
Día Internacional de la Niña | Voces por una Causa con Julia Navarro

Description of Día Internacional de la Niña | Voces por una Causa con Julia Navarro
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Beatriz Martos Vergara, responsable de Campañas de Derechos Humanos de Amnistía Internacional España, con motivo del Día Internacional de la Niña. Con ella nos acercaremos al trabajo que realizamos desde la coalición NO QUIERO, de la que formamos, junto a Amnistía Internacional, Save the Children y Mundo Cooperante, además de profundizar en la realidad que viven las niñas en Nigeria con la presencia del grupo terrorista Boko Haram.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro hola soy julia navarro y una semana más les doy la bienvenida a voces por una causa el post entre culturas en el programa de hoy contamos con beatriz martos vergara es la responsable de campañas de derechos humanos de amnistía internacional y el voy á contar alguna cosa de ella es politóloga por la universidad de granada con postítulo desarrollo internacional por la universidad de chile ha trabajado ocho años en amnistía internacional de chile ha estudiado distintas becas en países bajos serbia y perú y actualmente como les decía antes es la responsable de campañas de derecho los humanos en amnistía internacional en españa y entre sus cometidos se encuentran los derechos humanos de las mujeres y niñas y precisamente con ella nos vamos a acercar al trabajo que realiza la coalición no quiero de esta coalición forman parte además de amnistía internacional save the children mundo cooperante y entre culturas y se trata de profundizar en la realidad que viven las niñas en nigeria con la presencia del grupo terrorista boko haram lo he dicho bien beatriz se gana algo no bueno bueno cuéntanos qué es la coalición no quiero y cuáles son sus objetivos sí pues bueno la coalición no quiero es una alianza de organizaciones entre las que se encuentran como ya has mencionado amnistía internacional de children el mundo cooperante y entre culturas y con motivo del día internacional de la niña nah qué es el once de octubre pues nos organizamos para visibilizar determinadas problemáticas y violaciones de derechos humanos que sufren las niñas en particular y este año hemos elegido la temática de conflictos por qué estamos en un año en el que hay mhm más de ciento veinte millones de personas según naciones unidas que se encuentran desplazadas o apátridas y dentro de esas ciento veinte millones de personas pues el ochenta por ciento lamentablemente son mujeres niñas y niños entonces veíamos que era necesario visibilizar cómo la violencia en los conflictos a afecta de manera particular a las niñas y habéis elegido nigeria también habéis puesto el foco en nigeria en un documento sobre la situación de las niñas en de esta zona del mundo hemos resaltado distintos países para reflejar cuál es la viola decía que afecta de manera específica las niñas entre estos países se encuentra en nigeria con con el secuestro y posterior liberación de cientos de niñas bueno por boko haram que ahora desarrollaremos pero también hemos puesto el foco en gaza en ucrania y en sudán son estas cuatro zonas del mundo las que visibilizamos en este dossier nos es entrenar un poco en nigeria y en el problema de la presencia de boko haram los secuestros que llevan a cabo contra las niñas nos puedes contar un poquito más sobre este conflicto y qué es exactamente boko haram donde actúa que busca en nigeria lamentablemente hace años que se desarrolla un conflicto armado no internacional entre las fuerzas gubernamentales y boko haram boko haram es un grupo terrorista de corte yihadista de corte fundamentalista islámico que muy general lo que quiere es imponer la sharia en todo el país no solo en los estados del norte de nigeria donde la mayoría es musulmana sino en todo en todo el país también en los estados del sur donde hay una gran parte de la población que es cristiana durante estos años de conflicto armado interno se han producido crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por todas las partes implicadas en el conflicto no sólo por boko haram sino también por el ejército y por las fuerzas armadas nigerianas sin embargo todos todavía tenemos en la retina el secuestro hace diez años creo que fue de dos setenta y seis niñas en una escuela de la ciudad de xbox es así no en el año dos mil catorce si en todo este tiempo como que qué ha pasado con con el secuestro de esas niñas que se sabe de ellas pues tristemente como mencionas cientos de mujeres de niñas fueron secuestradas en el año dos mil catorce fueron posteriormente obliga
Comments of Día Internacional de la Niña | Voces por una Causa con Julia Navarro