
Día Internacional de los Museos 2023: Sostenibilidad y Bienestar

Description of Día Internacional de los Museos 2023: Sostenibilidad y Bienestar
Este capítulo está dedicado al Día Internacional de los Museos que, impulsado desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo.
La finalidad de esta jornada excepcional es concienciar sobre la importancia de los museos como lugares para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y el desarrollo de la comprensión mutua.
En esta ocasión, la celebración se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con el lema "Museos, sostenibilidad y bienestar".
Nos acompañan: Encarna Lago, gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo; Rufino Ferreras, jefe del área de Educación, y Juan Ángel López-Manzanares, conservador y responsable de contenidos, ambos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1171405
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dicen el casto oficial del museo nacional dicen gubernamental bienvenida y bienvenidos a ti en el post que es oficial del museo nacional thyssen borne misa un capítulo que lo dedicamos a la celebración porque el próximo dieciocho de mayo es el día internacional de los museos que desde mil novecientos setenta y siete el icono el consejo internacional de museos promueve una jornada excepcional cuyo objetivo es concienciar sol los museos como lugares para el intercambio de conocimiento el enriquecimiento cultural así como para el desarrollo de la comprensión mutua desde dos mil veinte esta celebración está marcada por los objetivos de desarrollo sostenible que seguro que habéis tenido ocasión de escuchar propuestos por las naciones unidas y en concreto en dos mil veintitrés con el lema museos sostenibilidad y bienestar se centra en tres de ellos objetivo tres salud y bienestar mundial objetivo trece acción por el clima y objetivo número quince la vida en la tierra para tratar de todo ello iba a ser un espacio de reflexión como es muy lógico un espacio de aprendizaje como siempre tratamos de hacerlo en este porque así por ello nos acompañan rufino ferreras jefe del área de educa del museo thyssen como estarlo fino bienvenido de nuevo hola qué tal un placer que nos acompañes de nuevo también lo hace de nuevo desde hace ya pues mira estamos casi casi hablando de esos primeros capítulos de cuando arrancó esta aventura en formato pocas que es juan ángel lópez conservador y responsable de contenidos del museo thyssen como estas juan ángel bienvenidos muy bien buenas tardes a todas un placer que nos acompañes también y ahora sí en debut tenemos a encarna lago que son placer que nos acompaña ellas gerente de la red de museo mística provincial de lugo como estas encarna bienvenida hola muchas gracias por invitarme un placer también que nos acompañes vamos a empezar formulando preguntas como decíamos a modo de tertulia tendremos ocasión de sacar todas las reflexiones posibles de este un tema en el que celebramos como es muy lógico en este día internacional de los museos pero hagamos primera una valoración de que ha cambiado desde la celebración de este día precisamente hace un año que destaca haríais empezamos contigo encarna bueno pues tal vez que el año anterior era poner el foco en el poder real que tienen museo el museo como como agente de transformación social y que lo que pasa en el museo es importante ya que podemos conseguir transformaciones sociales y somos un medio de comunicación con credibilidad con cual vamos a ser capaces de que lo que hagamos poder mejorar la vida de la gente y en cuanto al cambio bueno pues muchas veces decimos que siempre sobre todos los que nos dedicamos a la cría social gira en torno a lo mismo está bien que a partir del veinte se haya puesto el foco en los problemas y de forma concreta tener una agenda señalizadas que notamos pues bueno frente a ese poder de los museos donde pone el foco en la innovación y en otros temas ahora ya incluso ponen el objetivo de desarrollo con su número concreto para que nos vayamos a la agenda y entendamos que ahí está el objetivo como problema solucionar y las metas que hay que cumplir creo que efectivamente no se está cumpliendo entonces ya lo mejor tratan de ser mucho más directos en el sentido de entender de qué manera los museos podemos ayudar los problemas reales que tiene la humanidad que a fin de cuentas es de lo que se trata estos lemas en este momento no como tu bien apuntas a fijar y sobre todo concretar cada de ser más concretos también para su vez ser más efectivos en la aplicación de las bueno en este caso soluciones a aplicar para precisamente estos objetivos y retos que proponen los objetivos de desarrollo sostenible rufino entiendo que vas a un poquito de la mano de de encarna pero que nos qué te parece que destacar y es precisamente aunque ha cambiado desde entonces yo destacar y una cosa y es que siempre pensamos cuando hablamos de estos cambios y de sobre toda la agenda veinte treinta yo creo que nos hace conscientes de que los cambios no puede ser inmediato que las revoluciones no puedes como en el siglo dieciocho chile el tiempo en los cambios que debe haber en la sociedad y que los museos en las ediciones musicales están supeditados a un ritmo que no tiene que ver con los ritmos histórico sino con conocimos geológico los cambios son largo plazo son lentos pero también la agenda cuando se planteó se planteó treinta es decir porque son conscientes de que el cambio en es una cosa inmediata estilo una progresión en que hemos progresado en los últimos años bueno lo primero es que está en la agenda y eso es importante la necesidad social torno a estos objetivos y las hemos incorporado una manera otra cosa es que eso creo la conversación de hoy que si se ha incorporado de una manera cosmética o de una manera ejecutiva real vistieron pero sí creo que los siglos han incorporado estos lemas a su ubicación esa delgada línea roja entre esa aplicación cosmética o no evidentemente
Comments of Día Internacional de los Museos 2023: Sostenibilidad y Bienestar