iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Clásica FM - Música Clásica Clásica FM
Desde el atril de Javier Bonet, trompista de la Orquesta y Coro Nacionales de España

Desde el atril de Javier Bonet, trompista de la Orquesta y Coro Nacionales de España

12/12/2024 · 14:11
0
1.1k
0
1.1k
Clásica FM Episode of Clásica FM
Support

Description of Desde el atril de Javier Bonet, trompista de la Orquesta y Coro Nacionales de España

Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España

Segundo de los microespacios dedicados a los músicos de la Orquesta y Coro Nacionales de España. En esta ocasión, un veterano de la formación Javier Bonet, nos habla desde sus casi 40 años de experiencia con la orquesta. Reflexiones, consejos, historias y muchas cosas más de un músico referente que vive la música cada semana desde las filas de la OCNE.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497

Read the Desde el atril de Javier Bonet, trompista de la Orquesta y Coro Nacionales de España podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Clásica fm número uno en música clásica hola soy javier bonet trompa de la orquesta nacional de españa y te invito a vivir la música desde un atril cómo debió ser para un veinteañero recibir la noticia de que la orquesta nacional de españa contaba con él en sus filas así fue para javier bonet entonces un chaval que como él dice se comía el mundo y hoy uno de los miembros veteranos que sigue desplegando toda su energía para continuar trabajar no cada día junto a lo que más le gusta la trompa dice sentirse privilegiado de dedicarse a algo que todavía le cuesta creer que sea un trabajo y esa ilusión la desprenden este episodio de un podcast para conocer de lleno que hay detrás de los músicos de la orquesta y coro nacionales de españa hoy desde el atril de javier marín pues en mi primer día la orquesta nacional es que la verdad es que hace muchos años tantos años pero sí es verdad que es un unos momentos en tu vida que no que no se olvidan imagínate yo estoy ahora pues ya digamos con casi sesenta casi a punto de jubilarme y en esa época en ese momen yo tenía veinte años veintiuno años creo casi casi cumplir veintiuno es decir pasamos muchos años el sentimiento pues lógicamente de una satisfacción especie de orgullo porque claro en la orquesta nacional representa lo es y lo era en aquel momento más todavía porque pensemos que en esos años años finales de los ochenta el nivel de las orquestas no es que el nivel de esas sí es que no habían que estás prácticamente en nuestro país entonces había cuatro o cinco orquestas y la one como lo sigue siendo ahora era un referente entonces cumplir ese sueño de hacer de empezar a ser parte de un colectivo así pues lógicamente fue fue una sensación increíble no pero al mismo al mismo tiempo te puedo decir os puedo decir que bueno a esa edad en la que te comes el mundo que viene es joven y todo te parece mucho más fácil que ahora pues tampoco era ninguna sensación de por decirte de miedo o de incomodidad sino al contrario disfrutado un montón javier va a cumplir treinta y ocho años como trumpista de la orquesta nacional de españa una formación que conoció por primera vez cuando comenzó a ser parte de la misma subida entre valencia y alemania no le había permitido todavía escucharla en directo pero tenía muy claro que era la hm mejor orquesta del país yo no vivía en madrid tampoco eran los los tiempos de ahora de hecho yo estaba estudiando en alemania cuando yo aprobé la orquesta nacional estaba todavía de hecho mis primeros seis meses en orquesta nacional estaba todavía acabando mis estudios en alemania por lo tanto me pasé unos seis meses haciendo bastantes viajes en aquella época no era como ahora pero bastante más difícil y más caro viajar pero en la no había visto la orquesta nacional porque yo vivía antes de irme a estudiar a alemania digamos en un pueblo en villarreal castellón y no no no no había tenido la oportunidad de hecho no voy a decirte que quiera una orquesta desconocida para mí pero la orquesta española que todo el mundo conocíamos era la orquesta de televisión porque es la que se veía la que podíamos ver en nuestras casas así que cuando a mí se me ocurrió o a través de alguien que me llamó precisamente alguien de la orquesta nacional que me conocía me dijo que hay pruebas yo creo que debes de venir yo estaba haciendo en alemania vine las hice pues no nunca lo había escuchado lógicamente sabía que era la mejor orquesta del país pero no no había tenido esa oportunidad no ha de ser público la orquesta para que podamos verle y fijarnos en él donde podemos encontrar a javier bonet dentro de la orquesta las trompas normalmente aunque a veces ahora cada vez más hay disposiciones diferentes y directores que quieren situar los las disposición instrumental diferente también por visiones históricas pero tradicionalmente las trompas vistas desde el público estamos detrás las digamos en la sección de los metales y estamos vistos es el público normalmente a la izquierda es decir que si alguien quiere buscar las trompas pues nada al casi al final justo delante de las percusiones y en la parte izquierda mirando vamos con las preguntas difíciles que no todo iba a ser coser y cantar que es lo peor y lo mejor de ser músico de la orquesta y coro nacionales de españa normal o no pero es en como en todas las profesiones como en la vida cuando alguien cuando tú personalmente por ejemplo puedes tener un momento difícil no o cansancio es un trabajo al final es un trabajo que exige además es un trabajo que existe

Comments of Desde el atril de Javier Bonet, trompista de la Orquesta y Coro Nacionales de España
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!