iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ONDARANGUREN ENTREVISTAS
Dia Internacional del Pueblo Gitano 2025. Entrevista a Rafa Mendoza.

Dia Internacional del Pueblo Gitano 2025. Entrevista a Rafa Mendoza.

4/8/2025 · 06:11
0
97
0
97
ENTREVISTAS Episode of ENTREVISTAS

Description of Dia Internacional del Pueblo Gitano 2025. Entrevista a Rafa Mendoza.

Rafa alumno gitano de nuestro Centro es entrevistado por dos alumnos de su comunidad y les cuenta como ha sido su camino hasta ir consiguiendo poco a poco que sus sueños se fueran convirtiendo en realidad.

Read the Dia Internacional del Pueblo Gitano 2025. Entrevista a Rafa Mendoza. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a una nueva edición de Radio Aranguren, la emisora de Elíes Aranguren de Ávila.

Hoy tenemos el enorme placer de compartir con todos vosotros una entrevista muy especial.

Nos acompaña Rafa Mendoza, un joven gitano que cursa segundo de bachillerato en nuestro centro y que el próximo año comenzará estudios universitarios.

Rafael es un ejemplo de lucha, constancia y superación.

Su historia no solo merece ser contada, sino reconocida y celebrada.

Felicidades Rafa por todo lo que has logrado y por ser una inspiración para el pueblo gitano y para toda la comunidad educativa.

Y lo más bonito de todo, esta entrevista será realizada por un grupo de alumnos y alumnas gitanos que cursan segundo de la ESO en el mismo instituto.

Jóvenes con ilusión, con preguntas, con ganas de aprender y con mucho orgullo por tener un referente como Rafa cerca.

Empezamos.

Rafael, muchísimas gracias por acompañarnos.

Para empezar, ¿podrías contarnos un poquito sobre ti y tus orígenes? Hola, muy buenos días a todos.

Yo soy Rafa, chico de segundo de bachillerato y así para contar un poco sobre mi principio fue que empecé en un centro educativo de aquí de Ávila llamado el Arturo Pirier.

Posteriormente fui avanzando cursos hasta llegar aquí al IES López Aranguren en la que he cursado primero, segundo, tercero y cuarto la ESO y primero y segundo de bachillerato.

¿Qué ha significado para ti llegar hasta segundo de bachillerato? ¿Te lo imaginas cuando eras más pequeño? Pues la verdad es que no, no me esperaba llegar hasta segundo de bachillerato cuando era muchísimo más pequeño, sino que era como algo que lo veía súper lejos y súper inalcanzable, pero a día de hoy estoy solamente a menos de un mes para acabarlo y así poder cursar la carrera que quiero el año que viene.

Sabemos que el camino no ha sido fácil.

¿Cuáles han sido los mayores retos educativos que has tenido que superar a lo largo de toda tu etapa en el instituto? Pues así a bote pronto, la primera piedra del camino fue segundo de la ESO, ya que repetí ese año por unas circunstancias, pero la verdad que fue una de las mejores cosas de mi vida, ya que gracias a ESO conseguí poder tener muchísimos más amigos, muchísimas más experiencias y poder cursar segundo de bachillerato.

¿Qué papel ha jugado tu familia en este proceso? ¿Te han apoyado en tu decisión de seguir estudiando? Pues la verdad es que sí, mis padres siempre me han apoyado a seguir estudiando, nunca me han dicho que deje de estudiar, así que a día de hoy en gran parte estoy aquí gracias a ellos.

¿Te has sentido alguna vez juzgado por los perjuicios hacia el pueblo gitano en el entorno educativo? No, no, no, todo lo contrario, siempre me he sentido integrado con mis compañeros, sí que es verdad que ha habido algunas diferencias, pero nada que sea así grave, así que puedo decir que a día de hoy he conocido a muchísima gente que ha sido maravillosa y no me han juzgado por nada.

A pesar de todo, aquí estás, a punto de terminar el bachillerato, ¿qué te ha motivado a seguir adelante cuando todo se complicaba? Pues la verdad que mi personalidad, ya que me considero una persona competitiva y tuve el reto de conseguir graduarme de segundo bachillerato y aunque el primer bachillerato fue muy duro, sí que es verdad que me prometí a mí mismo que lo iba a sacar y a día de hoy estoy a punto.

¿Qué planes tienes para el próximo año? Ya sabes qué carrera universitaria te gustaría estudiar.

Sí, sí que tengo pensado qué carrera estudiar, me gustaría ser profesor de Educación Física ya que la educación educativa me gusta y quiero enseñar a los más pequeños cómo pueden llegar a la ESO, bachillerato, etcétera, bien.

¿Qué le dirías a otros chicos y chicas, gitanos, que estén dudando sin seguir estudiando o no? Pues les recomendaría seguir estudiando, no sólo la ESO, la obligatoria, sino también carreras universitarias, FP, algo opcional, ya que a día de hoy no tener ni siquiera la ESO te condiciona toda tu vida.

¿Crees que la educación es una herramienta de cambio para mejorar la vida de los jóvenes gitanos? Yo creo que sí, porque al fin y al cabo saber más es lo mejor del mundo, así no te pueden engañar nadie, sino que te puedes fiar de tus propios conocimientos para seguir adelante en muchísimos más ámbitos que no sea el educativo.

Y para terminar, Rafael, ¿cómo te sientes al mirar atrás?

Comments of Dia Internacional del Pueblo Gitano 2025. Entrevista a Rafa Mendoza.
This program does not allow comments.