
Desde la pandemia, los niños leen peor, tienen más sobrepeso y son menos felices.

Description of Desde la pandemia, los niños leen peor, tienen más sobrepeso y son menos felices.
Los niños leen peor, tienen más sobrepeso y son menos felices desde la pandemia. Un informe de UNICF calcula que el retraso con respecto al nivel académico que deberían tener es de siete meses a un año. En los 43 países que aparecen en el informe ocho millones de jóvenes de 15 años carecen de conocimientos funcionales de lectura, escritura y aritmética, lo que significa que no son capaces de comprender un texto básico. Colombia (19%), Costa Rica (20%) y México 20%) presentan los porcentajes más bajos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.
En Bolivia, el presidente Luís Arce anunció que no buscará la reelección en las elecciones generales del 17 de agosto.
Quiere evitar, dijo, que un candidato de la derecha gane.
Además, retó a Evo Morales a no insistir en su postulación porque las leyes electorales no se lo permiten.
En Estados Unidos, los hermanos Erick y Leon Menéndez tienen ahora una nueva sentencia que dejó a la condena entre 50 años y cadena perpetua, lo que les permite de inmediato gestionar una solicitud de libertad condicional.
Aunque sus familiares celebraron el fallo, los hermanos aún deberán presentarse ante una junta que va a decidir si pueden salir de prisión.
Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones revela que la falta de oportunidades económicas y de servicios esenciales plantea el mayor desafío para los sirios que regresan a sus comunidades, poniendo de relieve la necesidad crítica de apoyo internacional para ayudar a Siria a recuperarse de la guerra.
Un análisis publicado por Unicef advierte que los niños de muchos de los países más ricos del mundo experimentaron marcados descensos en su rendimiento académico, bienestar mental y salud física en el periodo transcurrido desde el inicio de la pandemia COVID-19.
En Bélgica, dos funcionarios de una agencia de la OTAN fueron capturados en el marco de una investigación sobre corrupción en la compra de equipo militar para la organización.
Según la Fiscalía belga, que ordenó la prisión para uno de ellos, el caso de corrupción en la OTAN tendría ramificaciones también en España.
En Qatar, la directiva de la compañía aérea Qatar Airways encargó a Boeing 210 aviones por 96 mil millones de dólares. Estos negocios tienen que ver con la presencia en la zona del presidente Donald Trump y su comitiva de empresarios. Es el mayor pedido registrado por Boeing.
En España, juzgado a instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, formalizó el proceso judicial al jugador del Real Madrid Raúl Asensio y a sus excompañeros del club Andrés García, Ferran Ruiz y Juan Rodríguez por grabar imágenes sexuales de dos jovencitas de 16 y 18 años respectivamente y luego difundirlas sin su consentimiento, por lo que irán a un juicio.
Por informe de Naciones Unidas, recuerda que los desechos electrónicos se están acumulando en todo el mundo. En 2022, se generaron 62 millones de toneladas de basura electrónica y creen que esa cifra alcance los 82 millones de toneladas para 2030. Solo el 22 por ciento de los desechos fueron recolectados y reciclados de forma adecuada en 2022.
En Estados Unidos falleció el director de cine Robert Benton, ganador de dos premios Oscar por la película Kramer vs. Kramer de 1979. Tenía 92 años. Benton murió el domingo 11 de mayo. El cineasta también ganó el galardón de la Academia de Hollywood en 1985 por En un lugar del corazón.
Los niños leen peor, tienen más sobrepeso y son menos felices desde la pandemia. Un informe de Unicef calcula que el retraso con respecto al nivel académico que deberían tener es de siete meses a un año. En los 43 países que aparecen en el informe, 8 millones de jóvenes de 15 años carecen de conocimientos funcionales de lectura, escritura y aritmética, lo que significa que no son capaces de comprender un texto básico. Colombia, 19 por ciento, Costa Rica, 20 por ciento y México, 20 por ciento, presentan los porcentajes más bajos.
Gracias por elegirnos entre el infinito mundo de las comunicaciones actuales.
Comments of Desde la pandemia, los niños leen peor, tienen más sobrepeso y son menos felices.