

Description of Día Mundial del Clima.
🌍🔥 26 de marzo - Día Mundial del Clima: El momento de actuar es ahora 🌱⚠️
Las últimas décadas han sido testigo de grandes variaciones climáticas causadas por el acelerado desarrollo industrial y el crecimiento poblacional. Esto ha provocado consecuencias devastadoras como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación y sobreexplotación de recursos. 🌡️🌎
📌 Datos que nos urgen a reflexionar:
🌡️ Desde 1977, cada año ha sido más caluroso que el promedio del siglo XX.
💨 El calentamiento global es causado por la elevada concentración de CO₂ en la atmósfera.
🏜️ El Desierto de Atacama, el más seco del planeta, enfrenta olas de calor superiores a 40°C, afectando la vida humana y animal.
Desde 1992, esta fecha nos recuerda la importancia del clima y el impacto del cambio climático en nuestras vidas. Es momento de generar conciencia y tomar acción. 💚♻️
🌱 Reducir emisiones, ahorrar energía y proteger los ecosistemas es clave para garantizar el futuro del planeta. ¡Cada pequeña acción cuenta! 🌍✨
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
ECOEFEMÉRIDES, FECHAS PARA RECORDAR Y PROTEGER LA CASA COMÚN Marzo 26, Día Mundial del Clima En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional, generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.
En virtud de ello, desde el 26 de marzo de 1992 se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre la humanidad.
Debemos tener en cuenta que, a partir del año 1977, cada año transcurrido ha sido más caluroso que el promedio de temperatura de todo el siglo XX, motivado por las emisiones generadas por el petróleo y el carbono.
La principal causa del calentamiento global obedece a la elevada concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, y que el lugar más seco del planeta está ubicado en el desierto de Atacama, al norte de Chile, debido a que llueve un promedio de un milímetro de precipitación en el lapso de un año.
Pero debido al calentamiento global y las crisis ambientales, cada año se reportan oleadas de calor que superan los 40 grados, generando golpes de deshidratación en los seres humanos y animales, daños en las estructuras eléctricas y de cableado, y aceleración de la sequía en puentes de agua.
Cada acción cuenta. Empezar por pequeños cambios en casa puede marcar una gran diferencia para nuestro planeta. Este es un mensaje de redes de emisoras y comunicadores populares comprometidos con el cuidado de la casa común y Grupo Comunicarte.