Día de la Medicina Latinoamericana, historias de amor y pasión en Venezuela
Description of Día de la Medicina Latinoamericana, historias de amor y pasión en Venezuela
Día de la Medicina Latinoamericana, historias de amor y pasión en Venezuela
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos desde caracas patria es humanidad el concepto martiano guía como una luz a quienes hoy en venezuela en los uniformes blancos para llevar sosiego alegría salud á los agradecidos del hermano pueblo en el día de la medicina latinoamericana nuestro equipo de prensa busca historias atrapa confesiones en alto pese a esos emisarios del amor en el centro de diagnóstico integral cdi maría eugenia gonzález enclavado en la ciudad fuerte tiuna se atienden militares y la población civil residente en la zona allí estaba kleiber kenny valenzuela vázquez paciente que llegó descompensado con su tensión arterial muy alta me atendió el doctor josé y la atención que tenía era ciento sesenta ciento veinte demasiado alta me regaló un tratamiento y pude ingresar en el salón el día domingo pero realmente me me ha establecido me han tratado demasiado bien ha estado muy pendiente de mi salud a cada rato como la atención ha sido perfecta gracias a dios todo salió bien y poco a poco evolucionando la doctora beatriz rodríguez plascencia es especialista en medicina general integral procedente de clara esta joven profesional es la coordinadora del y de fuerte tiuna antes trabajó en el estado táchira y hoy vive orgullosa del colectivo de más de cuarenta especialistas que dirige como una familia unida profesional entregada a su labor para mí ha sido de gran enseñanza un reto trabajar con una brigada grande que nos caracteriza la unidad la cooperación entre todos atendemos también colaborador es algo que nos enfocamos mu muchísimo en eso y tratamos de darle los nosotros nuestro mayor apoyo ya que estamos lejos de la familia diariamente recibimos muchísimas muestras de cariño muestras agradecimiento realmente muy bonito el trabajo con la población de acá muy agradecida trabajó con un gran equipo que todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y cómo hacerlo me he crecido en esta labor pero he tenido los resultados esperados más que todo es por la unión que he logrado crear entre ellos los lazos de cooperación de amistad y familiaridad que hemos logrado entre todos una historia de amor que escribe cada día la joven también villaclareña claudia rubiera leiva quien es podóloga ella guarda entrañablemente el tiempo que estuvo en la sala de rehabilitación integral de tucupita en el estado delta amacuro caracterizado por sus zonas fluviales y la prevalencia de comunidades indígenas hoy labora en el centro de diagnóstico integral amelia blanco del distrito capital caracas me he crecido en esta misión mejorar la salud del pueblo venezolano de trabajo soy podóloga he visto casos nuevos que no conocía en cuba acaso que he aprendido ha sido un gran aporte que mi país mande médicos cubanos como grandes internacionalista que somos a muchos países del mundo para mejorar sus sistemas de salud nosotros hemos aportado bastante a mejorar su calidad de vida en cuanto a los pacientes diabéticos es pues la paz que me toca ama es muy bueno tener un podólogo que lo pueda ayudar a ello y ha sido una gran experiencia para mí agradecida con mi país que me haya dado esta oportunidad siendo tan joven yo que me he crecido como profesional de la salud la doctora y isabel gonzález torres es médico de comunidad presta servicios en el hospital centro de salud integral salvador allende dónde es vice coordinadora docente asistencial de una institución prestigiosa por sus servicios y alta calidad profesional llegué acá un dos de enero del dos mil veinte como médico de comunidad y fundamentalmente llevando lo que es asistencia médica al pueblo venezolano que es nuestra principal función las salas de cine realización de chuao tienen como función la atención al colaborador en ferry colaboradores que tienen sus patologías acá o patologías que aparecen durante su estadía acá en la misión y que se sientan como en casa estar lejos de la familia sabemos que nos pone un poco vulnerables en ocasiones y que se sientan lo mejor posible es algo que nos identifican el centro pero quizás el mayor homenaje a nuestros profesionales de la salud internacionalistas son las declaraciones del honor josefina fuguet alba leonor fuguet como se le conoce en el mundo artístico cantoras revolucionaria espiritual humanista así se define quien después de un accidente renace a la vida la música gracias a las manos prodigiosas de especialistas cubanos si no hubiera sido porque mi ejército de batas blancas me dijeron que yo podía contar con ellos y que mi mano están en sus manos y me iban a volver a poner a disparar ni fusil yo no estaría disparando de nuevo apenas un mes después de que un trauma patólogo me hizo un tratamiento especial de que esta sea la rehabilitación integral la rehabilitación apenas un mes después yo me traje mi guitarra para acá y ya estoy tocando ciertamente si no fuera por la misión cubana yo no estaría seguir