

Description of Día Mundial del Donante
El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre y hoy hemos aprovechado para hablar con Alfonso Parra, responsable de Comunicación del Centro de Transfusiones de Alicante sobre la importancia de las donaciones para ayudar a quienes lo necesitan a recuperar la salud y vivir.
Alfonso ha querido agradecer la labor de quienes han donado sangre y siguen haciéndolo y es que asegura "todos los días se necesita alrededor de 250 unidadese en la provincia de Alicante y la única alternativa es la donación de sangre"
El Responsable de Comunicación también ha hecho una mención a Pinoso del que dice es un pueblo muy solidario, cada vez que vienen suelen alcanzar una medio de 30 donaciones. El año pasado el número de donaciones fue de 354 y espera que los pinoseros y pinoseras sigan siendo solidarios y ofreciendo su sangre en cada una de las citas de donación.
Alfonos ha recordado que estamos entrando en un período vacacional y eso siempre supone que bajen las donaciones por lo que ha pedido que no nos olvidemos que las emfermedades no entienden de vacaciones y que quienes las padecen siguen necesitando las trasfusiones cada día.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues seguimos avanzando en esta mañana de jueves.
Hemos dicho que el próximo sábado celebramos el Día Mundial del Donante.
Y hoy hemos querido celebrarlo un poquito antes, el sábado ya sabéis que lo tenemos en visión en directo, con Alfonso Parra.
Él es responsable de comunicación del Centro de Transfusiones de Alicante.
¿Qué tal, Alfonso? Buenos días.
Hola, buenos días a todos.
Bueno, Alfonso, yo creo que es importantísimo celebrar este día, el Día Mundial del Donante, porque nos merecemos los que somos donantes, un día especial que recuerde la importancia que tiene donar sangre, Alfonso, porque es que esta mañana lo decíamos con mi compañero Juan Luis, no es que sea importante, es que es vital donar sangre.
Así es, donar sangre es vital porque todos los días son necesarias muchísimas bolsas, no solamente aquí, en todo el mundo, para poder ayudar a las personas a recuperar la salud y a vivir.
Es un día que es de agradecimiento, de agradecimiento y un homenaje a todos los donantes de sangre que gracias a su gesto solidario, a través de la donación de sangre, como te comentaba, sirve para ayudar y para ayudarnos, porque la sangre, como bien sabéis, se necesita todos los días para ayudar a personas que están pasando por un cáncer, intervenciones quirúrgicas, enfermedades de la sangre, anemias graves, partos, para muchísimas situaciones que se ven a diario en los hospitales.
Y en muchísimas situaciones la única alternativa que existe para esa recuperación de estas personas enfermas es la transfusión sanguínea.
Por eso mismo es un día grande de celebración.
Y además que este año el lema de la Organización Mundial de la Salud se centra con el don a sangre, don a esperanza, juntos salvamos vidas.
El lema de este año en realidad se centra en homenaje a la esperanza, a la esperanza que tenemos cuando estamos pasando por una situación mala, que gracias a esa generosidad, a esa transfusión sanguínea, pues vamos a recuperar la salud y vamos a poder vivir.
Así que de verdad que un gracias enorme a todas las personas que colaboran día tras día con la donación de sangre.
La verdad es que es importante, fíjate, decías, es que todos los días se necesita sangre en los hospitales de...
Bueno, en todo el mundo, pero en este caso...
Es verdad que nosotros dependemos del Centro de Transfusiones de Alicante y quizá muchos no entendamos, otra vez, si vinieron el mes pasado o vinieron la semana...
Explícanos un poquito cómo funciona el Centro de Transfusiones de Alicante para que todos los días, como tú bien has dicho antes, hayan bolsas de sangre disponibles en todos los hospitales, que estamos hablando en este caso del Centro de Transfusiones de Alicante, de la provincia de Alicante.
Cuéntanos, ¿cómo funcionáis? Mira, nosotros somos el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana.
Tenemos diferentes sedes, una de ellas está en Alicante, para poder acercar más la donación a esta provincia.
La provincia de Alicante tiene una necesidad diaria de 250 unidades de media para poder cubrir esa necesidad sanitaria existente, que, como comentaba, son pacientes que nos necesitan, personas que están pasando por un cáncer, cirugías, partos, urgencias, en fin, el día a día hospitalario.
Y para ello, como te comentaba, son necesarios que todos los días 250 personas acudan a los puntos a donar.
Es muy complicado conseguir eso, por eso mismo tenemos que acudir con frecuencia, pues para poder garantizar esa entrada y poder dar salida a los hospitales, la sangre tiene que estar preparada y disponible para cualquier emergencia que pueda pasar.
Y yo creo que tienen que estar en los hospitales listas para no tener que...
Hay situaciones, por ejemplo, una emergencia grande, si hubiera un accidente grande, o hay momentos en los que no se puede esperar a que llegue.
La sangre tiene que estar esperando a esa urgencia o a ese tratamiento.
Por eso mismo, y a veces somos un poquito pesados, pero cuando somos pesados con los donantes que mandamos SMS, para que acuda a donar, para recordar que...
Hay otro mensaje de...
Recuerda que estamos realizando esa donación de sangre.
Es importante recordarlo porque es importante que se acuda a realizar esa donación de sangre tan vital para el día a día de un hospital.
Exacto, que a pesar de que creamos que es muy a menudo, en realidad es que, como tú decías, 250 unidades todos los días, pues es difícil teniendo en cuenta que, más o menos, en un pueblo, por ejemplo, como Pinoso, o una ciudad como Alicante, pero cada vez hay más donantes.
Comments of Día Mundial del Donante