

Description of El despido procedente
¿Cuándo procede un despido?
La extinción del vínculo laboral por decisión del empresario debe ser justificado y ajustado a derecho.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La guardia legal dando a luz a tus dudas sobre el derecho de una manera fácil y accesible bienvenidos a la guardia legal gracias por estar aquí con nosotros una vez más ya sabéis en este espacio queremos compartir conocimiento para ayudarte en estas situaciones del día a día que requieren de una pequeña cultura legal previa para hacer uso de todos tus derecho por ello para que más gente pueda llegar a nosotros os animamos a compartir nuestros capítulos en las redes sociales o con personas a las que les puede interesar déjanos dejándonos también tus comentarios para mejorar o para saber de qué trata del próximo tema o bueno después agradecer también si te pareció interesante con un me gusta con un led y compartiendo como hemos dicho etcétera etcétera vale además si os animáis puede ser podéis hacernos llegar vuestras dudas legales a través del daily mail la guardia legal o ilegal puntocom o si te es más cómodo cómoda llama al teléfono de la ue escribe la web de nuestras redes sociales en cualquier lado perfecto en esta oportunidad hablaremos sobre el despido procedente que no improcedente tema por el cual muchos clientes en nuestro despacho tienen dudas sobre cuando realmente procede un despido o por el contrario cuando puede exigir una indemnización que en este caso sería el improcedente en este blog daremos de solucionar todas tus dudas con respecto a esta situación laboral principalmente tenemos que saber que el despido procedente es la extinción del contrato laboral por la decisión unilateral del empresario el cual de manera justificada rompe el vínculo entre trabajador y en prensa este término legal se contrapone al despido nulo o improcedente ya que en este no existen motivos apegados a derecho para la expulsión del trabajador en la empresa es decir la empresa quiere despedirme por motivos no objetivos un ejemplo es cuando por estar en estado de la lactancia el empresario decidir arbitrariamente el destruyera trabajadora así entonces el despido procedente es el que está amparado por la ley es decir si el despido cumple con los requisitos establecidos se procede sin ningún tipo de inconveniente pero claro cuáles son las causas del despido de despido procedente entre los requisitos del despido procedente encontraremos uno en caso de despido objetivo avisar antes de los quince días de redactar la carta de despido consultar al colectivo en caso de despido colectivo tres explicar el motivo justificado del despido conforme al artículo cincuenta y cuatro del estatuto de los trabajadores cuatro entregar la carta de despido cumpliendo con las exigencias para que se declare procedente y cinco entregar el finiquito y de ser necesario la internet sección correspondiente con motivo del conocimiento por parte de los trabajadores es indispensable saber si la carta cumple con los requisitos pero cómo podemos saber eso pues si piensas que la carta de despido no cumple con los requisitos necesarios para declarar los procedente puedes acudir a la jurisdicción social sin embargo es recomendable que cuentes con un abogado que te representa si decide recurrir a la vida judicial ya que será el juez quien determine si cumple con los requisitos y para ello debes contar con un experto en esta área el hoyo disponemos de los mejores abogados laboral listas de españa es de destacar que para contrapone este argumento y conocer si las cosas de despido procedente es justificado y basado en la legalidad es necesario hacerlo dentro de los primeros veinte días hábiles desde la comunicación ahora bien qué hacer cuando nos estás de acuerdo con el despido todo trabajador como es evidente tiene derecho a presentar una demanda si no estás de acuerdo con el despido sobre esto no hay que tener ninguna duda el juez será quien evaluando las circunstancias los argumentos y las bases legales declare el despido nulo procedente o improcedente así pues será procedente si cumple con los requisitos exigidos por la ley reflejando el motivo justificado la renuncia asimismo puede declarar el despido improcedente cuando carezca de formalidades y de causas justificadas por último si el juez declara el despido nulo probablemente es porque éste violaba los derechos del trabajador se evidencia entonces que las causas del despido cuando son por culpa grave del trabajador no están acompañadas de una indemnización entre ellas se encuentran falta sistema