Día Mundial de la Empresa Social | Voces por una Causa con Julia Navarro
Description of Día Mundial de la Empresa Social | Voces por una Causa con Julia Navarro
Esta semana en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Maryory Cortez, Técnica de Formación de Pueblos Unidos, y con Leticia López, Manager de Proyectos de la iniciativa EIT Food. Con ellas, nos acercamos al poder transformador que tienen las alianzas entre empresas y entidades sociales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro una semana más les doy la bienvenida a voces por una causa el podcast entre culturas en el programa de hoy tenemos en el estudio a maryuri corte que es la coordinadora del centro padre rubio técnico de formación la fundación san juan del castillo pueblos unidos y también contar con leticia lópez que es manager de proyectos de eit food ambas colabora en el programa hamlet que es una iniciativa de foot apoyada por el reto de innovación social de la fundación city de todas estas cosas nos lo van a contar ellas que es que es cada cada cada organización pero antes les voy a dar las gracias para aceptar la invitación del post chat y explicarles que maryuri es graduada en derecho por la universidad de carabobo en venezuela y tiene un máster también en derecho penal y criminal elogia y además está diplomada en justicia restaurativa y leticia lópez tiene creo que más de quince años de experiencia en el tercer sector liderando proyectos y equipos enfocados a mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad así que ya se hacen una idea de por dónde van estas organizaciones en las que trabajan y de lo que nos van a hablar hoy yo lo que pretendemos es acercarnos al poder transformador que pueden tener las alianzas entre distintos sectores y las entidades sociales a t través de programas de formación para el empleo más o menos vamos bien bueno a ver leticia cuéntanos qué es el food y de qué forma os comprometéis con la mejora de la sociedad bueno cuando casi siempre cuando presentamos los programas y los proyectos empiezo preguntando conocer eit food la mayoría de las personas me dice que no que no sabe quiénes somos te pude ser son siglas en inglés que si european institute of innovation and technology en food es el mayor organismo europeo de investigación de en el sector agroalimentario nosotras trabajamos tenemos una misión que es mejorar este sector agroalimentario para que sea más saludable más sostenible más re resiliente para ello necesitamos generar precisamente una serie de alianzas y nos acercamos a empresas startups a empresas que se dedican a la investigación a universidades también al tercer sector por supuesto asociaciones y fundaciones como la fundación entre culturas y pueblos unidos y a entidades también como la fundación citi que la mención hasta el principio que es quien precisamente ha financiado este proyecto en el que estamos colaborando junto con con entre culturas y con pueblos unidos que también está muy interesada tiene unos fondos muy interesante estos son fondos filantrópicos ellos trabajan como por retos y dentro de su reto de innovación global sacó esta convocatoria a la que nosotras como eit food nos presentamos con un proyecto de innovación social porque desarrollamos distintos tipos de proyectos para mejorar el el sistema agroalimentario proyectos de educación proyectos de emprendimiento y proyectos de innovación social en este caso no y para ello precisamente contamos con entidades como como la que nos invita hoy a su podcast y bueno pues nuestra aportación a las sociedades precisamente es la mejora de este sector agroalimentario en todas sus fases no desde pues llegamos desde la producción toda la cadena de distribución el consumo y luego la gestión de residuos también dicho así a grandes rasgos es bueno no ya nos hemos enterado y está muy bien explicado margery desde vuestro trabajo en pueblos unidos que es una organización hermana entre culturas y con la que ya hemos hablado en otras ocasiones en este podcast qué importancia tiene el que las empresas privadas se acerquen a entidades sociales como la vuestra bueno desde pueblos unidos estamos convencidos en que las alianzas entre la empresa privada o iniciativas como la que presenta eight foot y las entidades sociales como somos pueblos unidos pues tienen un poder transformador tienen un poder transformador por distintas razones que que para nosotros son importantes primero el impacto social no aunque suene muy esa palabra e impacto social pues efectivamente nosotros las entidades sociales como pueblos unidos que acompañamos y trabajamos con problemas sociales acompañamos a personas en situación de vulnerabilidad