iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Pinatar Radio Pinatar
Dia Mundial de la Radio 1

Dia Mundial de la Radio 1

2/17/2025 · 24:49
0
4
Radio Pinatar Episode of Radio Pinatar

Description of Dia Mundial de la Radio 1

Este año la UNESCO dedica el #DiaMundialDeLaRadio a “La radio y el cambio climático” para dar apoyo a las emisoras de radio en su cobertura de este tema, teniendo en cuenta los efectos climáticos negativos que asolan el planeta, como la confirmación de que 2024 fue el año más cálido jamás registrado, la profunda devastación causada por los incendios forestales en California o el elevado impacto de la degradación de la tierra en miles de millones de personas, ponen de manifiesto que comunicar adecuadamente los acontecimientos climáticos es cada vez más necesario.

Este año, centramos nuestro especial en el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar e hicimos nuestro programa en el CIT Concejalía de Turismo - San Pedro del Pinatar allí, la Técnico de Medio Ambiente de San Pedro del Pinatar, Eva Pagán nos habla del Proyecto Life Salinas y otras iniciativas que ayudan a cuidar nuestro entorno.

La concejal de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Mayca Egea, nos cuenta entre otras cosas que, una de las líneas prioritarias del presupuesto es el mantenimiento urbano, con la renovación de los contratos de servicios básicos que son ecologicamente más eficientes, y la mejora de parques y jardínes, con una partida de 86.000 euros; incluyéndose dotación para plantación de arbolado, que suma 50.000 euros.

Read the Dia Mundial de la Radio 1 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días y bienvenidos a un programa muy especial.

Hoy sacamos nuestros micrófonos a la calle para celebrar el Día Mundial de la Radio y lo hacemos desde un lugar privilegiado, el Centro Integral de Turismo de San Pedro del Pinatar.

Este año el lema es Radio y Cambio Climático, un tema crucial que nos invita a reflexionar sobre el impacto que el calentamiento global tiene en nuestro entorno más cercano.

Y si hablamos de naturaleza en San Pedro del Pinatar, no podemos dejar de mencionar el Parque Regional de Salinas y Arenales, un espacio natural de gran valor ecológico que está sintiendo, sin duda, los efectos del cambio climático.

Hoy hablaremos con expertos, autoridades y vecinos que conocen cómo está afectando este cambio a nuestro municipio, en especial al Parque Regional, como hemos dicho, y qué se está haciendo para mitigar esos efectos.

Desde la subida del nivel del mar hasta los cambios en los ecosistemas, pasando por iniciativas de conservación y adaptación, analizaremos los desafíos y las soluciones para proteger este paraíso salado.

Así que te invitamos a que te quedes con nosotros hoy, Día Mundial de la Radio, en el 87.9 de la frecuencia modulada, porque hoy, más que nunca, la radio es voz, conciencia y acción frente al cambio climático. Comenzamos.

Y para arrancar este programa especial tenemos con nosotros a la técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Eva Pagán.

Muy buenos días, Eva.

Buenos días.

Muchísimas gracias por acompañarnos esta mañana. Nos iba a acompañar Gustavo Ballester, que es el coordinador del proyecto LIFE en la localidad, un proyecto muy importante, pero no ha podido estar con nosotros, así que te hemos pillado esta mañana, te hemos sacado del despacho para que nos acompañes y nos hables sobre todo de lo que está haciendo el Ayuntamiento, desde la Concejalía de Medio Ambiente, para mejorar nuestro entorno.

Pues sí, una pena que no haya podido venir Gustavo, porque la verdad que es el coordinador del proyecto LIFE Salinas, pero bueno, es verdad que en él hemos participado numerosos organismos, entre ellos el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, a pesar de que Salinera Española ha sido el socio principal de este proyecto.

Por nuestra parte, por parte del Ayuntamiento en este proyecto, hemos colaborado fundamentalmente en temas como puede ser la revegetación y el vallado de las dunas de la Playa de la Llana, un aspecto muy importante en la lucha contra el cambio climático, en lo que son medidas de adaptación y mitigación de esos efectos, tanto de la subida del nivel del mar como de la mayor frecuencia de los temporales.

¿Por qué nuestro parque regional es tan valioso y tan único? Pues fundamentalmente porque tiene numerosas figuras de protección ambiental, las salinas y todo el ecosistema que ello conlleva, de gran cantidad de especies de aves y flora y vegetación protegida totalmente.

Sabemos que uno de los focos de este proyecto era la gaviota y bueno, imagino que ahora se está trabajando en el proyecto post-life salinas.

¿Se consiguieron objetivos? ¿Los objetivos se cumplieron con este primer life? Sí, sí, por supuesto que se cumplieron, además de lo que hemos comentado de revegetación y de eliminación de plantas exóticas en las dunas, tanto de la llana como del coterillo, lo que se pretendía era mejorar el circuito salinero y para ello también lo que es construir nuevas motas salineras.

Y bueno, en parte era para mejorar el circuito salinero pero también era para mejorar los lugares de cría de las aves que habitan en el parque regional y eso se ha conseguido.

¿Cómo se logra compatibilizar ahora que has nombrado a Salinera? ¿Cómo se compatibiliza la producción de sal con la conservación del ecosistema, Eva? Pues básicamente porque si no existiera Salinera Española realmente las salinas estarían abandonadas y ellos son, lo que es su actividad industrial, es lo que consigue que las salinas sigan existiendo y que se mantengan las motas en las condiciones adecuadas para las aves.

Cuéntanos cuáles son las principales...

Comments of Dia Mundial de la Radio 1
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!