
DIA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Anna López: Nuevo concepto de enfermedad psoriásica

Description of DIA MUNDIAL PSORIASIS 2024 | Entrevista Anna López: Nuevo concepto de enfermedad psoriásica
Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica 2024, el periodista Antonio Manfredi entrevista a Anna López, dermatóloga en el
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y coordinadora del Grupo
Español de Psoriasis de la AEDV.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola veintinueve de octubre día mundial de la soriasis y de la artritis psoriásica enfermedad psoriásica y familia un podcast de acción psoriasis nuevo concepto de enfermedad psoriásica una entrevista a anna lópez dermatólogo en el hospital de la santa creu i sant pau de barcelona y coordinadora del grupo español de soriasis de la academia española de dermatología y venereología que tal saludos soy antonio manfredi de acción psoriasis pacientes de artritis psoriásica y periodista estábamos en el día mundial de la sociedad asís en este veintinueve de octubre del año dos mil veinticuatro hace seis meses entrevistamos a la doctora ana lópez porque fue elegida en el momento como coordinadora del grupo de soriasis de la academia española de dermatología recordarán ustedes la entrevista que luego además se plasmó en la revista de acción psoriasis por mi parte en aquel momento hablamos de innovación creo que sigue siendo vigente aquella entrevista que está todas nuestras redes pero hoy toca hablar también de otros temas con la docto lópez doctora muchísimas gracias de nuevo por atenderlos muchas gracias a vosotras siempre es un placer como les digo la doctora ana lópez ferrer es dermatóloga del hospital de la santa creu i sant pau en barcelona además destacamos en aquel momento y lo lo hago ahora que colabora con el servicio de reumatología en la atención al paciente de artritis psoriásica también es profesora asociada de dermatología la universidad autónoma de barcelona doctora en bioquímica y como les he comentado coordinadora del grupo de soriasis de la academia española de dermatología la digamos el leitmotiv de este veintinueve de octubre que acordamos en toda la isla en la federación internacional de asociaciones de pacientes es la familia el entorno familiar así que lo primero que le pregunto es desde su punto de vista como dermatólogo cuando se sienta en su consulta una paciente el entorno familiar hasta qué punto puede ser determinante en el desarrollo de esta patología la familia es clave para todos nosotros y para el paciente que tiene una enfermedad crónica todavía más el hecho de que un paciente que vino a nuestra consulta tenga una familia que entienda lo que es tener una enfermedad crónica que va a tener que hacer visitas recurrentes al hospital que va a tener que enfrentarse a un diagnóstico de enfermedad crónica probablemente tengas que tratar con algunas medicaciones pues bueno yo creo que es es es realmente clave no y de hecho sabemos que la gente que tiene un buen entorno una buena vida familiar pues bueno se adapta mucho mejor pues a todas las situaciones importa esta enfermedad crónica y al final los resultados terapéuticos siempre son mejores aunque aquel paciente que tiene menos apoyo familiar apoyo social con lo cual adelante todas las familias a cuidar a nuestros pacientes en consulta a usted le parece bien le molesta que haya un familiar que acompañe su paciente no yo creo que además es positivo que vengan familias a no ser que el paciente postura mantener posee de manera anónima avanzada ese diagnóstico lo que siempre es positivo porque cuando los pacientes vienen a nuestra consulta pues muchas veces bueno el propio hecho de estar en una consulta sometido a un interrogatorio por parte del médico no fijamos la información pues de manera veces ilimitada aquellas indicaciones que se nos ambos a veces pues bueno no no nos olvidamos no sólo por el hecho está en la consulta cuando cuando salimos de ella no o se nos olvida preguntar algunas cosas y de hecho deben ir acompañados por un familiar cercano pues bueno al final pues en fin hay una cierta complicidad ahí pues que lo tenemos preguntaron no lo puede preguntar el otro once fijar información bosque amor el paciente pues por el hecho de aranjuez más nervioso en ese momento pues se acuerdan familiar no con lo cual yo creo que en fin que todo lo que sea apoyo familiar siempre es bienvenido dentro y fuera de la consulta voy viendo todas las gracias como he dicho el pasado veintitrés de marzo de este dos mil veinticuatro la entrevistamos a usted con motivo de haber sido elegida como la coordinadora del grupo de sí o sea que han pasado ciento noventa y dos días ó veintisiete semanas en aquel momento usted hablaba de la innovación hablamos de lo jack