
Descubre las Dinámicas en espiral con David Martí

Description of Descubre las Dinámicas en espiral con David Martí
En este podcast realizamos una entrevista a David Martí quien acompaña al equipo TEAL y también está implicado en una formación de Dinámicas en espiral, un tema que interesa a las personas que quieren organizar su trabajo y su entidad desde nuevos paradigmas innovadores. David ha ejercido de director de orquesta, acompaña a organizaciones en momentos de cambio y transformación y está certificado por Spiral Dinamics. David llega de la música al desarrollo de las organizaciones y nos cuenta a su amplia experiencia tras ser Gerente del Conservatorio de Música de Barcelona en la gestión de personas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El podcast de la escuela de organizaciones til te invitamos a iniciar un viaje con tu organización entidad o empresa hacia la autogestión el trabajo en plenitud y con mucho propósito evolutivo hola soy isabel forradas noval voz de la escuela de organizaciones hostil y en este espacio tenemos hoy de invitado a david martí garcés hola david hola que tal esperamos que tal david antes de comenzar me gustaría hacer una pequeña presentación hace ejercido de músico de orquesta clásico profesor de conservatorio productor discográficos gestor cultural y luego nos vamos a ir hacia otros ámbitos donde acompaña a perú zonas de organizaciones en procesos de transformación y recientemente ha incorporado el enfoque de las dinámicas en espiral no procesos inspirados por la la sociedad civil creemos tiene el título de profesor de violín también hacemos puedo olvidar y veo que tienes también muchos conocimientos de de no de la administración pública está certificada por el espera dinámica y además eres el asesoría acompañante del equipo til así que con toda esta presentación sin duda la primera pregunta que me surge es saber cómo llegar desde la música hasta temas de gestión en las habitaciones una pregunta divertida voy a decirlo así divertida ora tomás dicho empecé mi vida profesional como músico pero fue en viaje corto porque enseguida lo dejé en aquel momento no sabía explicar por qué lo dejaba con la sensación de que había muchas cosas de mi vida como música de orquesta que quería cambiar comparte mi mirada y que la estructura de la orquesta está creada de una manera donde no había espacio para mi voz sólo había espacio para la voz del compositor rita voz del director de orquesta de ahí me pase a la gestión cultural la ingenuidad juvenil de pensar que en cuatro días se podría cambiar todo y bueno tuve la suerte de poder hacer de gerente del conservatorio de música durante más de veinte años y en ese tiempo bueno empezar a aplicarla una mirada diferente y viene el camino para hacer la historia corta llegó a mis manos la versión en inglés del libro respetar las organizaciones frederick la luz la sensación de que bueno estaba hablando de de las cosas que de una manera intuitiva intentado atracar los últimos años siria y mi voluntad de que este libro se conocieran lengua española desde aquí pues paso que lo que para mí tampoco es un proceso tan extraño aunque en aquella época fue percibido así que es que lo que hoy llamamos gestión cultural pues hay muchas cosas que son comunes a la gestión de otras organizaciones fuera del mundo de la cultura y poco a poco pues hemos ido haciendo un viaje de cambio que creo que es la mejor manera de poder acompañar a otras personas y organizaciones en sus procesos de cambio la verdad que sólo con oír la frase de estar al frente del conservatorio de barcelona durante veinte años creo que ya yo me hago una idea de la cantidad de gente con la que ha tratado y la cantidad de situaciones de gestión y de equipos con las que abras trabajado lo cual también te habrá llevado al campo de la música pero te habrá llegado al campo de de las personas en el trabajo porque cuando estamos en la gerencia en la dirección o en el liderazgo de una organización no lo que hay que gestionar son personas que es otro tipo de gestión si a la vuelta a todo inicia en lugar de estar discutiendo del porqué y de esa cosa concreta que quiero hacer y entonces me planteo en una reunión intentó convencer o intento imponer o intento discutir tema en concreto puedes empezar empezar desde el otro extremo empezar a intentar conocer a las personas cuáles son las motivaciones que las mueven y una vez tienes una mirada más clara de dónde estamos cada uno de nosotros entendiendo que cada uno tenemos derecho a
Comments of Descubre las Dinámicas en espiral con David Martí