iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Omar García Omar García en Podcast
Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

2/11/2025 · 03:45
0
21
0
21

Description of Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

El lunes 10 se celebra el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia para concienciar sobre los “obstáculos sistémicos como la escasez de financiación, menores oportunidades de publicación y una falta de representación en puestos de responsabilidad”, a los que se siguen enfrentando las científicas. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, indican que las mujeres además ganan solo el 85% que sus homólogos masculinos.

Read the Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García!
En Estados Unidos, 27 organizaciones religiosas están demandando al gobierno de Donald Trump
por ordenar las redadas migratorias en iglesias, alegando que representan un ataque contra la
libertad religiosa. La demanda, interpuesta en la Corte Federal del Distrito de Columbia,
cuestiona la legalidad de una orden emitida el 21 de enero por la Administración de Trump
que permite a las autoridades migratorias realizar redadas en escuelas, iglesias y hospitales.
En Gaza, se sabía que el acuerdo de alto el fuego era débil y podían volver las masacres
de palestinos por parte de Israel en cualquier momento. En ese contexto está esta semana
la crisis. Resulta que la dirigencia de Hamas suspendió la liberación de capturados civiles,
acusando a Israel de no cumplir con los términos del alto el fuego. Mientras miles de gazatíes
continuaron desplazándose desde el sur de Gaza hacia las áreas devastadas del norte
tras la retirada del ejército israelí del corredor Nezarim el pasado fin de semana.
El presidente estadounidense Donald Trump sigue agravando la crisis al reiterar su descabellada
propuesta de reubicar a los palestinos de Gaza en países vecinos como Jordania y Egipto,
amenazando con cortar la ayuda a esos países si no aceptan su plan. Esta propuesta ha sido
como un posible crimen de guerra y limpieza étnica. El rey Jordana Abdalá II se reunió
con Donald Trump en la Casa Blanca para discutir la situación de los palestinos y la propuesta de
reubicación de los gazatíes. Jordania rechaza categóricamente la idea. Hamas, por su parte,
sostiene que lo planteado por Donald Trump es una receta para el caos y la tensión en la región.
Arabia Saudita reiteró su apoyo a una solución de dos estados y rechazó cualquier intento de
desplazar a los palestinos de sus tierras. La incertidumbre sobre el futuro del alto
fuego y las tensiones políticas generadas por las propuestas de Trump han aumentado
la inestabilidad en la región, con posibles repercusiones para los aliados de Estados Unidos
en Oriente Medio. En la ONU, el secretario general destacó que hay que evitar a toda
costa el reinicio de las hostilidades en la franja de Gaza y pidió a las partes que cumplan los
compromisos acordados. El vocero de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo
que la visibilidad completa de los planes y del acuerdo de alto fuego, así como los indicadores
de cumplimiento, deberían estar a disposición de los garantes del acuerdo de alto fuego entre
los que no se encuentran Naciones Unidas, sino Egipto, Catar y Estados Unidos. El lunes 10 se
celebró el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia para concienciar sobre los obstáculos
sistémicos como la escasez de financiamiento, menores oportunidades de publicación y una falta
de representación en puestos de responsabilidad a los que se siguen enfrentando las científicas.
Datos de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
indican que las mujeres además ganan solo el 85 por ciento que sus homólogos masculinos.
En Yemen, un trabajador del Programa Mundial de Alimentos murió en el norte de ese país. Era uno
de los siete trabajadores de la agencia de la ONU que fueron secuestrados por los rebeldes hutíes el
pasado 23 de enero. El secretario general Antonio Guterres suspendió la asistencia en la zona ante
la ausencia de las condiciones y garantías de seguridad del personal.
En Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Walsh,
confirmó que, como resultado de negociaciones, Rusia dejó en libertad al profesor estadounidense
Mark Fugger, detenido en el país desde agosto de 2021, cuando entraba al país con marihuana
medicinal. En junio de 2022, fue condenado a 14 años de prisión.

Comments of Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!