Description of Desarrollo embrionario y diabetes
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 263, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 19/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Adrián Villalba es investigador postdoctoral LABEX Revive en el Institut Cochin – Université Paris Cité, en Francia, especializado en el estudio del desarrollo pancreático. Cursó el grado en Bioquímica en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, 2015) y el máster en Biomedicina Experimental en la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM, 2016), en España. Continuó con un doctorado en Inmunología en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP-UAB, 2016-2020), gracias a una beca PFIS del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Durante su doctorado, investigó los efectos de un agonista del GLPR1 (Liraglutida) combinado con una inmunoterapia experimental para la prevención y tratamiento de la diabetes en modelos de ratón. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Francia su colaboración para generar esta entrevista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
S investigadores por el mundo presentado y dirigido por antonio armas bueno pues nos vamos a desplazar a francia ya saben ustedes que este programa tiene un acuerdo con bastantes asociaciones de investigadores españoles en el extranjero luego vamos a hacer con nuestro país vecino a través de nuestro invitado que es el doctor adrián villalba briones adrián valle y adrián villalba adrián villalba es investigador posdoctoral avex revive en el instituto cocí en la universidad de la ciudad de parís en francia especializado en el estudio del desarrollo pancreático curso del grado en bioquímica en la universidad autónoma de barcelona y el máster en biomedicina experimental en la universidad de castilla-la mancha continuó con un doctor dorado neumología en el instituto de investigación germans trias i pujol gracias a una beca del instituto de salud carlos tercero durante su doctorado el doctor villalba investigó los efectos de un agonista del p uno libra deglutido combinado con una inmunoterapia experimental para la prevención y tratamiento de la diabetes en modelos de ratón la verdad es que el doctor adrián villalba y yo agradecemos muchísimo también a la asociación de investigadores españoles en francia su colaboración para gestar esta entrevista doctor adrián villalba muy buenas noches muy buenas noches antonio muchísimas gracias por invitarme a tu programa bueno un placer a muchísimo para usted porque vamos a aprender un montón sobre un asunto que hemos denominado desarrollo embrionario y diabetes pero antes me gustaría que nos hablara un poco he presentado diciendo que usted se incorporó al grupo de rafael sharman a lo mejor discúlpeme que lo pronuncie mal el instituto occidente de parís como investigador postdoctoral en que se centra en su trabajo desde entonces adrian pues sí como bien has dicho llegué a parís en dos mil veinte en mitad de la pandemia me incorporé al grupo de san juan en el aquí tu cohesión de la universidad de parís y entonces intentamos en nuestro grupo estudiar cómo se desarrolla el plan que has embrionario y fetal humano es decir nosotros trabajamos con embriones y fetos que vienen de interrupción voluntaria del embarazo y de mujeres que quieren abortar y donan estos tejidos a la india creación y nosotros los utilizamos para investigar cómo se producen las células beta del páncreas es decir las células que producen insulina para ello utilizamos pues bueno distintas técnicas de vanguardia técnicas de microscopía avanzada de protagónica para intentar entender cómo una célula madre una célula que no tiene identidad en el desa arroyo embrionarias se convierten unas células que producen insulina y esto es muy interesante aunque dicho así pueda parecer una cuestión de ciencia muy fundamental y tal vez incluso baladí es muy importante porque nosotros formamos parte del consorcio hamlet es un proyecto financiado por los famosos oráis on twenty twenty horizon dos mil veinte cuyo objeto tivo es liderar una terapia celular para combatir la diabetes tipo uno entonces nosotros pretendemos producir células beta células que produzcan insulina in vitro en el laboratorio para que en algún momento la podamos trasplantar a pacientes con diabetes tipo uno y revertir esta enfermedad que sucede pues es lo que vamos es de lo vamos a hablar vamos a hablar de este proyecto vamos a hablar de llamemos hemos denominado como el desarrollo embrionario y vamos a ir poquito a poquito no tenemos prisa vamos a dar oportunidad a los oyentes para que vayan aprendiendo así de esta manera pues vamos dando la información de un poquito más sesgada más tranquilo yo si damos opción para aprender este proyecto que hemos denominado desarrollo embrionario diabetes vamos a hablar de la diabetes doctor villalba que es una enfermedad crónica como se caracteriza y qué consecuencias conlleva y también cuando se diagnostica en este momento la diabetes es una enfermedad metabólica es más bien un conjunto de enfermedades metabólicas a mí me gusta establecer un símil con la palabra diabetes y otra palabra que ahora estamos empezando a entender mejor qué es la palabra cáncer normalmente ahora estamos acostumbrados a ir a los medios de comunicación y que los científicos nos digan que el cáncer no es una enfermedad es un conjunto de enfermedades es lo mismo cáncer de páncreas que un cáncer de hígado con cáncer de próstata con la diabetes sucede un poco lo mismo tenemos un conjunto de enfermedades que tienen algunas cosas en común pero tienen causas consecuencias y tratamientos distintos la diabetes tiene dos subtipos principales la diabetes tipo uno y la diabetes tipo dos la enfermedad mayoritaria es la diabetes tipo dos y la minoritarias la diabetes tipo uno pero tienen causas distintas la diabetes tipo uno que es básicamente la que nosotros tratamos de intentar corregir con este tipo de trasplantes o con esto