
Dia Internacional de Tolerància Zero amb la Mutilació Genital Femenina

Description of Dia Internacional de Tolerància Zero amb la Mutilació Genital Femenina
Demà dijous se celebra el Dia Internacional de Tolerància Zero amb la Mutilació Genital Femenina i per tal motiu, este matí han visitat els nostres estudis Laura Ruiz, Treballadora Social de Creu Roja Espanyola el Pinós-Alguenya, al costat d'Empar Tormos, voluntària de Creu Roja i integrant de la Plataforma "El Pinós contra la violència de gènere”.
Este divendres a les 5,15 de la vesprada i en el centre d'associacions, es durà a terme una sessió sobre la mutilació genital femenina, on Creu Roja facilitarà dades de la situació actual de la problemàtica i es projectarà el documental "Jo soc Aminata", a més María José Muñoz, metgessa i coordinadora de SOVAMFIC (Societat Valenciana de medicina familiar i comunitària), realitzarà una xarrada, salut física, mental i sexual i de la problemàtica sociocomunitària dels víctimes
La jornada finalitzarà amb un col·loqui.
Laura i Empar han realitzat una invitació a la ciutadania perquè acudisquen a esta jornada de conscienciació, que inclou la manifestació contra la violència de gènere a les 8 de la vesprada.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mañana de este miércoles cinco de febrero y mañana se celebra el día internacional contra la mutilación femenina y por tal motivo desde cruz roja española junto con la plataforma alpinos el de jenny han organizado una jornada de cineforum este viernes en nuestra realidad a las cinco y cuarto con esta temática y para hablarnos de ello tenemos nuestros estudios a integrantes de cruz roja española pinoso algueña saludamos a laura ruiz trabajar social laura buenos días hola buenos días y también en parto hermoso voluntaria de cruz roja y también integrante de la plataforma alpinos contra el se genere buenos días buen día hola buen día bueno os voy a preguntar porqué habiais elegido este tema dentro del ciclo de cine fórum de la plataforma pero está claro al ser el día internacional de la mutilación genital femenina pues qué mejor que dar visibilidad y dar tambien señales de alarma no por esta por esta situación porque hay que recordar que según la organización mundial de la salud más de doscientos treinta millones de mujeres y niñas vivía vivas en la actualidad han sufrido mutilación genital femenina en los treinta países de áfrica oriente medio y asia en los cuales se realiza esta práctica por lo tanto es un tema a tratar y sensibilizar no es bueno si y la verdad es que será bueno no sé si utilizar la paraula interesan vale porque yo yo creo que mole interesan ver que yo cuando estaba chiquita datos de la oms y también a buscar los tres países de américa es un caso que que que hay que ya quedó una visibilizar sí porque es que la verita te desconectes yo el altre dia la pues la publicidad que fa la plataforma y la cruz roja sobre sobre este tema una persona que me comenta pero si es que eso no pasa el pinoso yo encara no sabía algunas cosas y bueno es deber es que probablemente no pase en pinos vale eso es una cosa que que de momento está por demostrar vale que no no yo no sé y no saben vale pero sí que es deber es que esta mesa prop del que del que pensé con uno sola me pasa en áfrica yo no voy a desvelar es porque piensa que es molly interesan mal que el de andrés al helsinki cuarto que comenzara el arte es un acto un poquito yergue ver que intentaré acabar sobre seti cago menos cuál porque después está la concentración ha la exacto eso es sí y bueno y yo convide a todo el pueblo de pinos del es diferencia edad y sí esa fe te la difusión mal desde creu roja y desde la plataforma porque es un tema con con sadiq que ha estado sembla que está obligado pero es que es most recent y bueno y pero eso pues en las colaboraciones entre diferentes colectivos desde la play da forma y creo roca que ya porque son tres ansia te vayan conjuntamente considere importante en el tema que está pegada satriani además la mutilación genital femenina en cuanto a nuestro país desde hace muchos años ya mucha diversidad cultural y hay que recordar que el derecho de áfrica y asia y personas que a nuestro país llegan llegan personas migrantes con su propia cultura porque esto es algo cultural no laura esto es algo cultural ocurre en muchos países no celebra a latinoamérica por ejemplo y no sabemos si hay algún caso específico en pinoso pero desde luego en el hospital de elda sí que se han atendido casos en el hospital de elche se han han tenido casos en alicante y en el resto de hospitales ya nos contará maría josé porque tiene ella las est ticas pero mañana vendrá mañana no perdón el viernes vendrá maría josé muñoz la doctora que además miembro del romance y que sabe mucho de este tema entonces ella nos va a pasar los datos pero desde luego si hay casos y y hay casos en sospecha también de personas que pueden volver a su país para practicar esta la atrocidad si es una atrocidad si es el calificativo