iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eugenio Payá Ruiz Ideas para vivir mejor
Desarrollo personal en La Biblia: El relato de la creación

Desarrollo personal en La Biblia: El relato de la creación

6/17/2025 · 09:00
0
100
0
100

Description of Desarrollo personal en La Biblia: El relato de la creación

Si quieres tener por escrito todas estas ideas y acceder a ejercicios prácticos para aplicarlas en tu día a día, pásate por aquí: patreon.com/Ideasparavivirmejor

También tienes disponibles mis 6 libros en Amazon: Libros de Ideas para vivir mejor

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1440132

Read the Desarrollo personal en La Biblia: El relato de la creación podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a Ideas para Vivir Mejor. Hoy quiero hacer algo distinto. Hoy me gustaría comentar un fragmento de la Biblia, el primer fragmento de la Biblia. Sí, ya lo sé, la Biblia es un libro que muchos han relegado a una estantería polvorienta o que muchas personas asocian solamente pues con religión, con dogmatismo, con ir a misa, con el sermón de los domingos...

Yo la he empezado a ver de otra forma. A lo mejor es porque tengo ya una edad, pero creo, creo, y a lo mejor me equivoco, que la Biblia también es un libro de desarrollo personal. A lo mejor el más antiguo que existe, prácticamente seguro, pero también probablemente el más profundo y el más radical. Porque la Biblia no va solamente de Dios, que obviamente también va de ti, va de nosotros humanos, de nuestras luchas, de nuestros miedos, de nuestras caídas, de esas ocasiones en las que necesitamos sacar valor.

Va de transformación también, es un libro de transformación. Y va también de nuestra capacidad para pasar del caos a la luz. Entonces creo que cada historia que se narra en la Biblia, cada símbolo que aparece, cada frase, está cargada de una profunda verdad humana. Está cargada de sabiduría práctica, de psicología, pero antes de que existiera la psicología como ciencia o como término. De liderazgo personal también, antes de que se pusiera de moda el coaching.

Por eso en este episodio quiero empezar con el relato de la creación. Es una metáfora brutal de desarrollo personal, o al menos así lo veo yo, porque lo que hizo Dios en seis días pues tú lo puedes hacer contigo mismo. A lo mejor en 600 o en 60, ¿vale? Pero es una metáfora de desarrollo personal muy muy bonita y creo que merece la pena que nos detengamos unos minutos en ella.

Bueno, sin más, voy al grano. Dice la Biblia, la tierra no tenía forma, estaba vacía, todo era oscuridad. Bueno, así empieza mucha gente, ¿no? A lo mejor, o a lo peor, quizás estás así ahora mismo, sin rumbo, sin energía, sin claridad, tirando de café, tirando de excusas, tirando de internet.

Pero ese caos no es el final. La Biblia nos enseña que ese caos puede ser el principio, el principio de todo. Así que el verdadero problema no es estar mal. El verdadero problema es que nos quedemos ahí sin hacer nada, que no empecemos nada nuevo. Hay otro pasaje que dice, y Dios dijo que haya luz y hubo luz. Para mí eso es conciencia, es darse cuenta, es ver las cosas como son, es empezar a mirarte al espejo y decir, oye, vale, esto es lo que hay, no es lo que quiero, lo quiero cambiar.

Y con sólo decirlo, con sólo reconocer que lo que hay para ti es oscuridad, ya has dado el primer paso. Porque hasta que no ves la oscuridad no puedes encender la luz. Y creo que todos lo sabemos, porque en algún momento lo hemos sentido. Todos hemos tenido ese momento en el que dices, hasta aquí. Pues ese momento es sagrado. No porque lo diga yo, sino porque es un momento que recuerda mucho al pasaje de la creación en la Biblia.

Luego se dice también, Dios separó la luz de la oscuridad. Qué clave más importante para el desarrollo personal, ¿verdad? Porque una vez que ves la luz tienes que actuar y tienes que elegir, ¿esto me suma o me resta? ¿esto me construye o me destruye? Separar en nuestro contexto implica soltar cosas, soltar personas, dejar hábitos, pero si no lo haces sigues atrapado. Así que es algo duro, pero también algo necesario. Y si no lo haces tú, nadie lo va a hacer por ti.

Otro pasaje de este primer punto de la Biblia, cuando narra la creación, dice que de la tierra brote vegetación. Claro, cuando empiezas a hacer cosas nuevas en tu camino de desarrollo personal, te levantas antes, dejas el móvil en otra habitación, te apuntas al gimnasio, empiezas a leer, a escribir, empiezas a pensar por ti mismo... Es como cuando surgen esos primeros brotes de vegetación en ese planeta que se está creando. Y al principio, cuando empiezas a hacer estas cosas, nadie lo va a notar.

Comments of Desarrollo personal en La Biblia: El relato de la creación

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Personal development