
Desde el Búnker: ¿Europa puede defenderse sola?

Description of Desde el Búnker: ¿Europa puede defenderse sola?
El inesperado giro geoestratégico de la Casa Blanca ha hecho replantearse a los europeos sus debilidades en materia de defensa. La autonomía estratégica tendrá un costo en nuestro nivel de vida. ¿Estamos dispuestos a asumirlo? Javier Alonso nos da algunas claves sobre lo que pueden depararnos los próximos meses.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/622756
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El panorama internacional se presenta como más convulso y más incierto que nunca a tenor de los últimos acontecimientos, a tenor de las políticas que está llevando a cabo el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y sus gabinetes, con decisiones muchas veces sorprendentes, con cambios, giros de timón repentinos respecto a algunas cuestiones que dábamos por sentadas y con algunas expectativas en algunos escenarios internacionales que nos hacen preguntarnos qué va a depararnos ciertos conflictos.
Hablamos de la guerra de Ucrania, hablamos del conflicto que se está viviendo en Gaza ya hace prácticamente un año y medio, y de todo ello pues por supuesto vamos a hablar con nuestro compañero Javier Alonso, el inquilino, el eterno inquilino del búnker, que yo no sé si a tenor de lo que se está viviendo en los últimos tiempos, con ese acercamiento, aparente acercamiento entre las dos grandes potencias mundiales, puede descansar, puede estar más tranquilo y puede asomar la cabeza del búnker. Vamos a preguntárselo, Javier Alonso, bienvenido al laberinto, amigo.
Muchas gracias, Alfonso, bien hallado de estar otra vez en este laberinto y bueno... Que yo te iba a preguntar que ya disidente poco tuya, porque viendo cómo está la cosa y Trump y Putin tan amigos y tal, parece que no hay peligros aparentes para tu integridad física, ¿no? Sí, te respondo, he podido levantar la cabeza, el búnker está más aireado que nunca, debido precisamente a que, bueno, esta especie de alianza antinatura entre los dos grandes mandatarios mundiales, pues hace que, bueno, que estemos un poquito más olvidados, no supongamos un peligro como en etapas anteriores, y ahora podemos pasear tranquilamente por estas montañas rocosas, en las que la vida salvaje parece olvidar un poco lo terrorífico que se presenta el panorama mundial. Yo creo que sí que ya puedes abandonar el búnker y caminar por esos parajes naturales sin ningún miedo a ser descubierto, incluso puede ser que te den un abrazo y todo, porque estamos en unos tiempos donde todo es posible. Yo creo, Javi, que estamos ahora...
Lo que estamos viviendo en los últimos tiempos se podría reflejar en una serie de estampas un poco alucinantes, estampas, imágenes, escenarios, escenas que son casi sacadas, no sé si es una película cómica, tragicómica de una película sobre distopía, y la última de esas estampas ha sido, me gustaría abrir con esto a modo de portada, de este bloque, que es esa escena o esa imagen de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, donde en una entrevista, una comparecencia creo que era en Fox News, aparecía con una cruz pintada, era una cruz de ceniza creo, en la frente, y esto es una cosa alucinante donde ya nada nos puede sorprender con todas estas escenificaciones tan grotescas. Yo creo que esta escena que te acabo de comentar es muy representativo de los tiempos que estamos viviendo últimamente.
Bueno, las fechas la verdad que son propicias, estamos en carnaval, y esto es una auténtica mascarada, una auténtica mascarada, un desfile de atracciones, que bueno, que lo que suponen precisamente es lo contrario, hasta dónde yo creo que podemos poner el límite de un no retorno, es una situación que poco a poco hunde más a la población mundial, en una especie de situación en la que no hay un seguro, no hay un futuro que se puede vislumbrar como pleno, sino que todos son incertidumbre y todos son amenaza, y yo creo que va a llegar un momento en que no podamos retornar a una situación, vamos a llamarla ciertamente pacífica.
Yo creo Alfonso, y tú bueno, tú mejor que nadie, yo creo que podemos establecer que el famoso reloj del fin del mundo está ya más próximo que nunca a la medianoche. Yo creo que si los encargados entre comillas de dar cuerda al reloj, yo creo que se están planteando pues que baje un poquito más la manecilla hacia ese oscuro.