

Description of Desaprender la espiritualidad
Charlamos con Miki Decrece sobre la espiritualidad y los riesgos de determinadas visiones, que recoge en su nuevo libro
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues nada, estamos con Miki de Crece para hablar de su libro, que es Lo Profundo y Sencillo, un viaje para desaprender la espiritualidad, que está editado por Letra M, y nada, queríamos hablar un poco. Además estás, digamos, de ronda de presentaciones para que podamos saber un poco más del libro, así que nada, Miki, buenos días y nada, cuéntanos un poco qué es lo que cuentas, qué es lo que quieres reflejar en este libro.
Muy buenos días, pues mi intención con este libro era doble. Por un lado, que la gente entendiese que todo eso que nos venden, esa verdad única, verdad revelada, etcétera, desde ciertos sectores, es algo realmente muy sencillo y que es accesible a cualquier persona y que como todo está sujeto a una crítica, pues totalmente sana, ¿no? Y por otro lado, siguiendo con ese espíritu de crítica, cuando me metí en este mundo hace un montón de años, me encontraba, digamos, me encontraba muchas cosas que no me gustaban.
Por un lado, es esa idea de esa verdad única o de esa verdad revelada, que al final son un montón de argumentos de autoridad, que, digamos, cuya función está en cortar ese espíritu crítico, ¿no? Y que tú no te plantees lo que esos supuestos gurús te están diciendo, ¿no? Y por otro lado, me encontré, digamos, muchísimas aproximaciones filosóficas, perspectivas o ideas que no nos ayudaban a integrar, a integrarnos psicológicamente y afectivamente y relacionalmente, sino todo lo contrario.
Nos ayudaban a fragmentarnos, nos llevaban a decir yo no sé mi cuerpo, no sé mis emociones, no sé mis pensamientos, porque en todo eso hay mucho dolor en la gente. Y para muchas personas eso es muy útil, porque es, digamos, una escapada posible de todo ese sufrimiento, todo ese dolor y precisamente la espiritualidad que viene de Oriente, zona de India, Nepal, Afganistán, todo eso, lo que te dice precisamente el propósito es escapar del sufrimiento, liberarnos del sufrimiento.
Y claro, eso casa muy bien con esas prácticas narcotizantes, que lo que nos llevan es precisamente a eso, a establecer una separación entre todo ese cuerpo y ese dolor y toda nuestra historia vital y el ser superior y puro de luz que supuestamente somos, ¿no? Dicen que somos. Claro, eso lo que nos impide realmente es tener relaciones afectivamente sanas. Pues un ejemplo, ¿no? Si yo no digo que no soy mi cuerpo, que tampoco soy, que no soy padre, que no soy la profesión que sea, que no soy osteópata, que no soy lo que sea, que eso son cosas del ego y etiqueto al ego como algo maligno, que merece ser la pena, digamos, destruido, ignorado o lo que sea.
Claro, si yo digo que no soy padre, ¿cómo voy a asumir las responsabilidades que conlleva el que yo sea padre? Me va a costar más, ¿no? Voy a entrar en conflicto con esa idea de que soy padre o de que soy pareja de no sé quién o de que soy lo que sea. Sin embargo, si emprendemos el camino contrario, el de la integración, nos integramos a nivel emocional, reconocemos todas las emociones que sentimos como emociones válidas, que nos traen una información que supuestamente están ahí para nuestro bienestar y el bienestar de las personas con las que establecemos un vínculo afectivo, pues de repente voy a poder establecer relaciones afectivas y afectivas en sentido amplio, también de amistad, de trabajo, de militancia y de todo.
Mucho más sanas, ¿no? Si también integro todas esas facetas sociales de mi ser, pues voy a poder ser un mejor padre, ser un mejor amigo, ser un mejor hijo, ser un mejor lo que sea, ¿no? Que tenga que ser. Y eso, digamos, es uno de los propósitos del libro. Para ello, pues se habla, por supuesto, al principio del tema de qué es la espiritualidad en general, no dando una definición como la única definición, sino una definición más que está expresada en palabras sencillas, que todo el mundo puede entender, que hacen referencia a cosas cotidianas del día a día, en que la gente puede decir, ah, sí, eso lo entiendo. Y como lo entiendo, puede ser que esté de acuerdo o puede ser que no esté de acuerdo. O puede ser que no esté de acuerdo, pero eso me lleve a un
Comments of Desaprender la espiritualidad