

Description of Destello Sindical 10032025 P337
Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Programa conmemorativo por el día internacional de la mujer
Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales.
Proyecto Radio MX, con sentido Social.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal familia? ¿Cómo están? Sean bienvenidos una vez más, esto es Destellos Sindical, como todos los lunes ya saben estamos transmitiendo completamente en vivo desde la Ciudad de México, ya saben en nuestra casa Proyecto Radio con Sentido Social y bueno pues el día de hoy tenemos un programa especial conmemorativo al 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, bueno pues tenemos mujeres muy importantes, muy queridas dentro del SITISTE, dentro del ISTE y bueno también en Destellos Sindical, voy a ir presentando a cada una de ellas, tengo el gusto de presentar a María del Carmen Barrera Miranda, ella es licenciada en enfermería y nos acompaña del Centro Nacional Médico 20 de Noviembre, también nos acompaña Patricia Martínez La Bastida, ella viene de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Pati, buenas tardes, bienvenida, gracias y también nos acompaña el arquitecto, la arquitecta perdón, María Elena Suárez Dueñas, ella es coordinadora ejecutiva de Procesos Hipotecarios en FOBISTE, muchísimas gracias arquitecta, bueno pues bienvenidas, la verdad estoy muy contento, me gustaría que a lo mejor nos platicaran un poquito del contexto dentro del ISTE, dentro del SITISTE que nos acompañan y bueno pues vamos a hablar un poquito, empezamos de este lado.
Bueno pues agradezco mucho la invitación y la participación en estos medios, ya que me permite transmitir a todas las mujeres lo importante que es estar en un lugar o en un espacio dentro de nuestro sindicato, dentro de nuestras instituciones, pues nosotros, en especial yo nací en el estado de Guerrero y me formé en estudios básicos en el estado de Morelos, emigré también para el estado, para aquí, para la Ciudad de México, donde me permitieron hacer mis estudios que me llevaron a la enfermería, una enfermería que ha sido de mucha lucha de mujeres porque es una profesión de mujeres y buscar los espacios y el reconocimiento ha sido de años y seguimos buscando sus espacios. Un poquito más del contexto. Bueno, yo tengo 35 años de servicio en el Fondo de la Vivienda del Iste y soy egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, emigré para la Ciudad de México y fue cuando ingresé en algunas otras dependencias, posteriormente aquí en el Fondo.
Estoy en la Subdirección de Crédito, en el Departamento de vinculación con el RU y realmente es la columna vertebral para originación de créditos, o sea, yo coordino cuatro estados y realmente aquí nos llegan todas las ofertas de vivienda a nivel nacional, entonces ahí nosotros podemos dar el seguimiento si sí se aprueba o no esa vivienda para el siguiente paso, para poder vincular el crédito. Ese es realmente todo mi contexto dentro de mi trabajo en general.
Pati. Hola, buenas tardes. Bueno, pues yo tengo ya 33 años en el Instituto y yo estuve en la Dirección de Cultura y posteriormente estuve en Finanzas y estuve también ahorita ya que estoy en la Dirección de Prestaciones Económicas Sociales y bueno, yo estoy en pensiones, estoy en el área de pensiones, soy administrativo, personal administrativo y bueno, ahí nos damos cuenta de cómo estamos ahorita con lo de las pensiones y pues eso es lo que