
Detrás de las palabras: Claudio Jacquelin dialoga con el economista Lorenzo Sigaut

Description of Detrás de las palabras: Claudio Jacquelin dialoga con el economista Lorenzo Sigaut
En la conversación que mantuvo con Claudio Jacquelin, el economista Lorenzo Sigaut sostuvo que en los últimos días “se perdió la calma y no es despreciable lo que está pasando” respecto a los mercados.
“Hay que esperar que el temblor no se convierta en un tsunami”
Escucha la nota completa acá ….
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No, está bien, está bien, no se puede ser un especialista en todo, ¿no es cierto? Bueno, ¿cómo se vivió en la NASA y qué es lo que sucedió? ¿Por qué quedan atrapados, si se dice atrapados, o por qué la misión queda ahí nueve meses allí? Una misión de una semana, ¿verdad? En principio, ¿verá? Sí, sí, efectivamente. La empresa Boeing estaba probando una cápsula comercial que se llama CST-100 Starliner, y esta nave empezó a tener problemas una vez que los astronautas llegaron al espacio, antes de acoplarse en la estación espacial, empezaron a tener una pérdida de un gas helio que se utiliza para el sistema de propulsión, y bueno, llegaron a acoplarse con la estación espacial, los astronautas pasaron, pero como esta pérdida siguió durante los días que estaban los astronautas en la estación espacial, la NASA decidió que no regresaran en esta cápsula. Esta cápsula regresó a Tierra en modo automático, no pasó nada, o sea, el regreso fue exitoso, pero sin los astronautas.
Entonces, estos astronautas que originalmente estaban programados para hacer una misión de ocho días, hace ya nueve meses y algo están en el espacio, y en este momento, mientras estamos hablando, en este momento se acaban de apagar los motores de retrocohete, que son los que traen a la cápsula con estos dos astronautas, más otros dos a la Tierra, y en unos aproximadamente 15-20 minutos van a estar aterrizando, o mejor dicho, amartizando en el Golfo de México, cerca de la costa de Tallahassee, acá a unos pocos cientos de kilómetros donde estoy ahora. Así que, bueno, fue desde ya no planeado, porque una cosa es irte para un lado una semana, y después que te enteres que tendrías que quedar casi un año ahí, pero por suerte, en ningún momento la vida de los astronautas estuvo en peligro, y bueno, ya están ahora volviendo a Tierra, y van a tener que hacer una recuperación de unas cuantas semanas, posiblemente un par de meses, para poder adaptarse nuevamente a la gravedad terrestre, debido a la cantidad de tiempo que pasaron en el espacio. Ahora, Pablo, ellos, a ver, ¿se llevan cosas por las dudas en una misión así? No, no, no, no, no, es poco, o sea, imagínate que tenían nada más los elementos para esos ocho días, y con lo cual hubo que llevar varias misiones automáticas de acople a la Estación Espacial para llevar. Eso lo recuerdo, claro.
Y todo eso, si bien, bueno, ellos no estuvieron solos, porque en todo momento en la Estación Espacial había una tripulación de por lo menos cinco astronautas, y tenían de sobra cosas para hacer, porque siempre hay mucho más trabajo en la Estación Espacial del tiempo que hay disponible, con lo cual estuvieron ocupados, pero evidentemente un cambio de plan es muy grande, porque imagínate, vos salís por unos días, y tanto tiempo que pasó... Claro, esperá, Pablo, esperá, vos decís que hay muchas cosas para hacer, ¿qué hay para hacer? Sí. Contanos. Mirá, además de todos los experimentos que hay que hacer en la Estación Espacial, que siempre los astronautas están atrasados, porque usualmente el tiempo que se calcula en Tierra para hacer las cosas es diferente a que cuando realmente tenés que poner a hacerlas te lleva, pero además en la Estación Espacial siempre se están rompiendo cosas, normalmente, viste, hay una serie de elementos que son especialmente críticos, entre ellos el baño, ¿no? Lo tengo que decir, que por accionar en gravedad cero, es un sistema extremadamente complejo y hace que cada dos por tres se rompa, entonces... ¿Colapsa, se tapa como acá en la Tierra? Una cosa parecida, sí, no exactamente, pero parecido.
Entonces hay un montón de cosas, viste, que se arreglan, entonces tener un par más de tripulantes en la Estación Espacial durante ese tiempo les ayudó a los astronautas que estaban en la Estación Espacial a poder ponerse al día con un montón de cosas, que de otra manera, viste, siempre estás en contra de la programación. Así que en realidad fue positivo desde ese punto de vista, no lo fue tanto, seguramente, para las familias de los astronautas que los esperaban. Para un astronauta profesional, estar más tiempo en el espacio, imagínate que es algo genial, porque un astronauta no tiene tantas oportunidades de volar al espacio y seguramente en el caso de estos dos astronautas va a ser la última vez que puedan estar en el espacio. Entonces, por edad y por la cantidad de otras situaciones que tiene que ver, no, radiación, etc. De alguna manera, ellos sabían que iba a ser su última misión, así que no dudo que lo aprovecharon al máximo. Pablo, tengo una duda, la Estación Espacial es la histórica que conocimos o hay más estaciones espaciales? Bueno, ahora hay la Estación Espacial China. Estas estaciones espaciales internacionales participan de los Estados Unidos, está Rusia, está Japón, está Canadá y los países de la European Space Agency.