iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Entreculturas Voces por una Causa
Día Mundial de las Personas Migrantes: Voces por una Causa con Julia Navarro

Día Mundial de las Personas Migrantes: Voces por una Causa con Julia Navarro

12/14/2023 · 17:30
0
2

Description of Día Mundial de las Personas Migrantes: Voces por una Causa con Julia Navarro

Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Marco Tulio Gómez SJ, Director de Fe y Alegría Panamá y miembro de la Junta Directiva de la Federación Internacional de Fe y Alegría. Con él, nos acercamos, con ocasión del próximo Día Mundial de las Personas Migrantes, que se conmemora el 18 de diciembre, a los miles de personas migrantes que año tras año emprenden un viaje en busca de un futuro mejor en Latinoamérica. 

Read the Día Mundial de las Personas Migrantes: Voces por una Causa con Julia Navarro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro hola soy julia navarro y les quiero dar la bienvenida a una semana más a voces por una causa que es el vodka de entreculturas el programa de hoy vamos a centrarnos con motivo del próximo día mundial de las personas migrantes que se celebra cada año el dieciocho de diciembre en este problema en los miles de los miles de personas migrantes que cada año pues emprenden un viaje en busca de un de una vida de un futuro mejor y para ello contamos con marco tulio gómez que es el director de fe y alegría en panamá además de miembro de la junta directiva de la de la fed oración y les voy a contar algunas cosas de marco tulio es un jesuita guatemalteco tiene cincuenta y uno años esto no debería decir lo de la edad a mí no me gusta que digan la mía pero bueno ya lo he dicho es antropólogo social educador está comprometido con la promoción del derecho universal a una edad cación de calidad actualmente como les decía es director nacional de fe y alegría en panamá y bueno tiene una experiencia y muy muy importante en en esta en esta cuestión cómo está asumiendo panamá este desafío de deber llegar a tantas y tantas personas a sus fronteras gracias julio si en en panamá esta realidad este drama nos golpea muy muy fuerte panamá es un país pero sueño es un país un poco bisagra le llamo yo no la gente allá dice su puente y ciertamente estamos en medio estamos siendo testigos del drama de miles de personas que sí se lanzan a esta aventura de la migración una migración que esforzaba fíjate que entre el veintiuno yo llegué a panamá en dos mil veintiuno desde esa fecha hasta ahora a finales del veintitrés casi novecientos mil personas han pasado la mayoría este año y pasan en esa en esa ruta tan difícil y varios se quedan pero el problema en panamá es que no es solo ruta de paso sino también se está convirtiendo en lugar de destino tenemos alrededor de medio millón de personas irregulares viviendo en panamá sobre todo en la ciudad y ver la vulnerabilidad porque el cuarenta y nueve por ciento son mujeres y muchos son menores menores de edad de qué de qué lugares provienen sobre todo esa esos migrantes estos inmigrantes vienen sobre todo de venezuela de colombia de ecuador de haití y también los hay extra continentales hemos encontrado gente que llega de países de áfrica por ejemplo de eritrea de gabón sierra leona recuerdo haberme encontrado también la gente de asia o un grupo de ocho personas de nepal imagínate estaba cruzando la la selva entonces ellos van de paso y los que se quedan en panamá también llegan de nuestra frontera con centroamérica llegan de nicaragua hay muchísimos nicaragüenses en panamá y pues venezolanos que son la mayoría de los que se quedan en panamá y ese trabajo que realiza fe y alegría en panamá cómo se relaciona con la misión global con la misión internacional de fe y alegría cuando pensamos en fe y alegría siempre decimos recordamos esta frase del padre josé maría velas el fundador él decía fe y alegría empieza donde termina el asfalto dónde se acabe el cemento donde no llega el agua potable es decir dónde están los auténticos olvidados de la de la sociedad y esta frase del padre velas nos nos inspira porque en el trabajo de que hacemos en las fronteras de la exclusión el trabajo que hacemos con con migrantes con personas desplazadas con gente que busca refugio y con familiares de migrantes también estas personas no son ni más ni menos de los que mencionó el padre velas el fundador de fe y alegría son todas las personas todas las personas a las que no les llegó el agua potable a las que no les llegó el asfalto ni los derechos humanos el derecho a la educación derecho a la salud o sea son son los descartados son personas que para sobrevivir tuvieron que emigrar

Comments of Día Mundial de las Personas Migrantes: Voces por una Causa con Julia Navarro

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society