosas muy que a mí me parecen bellas acerca de la de la putrefacción y de la fermentación que ahora diré las diferencias entre fermentación y putrefacción que me parecen curiosas me acordé de una frase que decía felix roma y que además creo que recoge en este libro que se llama agua y jabón muy bonito que ha sacado anagrama que es que la fermentación es civilización el queso el pan y el alcohol decía félix romeo pero además yo añadiría también la medicina en la medicina son muy claro muy importantes las levaduras la levadura es fermento y las levaduras son la base de muchos antibióticos no sea como el principio de muchos antibióticos cuando el el proceso de fermentación fue descubierto como un poco acuñado por por pasteur no por la pasterización de la pasta gris zación la describió como la vida sin aire no porque la fermentación típica se lleva a cabo por levaduras suponen que es que es la falta de aire lo que lo que lo provoca entonces empecé a pensar vale pero cuál es la diferencia entre la putrefacción y la fermentación durante la fermentación se controla el proceso la putrefacción es la fermentación es controlada qué es lo que está pasando en nuestros cuerpos y en muchos alimentos de nuestras neveras y en muchísimas cosas en el mundo en etimológicamente viene del latín ferber que es hervir bueno de hecho si haces la la el camino no etimológico de la palabra te da te da hervir si alguna vez habéis estado en clase de latín habréis hecho hasta alguna vez y por primera vez empezó a usar más o menos en el siglo catorce en alquimia pero no se usó hasta mucho más tarde en el sentido científico es decir científicamente como que no se vieron las propiedades de la fermentación no se contemplaban en una de las cosas que que más me me interesan no que es el en el que precisamente se empieza a ser consciente de que la fermentación puede ser útil es decir puede ser útil para la conservación de los alimentos es decir el momento en el que se empieza a controlar la putrefacción no es casi yo diría que casi es como como el descubrimiento de la rueda también el momento en el que dices okay ahí puedo controlar el no dudo que dijesen okey en el típico okay dijeron okay puedo controlar la putrefacción puedo controlar que estos alimentos no se me echen a perder y entonces puedo fermentar los precisamente para detener el proceso si es un momento iniciático desde el punto de vista civilizatorio realmente si la abstención del yogurt por ejemplo absolutamente claro eso bueno primero yo recuerdo mucho no sé por porque esto se me quedaba mucho tengo una amiga que se llama gara y la llamaba garum porque en clase en el instituto se menciona mucho el garum de los romanos que era un como un pescado en salmuera que comían los romanos que era como muy apreciado pero en realidad no dejaba de ser algo podrido claro podrido controladamente bueno eso en el paleolítico ya se empezó a hacer y en el en el neolítico por primera vez se empieza a mencionar el la fermentación de frutos para conseguir alcoholes no sé allá en en en india por ejemplo en el ayurveda se mencionan ya muchos vinos medicinales no en georgia en egipto en babilonia y bueno no obviamente en el catolicismo en los alimentos fermentados tanto el pan como el vino no llamados el cuerpo y la sangre de cristo son alimentos que provienen de la fermentación claro entonces estoy aquí