

Description of DESMONTANDO ALCARRÁS
DESMONTANDO. Charla que se celebró en el Pequeño Cine Estudio de Madrid, el pasado 31 de mayo DE 2025, con Ana Pfaff (AMMAC), en torno al montaje de la película Alcarrás (2022, Carla Simón).
DESMONTANDO, una actividad de AMAE que pretende ser una ventana abierta al universo de las montadoras y montadores para conocer, de primera mano, el trabajo que hay detrás de cada plano, de cada corte y de cada emoción que nos cautiva en la pantalla.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desmontando, charla que se cerrebró en el Pequeño Cine Estudio de Madrid el pasado 31 de mayo de 2025 con Anna Favre, de ACMAC, en torno al montaje de la película Alcarrás, de Carla Simón.
Desmontando, una iniciativa de la Asociación de Montadores Audiovisuales de España, una ventana abierta al universo de las montadoras y montadores para conocer, de primera mano, el trabajo que hay detrás de cada plano, de cada corte y de cada emoción que nos cautiva en la gran y en la pequeña pantalla.
Hoy, para ayudarnos a hacer un poco más visible lo invisible, ayudarnos a asir un poco lo inasible.
Sergio Vega, AMAE, moderador.
Ha venido Anna Favre desde Barcelona para hablar con nosotros después de la peli.
Bueno, pare, lo que la carta dio muy claro es que a final de estado se ha de disolver, si pulsa y no hay amenos, y ya está.
Anna Favre ha focalizado su trabajo de montadora en el cine independiente, ha trabajado con cineastas como Carla Simón, Adria Or, Mericel Colel, Carolina Estudillo, Chema García Ibarra, Laura Herrero Garvín, Clara Roquet, Víctor Iriarte o Elena López Riera.
Muchas de las películas que ha montado han tenido un gran recorrido en festivales internacionales, destacando El Oso de Oro, obtenido en La Bernilale con Alcarrás, o el reciente estreno de Romería en la sección oficial del Festival de Cannes, esta última montada junto a Sergio Jiménez.
Su trabajo ha sido reconocido con dos premios Gaudí, nominaciones a los premios Goya, entre otras, o focos en sus trabajos en diversos festivales internacionales.
Compagina el trabajo de montadora con la enseñanza, siendo profesor asociado de la Universidad Pompufabra e impartiendo clases o talleres en diversos centros nacionales e internacionales como la SCA, la Universidad Autónoma, Masterframe y muchos otros.
Como realizadora, forma parte del colectivo Dos Topos, junto a la montadora Arianna Rivas, con quien también comparten un proyecto de docencia vinculado al montaje con la expresión corporal.
Una de las cosas que te voy a preguntar, Ana, era sobre todo, viendo que has trabajado con Carla y con otros directores, has continuado trabajando en varios proyectos, y me gustaría saber cuándo entras tú en un proyecto y se ha evolucionado a lo largo de todos esos trabajos.
Me refiero a que si entras cuando se ha rodado, antes de rodaje o dónde.
Bueno, buenas tardes primero.
Ana Faf, AMAC, montadora.
Gracias a todas por venir y espero que hayáis disfrutado de la película.
Yo siempre lo que pienso es que como nuestro trabajo tiene mucho que ver con un acompañamiento muy fuerte a los directores y directoras con quienes estamos trabajando, yo creo que eso no lo decido yo, sino que normalmente dejo que lo decidan más los directores o directoras, según las necesidades que tengan.
Por ejemplo, yo ahí con Carla, en este caso, solemos empezar a trabajar, no es como empezar a trabajar de manera muy intensa, pero sí que yo suelo leer más de una versión de guión.
Luego, por ejemplo, esto lo hicimos por primera vez en Alcaraz, pero lo hemos repetido ahora, por ejemplo, en Romería y demás, que es justo cuando está empezando la preproducción de la película, hacemos una semana entera bastante intensiva de lectura de guión con los diferentes departamentos, y eso suele ser bastante interesante, porque es algo que es muy común hacerlo en la preproducción con todos los departamentos de rodaje, pero muy pocas veces se invita a montaje a este tipo de lecturas de guión, que no es una lectura de guión de una tarde, es una lectura de guión de una semana entera, o sea, podiendo entrar secuencia a secuencia a valorar cuáles son las cuestiones que interfieren ahí desde cada uno de los departamentos.
Luego, por ejemplo, durante el rodaje, eso ya es algo que suele ser un poco más común, pero también estoy teniendo conversaciones bastante...
Como mínimo cada semana, generalmente, con Carla o con otros departamentos durante el proceso de rodaje, y luego ya, evidentemente, cuando entra el proceso de montaje ya es.
Pero este es el caso, por ejemplo, de Carla, hay otros directores con los que mi vinculación es diferente, o sea, por ejemplo, con Meritxei Kuley, de la que has hablado, ella es directora y también montadora, y Meritxei Kuley generalmente no quiere que yo sepa prácticamente nada de la película hasta que vea el material en bruto.
Entonces, para ella es más importante que yo llegue a la sala de montaje totalmente virgen y que pueda empezar a ver el bruto con ella en la sala y que yo le pueda transmitir qué es lo que a mí me provoca ese bruto, ¿no? O como Adrián Or, que está ahora mismo sentándose aquí.
Con Adrián también es otro tipo de trabajo porque, o sea, Adrián normalmente suele estar rodando sus películas a lo largo de la semana.
Comments of DESMONTANDO ALCARRÁS