iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Elisabet Radio de LibrotecaMurube
Día Mundial de la Poesía (21 de marzo)

Día Mundial de la Poesía (21 de marzo)

3/23/2025 · 11:17
0
7

Description of Día Mundial de la Poesía (21 de marzo)

Grabación de poemas seleccionados por parte del alumnado de 2º ESO y de algunos profesores para celebrar el Día Mundial de la Poesía que se conmemora el 21 de marzo.

Read the Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido a Onda Múrube. Las radios de IES Joaquín Romero Múrube estamos celebrando hoy, 21 de marzo, el Día Internacional de la Poesía. Desde nuestro centro realizamos diferentes grabaciones de poemas por parte del alumnado y de los profesores. A continuación os mostraremos las poesías elegidas. Amo a más, amar, amar, amar, amar siempre, con todo el ser y con la tierra y con el cielo, con lo claro del sol y lo oscuro del lodo, amar por todo ciencia y amar por todo anhelo y cuando la montaña de la vida no sea dura, larga y alta y llena de abismos, amar la inmensidad que es de amor encendida y arder en la función de nuestros pechos vivos. Rubén Darío.

En las noches claras, en las noches claras resuelvo el problema de la soledad, del ser invito a la luna y con mi sombra somos tres, glorias fuertes. Al amo blanco, arriba canta el pájaro y abajo canta el agua, arriba y abajo se me abre el alma, entre dos melodías la columna de plata, hoja, pájaro, estrella, aja, flor, raíz, agua, entre dos conmociones la columna de plata y tu tronco ideal entre mi alma y mi alma. Mece a la estrella, el trino, la onda a la flor baja, abajo y arriba me tiembla el alma.

Juan Ramón Jiménez. Despedida. Mata a su luz un fuego abandonado, sube su canto un pájaro enamorado, tantas criaturas hábitan en mi silencio y esta pequeña lluvia que me acompaña. Alejandra Pizarnik.

Podrá nublarse el sol eternamente, podrá secarse en un instante el mar, podrá romperse el eje de la tierra como un débil cristal, todo sucederá, podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespo, pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amo. Gustavo Adolfo Becker. ¿Qué es poesía? Dice mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? Y tú me lo preguntas. Poesía eres tú, Gustavo Adolfo Becker. Al oído de una muchacha. No quise, no quise decirte nada, vi en tu ojo dos arbolitos locos, de brisa y de risa y de oro, se meneaban, no quise, no quise decirte nada.

Federico García Lorca. Cerrar podrán mis ojos la prostrera, cerrar podrán mis ojos la prostera, sombra que me llevaré el blanco día y podrá desatar esta alma mía, ora a su afán ansioso lisonjel. Más no de es otra, parte en la ribera dejará la memoria en donde al día nadar sabe mi llama en agua fría y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisiona ha sido, vena que humor a tanto fuego han dado, médula que han gloriosamente ardido. Su cuerpo dejará no su cuidado, serán ceniza más tendrá sentido, polvo serán más polvo enamorado. Quevedo. La plaza tiene una torre.

La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama, la dama tiene una blanca flor. Ha pasado un caballero, quién sabe por qué pasó y se ha llevado a la plaza con su torre y su balcón, con su balcón y su dama, su dama y su blanca flor. Para tu ventana un ramo de rosas me dio la mañana, un laberinto de calle en calleja buscando he recorrido tu casa y tu reja y en un laberinto me encuentro perdido en esta mañana de mayo florido. Machado. Retrato, mi infancia son recuerdos de patio de Sevilla y un huerto claro donde madura limonero, mi juventud 20 años en tierra de castilla, mi historia, algunos casos que me han perdido.

Comments of Día Mundial de la Poesía (21 de marzo)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!